miércoles, 29 de junio de 2011

LA PERSISTENCIA Y LA HOSPITALIDAD PAGA BIEN


LA PERSISTENCIA Y LA HOSPITALIDAD PAGA BIEN
1º. Reyes 4:8-17
4:8 Aconteció también que un día pasaba Eliseo por Sunem; y había allí una mujer importante, que le invitaba insistentemente a que comiese; y cuando él pasaba por allí, venía a la casa de ella a comer. 
4:9 Y ella dijo a su marido: He aquí ahora, yo entiendo que éste que siempre pasa por nuestra casa, es varón santo de Dios. 
4:10 Yo te ruego que hagamos un pequeño aposento de paredes, y pongamos allí cama, mesa, silla y candelero, para que cuando él viniere a nosotros, se quede en él. 
4:11 Y aconteció que un día vino él por allí, y se quedó en aquel aposento, y allí durmió. 
4:12 Entonces dijo a Giezi su criado: Llama a esta sunamita. Y cuando la llamó, vino ella delante de él. 
4:13 Dijo él entonces a Giezi: Dile: He aquí tú has estado solícita por nosotros con todo este esmero; ¿qué quieres que haga por ti? ¿Necesitas que hable por ti al rey, o al general del ejército? Y ella respondió: Yo habito en medio de mi pueblo. 
4:14 Y él dijo: ¿Qué, pues, haremos por ella? Y Giezi respondió: He aquí que ella no tiene hijo, y su marido es viejo. 
4:15 Dijo entonces: Llámala. Y él la llamó, y ella se paró a la puerta. 
4:16 Y él le dijo: El año que viene, por este tiempo, abrazarás un hijo. Y ella dijo: No, señor mío, varón de Dios, no hagas burla de tu sierva. 
4:17 Mas la mujer concibió, y dio a luz un hijo el año siguiente, en el tiempo que Eliseo le había dicho. 
4:18 Y el niño creció. Pero aconteció un día, que vino a su padre, que estaba con los segadores; 
4:19 y dijo a su padre: ¡Ay, mi cabeza, mi cabeza! Y el padre dijo a un criado: Llévalo a su madre. 
4:20 Y habiéndole él tomado y traído a su madre, estuvo sentado en sus rodillas hasta el mediodía, y murió. 
4:21 Ella entonces subió, y lo puso sobre la cama del varón de Dios, y cerrando la puerta, se salió. 
4:22 Llamando luego a su marido, le dijo: Te ruego que envíes conmigo a alguno de los criados y una de las asnas, para que yo vaya corriendo al varón de Dios, y regrese. 
4:23 El dijo: ¿Para qué vas a verle hoy? No es nueva luna, ni día de reposo. Y ella respondió: Paz. 

 

Creo que muchas veces hemos necesitado de un auxilio, aunque sea de un vaso de agua en un día común y corriente. En el relato de la Biblia de hoy, encontramos a una mujer que saca a flote el dote de hospitalaria y de persistencia. Ciertamente hay una gran verdad cuando leemos lo que el libro de Hebreos 13:2 nos dice: No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles  y estoy más que convencido que esta mujer sunamita conocía esta verdad.

Me gusta mucho la personalidad de esta mujer a saber de las siguientes actitudes:
1.      Servir a los demás,  a pesar de ser una mujer “!importante” sobresale en ella el hacer más de lo que se espera de nosotros.

2.      Era persistente al ofrecer su ayuda. Algunas personas ofrecen ayuda sólo por salir de un compromiso o de una necesidad. Esta mujer nos refleja lo que el apóstol Pablo nos dice en Gálatas 6:9: No nos cansemos, pues, de hacer bien; y en 2ª. de Tesalonicenses 3:13 nos dice: Y vosotros, hermanos, no os canséis de hacer bien.

3.       Ayuda a los de la familia de la fe. Discernía que hay personas que bien merecen ayudarles, aun cuando no lo necesiten o no lo pidan. Gálatas 6:10 nos dice:Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.

4.      No era una persona interesada. Hay personas que sabiendo que sirven a personalidades esperan de ellos algún favor más adelante. A esta mujer  se le pregunta si desea una buena recomendación con los más altos dignatarios de la nación, más ella saca a relucir su humildad. 

5.      Recibe con humildad su regalo: un hijo. Contrario al enemigo nuestro, del cual hay un dicho que reza: “Mal paga el diablo al que bien le sirve”, nuestro Dios siempre recompensa a sus siervos aún cuando sea un vaso de agua que hemos servido. San Marcos, ilustra la vida de Jesús como el servidor o siervo bajado del cielo y nos dice en el cap. 9: 41   Y cualquiera que os diere un vaso de agua en mi nombre, porque sois de Cristo, de cierto os digo que no perderá su recompensa.

6.      Se refleja en ella el prototipo de madre abnegada.  Muchos padres(hombres) delegamos en la esposa el cuido de los hijos especialmente cuando están enfermos. Si lees en cap.4, ver 19 y 20 encontramos que el niño se queja de un dolor y el padre, en vez de auxiliarlo en el momento, sea porque estaba ocupado o comprometido en otros quehaceres laborales, le dice que se vaya para donde su madre. Ella lo recibe y muere en sus brazos, después de estar toda la mañana acompañando en el sufrimiento a su hijo. Me recuerda esta porción de la Biblia de mismo sufrimiento que tuvo María, la madre de Jesús, al estar contemplando el maltrato, el sufrimiento o dolor de su hijo desde su camino al Calvario hasta morir en la cruz.  

7.      Su amargura no la descarga con su esposo, ni mucho menos con el criado de Eliseo.  Ella concibió un hijo sin pedirlo, y por ello, va a donde siempre debe ir una mujer en amargura o en dolor: a buscar consejo de Dios con alguien que le ayude y entienda, con un hermano de la iglesia, con el pastor o el diácono o anciano de la iglesia y no pedir ayuda al vecino, al de la calle, o al de la tienda, etc. Su actitud ante la respuesta del esposo, Ver. 23, cuando ella le dice que va a ir a buscar al profeta, es admirable y digna de imitar, pues evita la confrontación.

8.      Expresa fehacientemente “NO TE DEJARÉ”  En situaciones de angustia, de amargura o de dolor, es cuando más debemos de ser persistentes al clamor a Dios y a su misericordia. No hay que desmayar ni tampoco hay que rendirse ante circunstancias negativas. La Biblia nos dice en Romanos 8:28 que los aman a Dios todas las cosas nos ayudan a bien.

9.      Dios siempre bendice para bien y hace las cosas bien y nada hace a medias.  El regalo que recibió esta mujer era un hijo, un legado de Jehová para ella y su esposo. Esta mujer encontró la respuesta que todos debemos de saber: DIOS ES SOBERANO Y BUENO. Sí el permitió la vida en su vientre, si permitió que naciera, si permitió que creciera, si permitió que muriera, también puede dar vida a lo que por alguna razón estaba muerto. Sea cual sea lo que Dios nos dio y dejamos que muriera sea el amor fraternal, el amor conyugal, sea el llamado que nos diera, el servicio, el ministerio, los hijos, etc.  también con la ayuda de Dios podemos recuperarlos, aún cuando los demás estimen por perdido. Si fuera por el padre, quizás el sentimiento de culpa le hubiera embargado y lo que hubiese hecho es nada más lamentarse y darle sepultura. Ella hizo algo más, recurrir a buscar ayuda de Dios a través de aquella persona que la bendijo.

Amado hermano o hermana, no pretendo echar flores a siervos o servidores como yo y que tengamos reverencia o buen trato sólo por tener el cargo o título. Pero es bueno decirle que hacer el bien y perseverar en hacerlo trae recompensas no sólo en el cielo sino también en la tierra. La hospitalidad aunada con la persistencia en hacer bien las cosas, no por compromiso, sino por amor, por amor a Cristo, es cuando encontramos que Dios abre puertas en donde menos pensamos. Yo, sólo quiero decirte que cuando más le he servido de corazón a Dios es cuando más me ha bendecido sin haberlo pedido. Todavía lo hace, y deseo siempre hacerlo bien para él y con él. Te animo a que tú también hagas todo servicio con la mejor eficiencia posible y que practiques la hospitalidad con cualquiera, especialmente con los de la iglesia y los de tu casa. Tú, puedes estar ayudando a un ángel de Dios. 

Oración:
Gracias Padre por la oportunidad de servir y de ayudar en mi comunidad, en mi iglesia o en mi trabajo. Permite mantener ese fuego de servicio hasta el último día de nuestra vida y decirte que so aún no he practicado esto, que tengas misericordia de mí y que me reveles y capacites el como hacerlo, porque soy tu hijo, soy tu siervo, soy tu esclavo, en el nombre de JESÚS, Amén.

Roberto González, pastor.
   



miércoles, 22 de junio de 2011

RESPONSABILIDADES DE LOS PADRES SOBRE LOS HIJOS

TEMA: LAFAMILIA
TÍTULO: RESPONSABILIDADES  DE LOS PADRES SOBRE  LOS  HIJOS
1º  Samuel 13:20-23
13:20 Y le dijo su hermano Absalón: ¿Ha estado contigo tu hermano Amnón? Pues calla ahora, hermana mía; tu hermano es; no se angustie tu corazón por esto. Y se quedó Tamar desconsolada en casa de Absalón su hermano.
13:21 Y luego que el rey David oyó todo esto, se enojó mucho.
13:22 Mas Absalón no habló con Amnón ni malo ni bueno; aunque Absalón aborrecía a Amnón, porque había forzado a Tamar su hermana.
13:23 Aconteció pasados dos años, que Absalón tenía esquiladores en Baal-hazor, que está junto a Efraín; y convidó Absalón a todos los hijos del rey. 

*****************************************************************

Es muy común en los hogares, especialmente en aquellos en donde Jesús aún no ha entrado ver los siguientes problemas:
a)     Padre o madre con adicciones, tales como el fumar, drogas, apuestas, etc.
b)     Padre o madre con problemas emocionales, originados por cuestiones laborales los cuales trascienden al hogar, es decir, la persona no maneja la separación de los problemas del trabajo, que tienen que quedarse en el trabajo, o viceversa, los problemas del hogar se deben de quedar en el hogar. O quizás hay problemas originados por algún problema de salud, como la caída del cabello, sobrepeso, la menoupasia, y en fin otros tantos.
c)      Desintegración familiar, por muy maquillado que queramos presentar a una familia, pero si falta papá o mamá dentro del hogar, entonces no hay familia completa.
d)     Acciones que denotan rechazo al hijo, sea hembra o varón.
e)     Padres afanados en el trabajo que casi no ven a sus hijos
f)       Sobreprotección hacia alguno de los hijos por parte de uno o de ambos padres.
g)     Tener enfocada una imagen equivocada del hijo, es decir ver en aquel hijo a una persona que no lo es. Hay padres que esperaban que su primer hijo fuera varón y otros desean que fuera hembrita, pero  al nacer el niño o la niña, interiormente, se desencantan o entristecen y para remediar tal cosa tratan de vestir y tratan al niño o niña como si fuera el género del niño correcto. Es decir, si nació niña y esperaban niño, tratan a la niña como si fuera un varón, comprándole juguetes de varón, juegan juegos de varón, la visten con pantalones y en fin ven al hijo de la manera equivocada.
h)     Mala comunicación, parecieran que estén en una isla como náufragos, aunque estén en la sala de la casa, muy común en las familias sin importar la clase social.

Al tener todos o uno de estos problemas en el hogar, el joven puede caer en situaciones como las siguientes:
                                                      I.      Baja autoestima
                                                   II.      Identidad equivocada
                                                III.      Influencia negativa de los amigos de la calle
                                                  IV.      Niño rebelde o muy consentido, caprichoso
                                                     V.      Abandono del hogar a temprana edad
                                                  VI.      Experiencias que rayan con la delincuencia profesional.


Vemos en el pasaje de la Biblia en 1º Samuel 13:20 a tres jóvenes que enfrentan una situación familiar que contiene violencia, abuso sexual, rencor, descuido paternal de uno de los padres, en este caso David, malos consejos de amigos, falta de comunicación, falta de atención de parte de los padres hacia los hijos, especialmente en aquellos en donde están entre los 15 a 20 años, en fin varios problemas que el rey David no puso atención a tiempo, desencadenando después en un asesinato de un hermano para con otro.

Y es que la responsabilidad de los padres no sólo es lo básico, pues dice Pablo en su carta  a los 1ª Timoteo 5:8 porque si alguno no provee para los suyos, y mayormente para los de su casa, ha negado la fe y es peor que un incrédulo.”  si no también en estar atento a las necesidades emocionales, espirituales y de desarrollo del niño o del joven que tiene que hacer en el seno familiar.

Es primordial recordar al padre o a la madre que la responsabilidad primordial con los hijos es  de mantener la autoridad con sus hijos. Dice San Pablo en la 1ª Carta a Timoteo: “3:4 que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en sujeción con toda honestidad ”

En el CDI Adonay que administramos tenemos a varios niños y adolescentes que tienen problema de inasistencia al proyecto y es porque “el niño ya no quiere ir”. “le da pena ir” y el padre de familia en vez de hacerle reflexionar acerca de su condición actual y hacer valer su autoridad le dice: “esta bien”, “es tu decisión”, “no enseñan nada ahí”,  etc sin analizar las bondades que ofrece el proyecto a los niños de escasos recursos como las consecuencias en el futuro, pues el joven ni va a trabajar, ni va a la escuela algunas veces o se junta con malas compañías. Predomina la voluntad del joven, que con todo respeto, no sabe ni siquiera lavar su ropa interior, que la voluntad de un padre que debería de saber lo que le conviene o no al niño o joven.
Y ocurre algunas veces lo contrario, el niño quiere ir al CDI, quiere ir a la iglesia, pero el padre de familia se opone porque “somos evangélicos”, pues el padre le pone más atención a su situación particular que el bienestar general para la familia.

Pensaría entonces que dentro de las responsabilidades prioritarias que un padre de familia debe de hacer para con los hijos es:
1)    Todo padre de familia debe de DARLE  CONOCER a los hijos  QUE HAY UN DIOS TODOPOSEROSO
Dice Deuteronomio:
6:6 Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; 
6:7 y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. 
6:8 Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; 
6:9 y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas

Esta responsabilidad tiene que diluirla con las siguientes acciones:
1.      Leer la Biblia con ellos, especialmente en la noche, para que todos participen, haciendo un altar familiar. Hemos sugerido siempre que escojan un capítulo de cualquiera de los 66 libros y lean entre todos los participantes una porción de ese capítulo. Mi hijo Moisés aprendió a leer muy bien gracias a ello.
2.      Llevarlos a la iglesia con ellos. El camino de todo cristiano es aquel que lleva a Dios buscando la iglesia, buscando su trabajo, buscando su escuela, buscando su casa.
3.      Ponerles alabanzas aún cuando los niños estén en el vientre.¿Escucha usted alabanzas y las canta en su casa? El niño aprende las canciones que oye. El niño aprende lo que usted hace.
4.      Hablarles aunque estén dormidos de lo agradecido que estamos con Dios por ese regalo tan bello que nos ha dado.


2)     La segunda responsabilidad es: “ENSEÑAR”
Proverbios
4:1 Oíd, hijos, la enseñanza de un padre, 
Y estad atentos, para que conozcáis cordura. 
4:2 Porque os doy buena enseñanza; 
No desamparéis mi ley. 
4:3 Porque yo también fui hijo de mi padre, 
Delicado y único delante de mi madre. 
4:4 Y él me enseñaba, y me decía: 
Retenga tu corazón mis razones, 

Debemos de saber enseñar a nuestros hijos un oficio, por muy ordinario o sencillo que parezca.  El libro de Isaías nos dice:
El que ara para sembrar, ¿arará todo el día? ¿Romperá y quebrará los terrones de la tierra? 
Cuando ha igualado su superficie, ¿no derrama el eneldo, siembra el comino, pone el trigo en hileras, y la cebada en el lugar señalado, y la avena en su borde apropiado?, Porque su Dios le instruye, y le enseña lo recto; ”  Isaías 28:24-26
 Siempre hay algo que se les puede enseñar. Hay tiempo para ello, aunque sea pequeño hay que hacerlo y una buena manera es dejar que ellos participen de nuestro mundo. Sea que aprendan a cocinar, a lavar, a pintar, a sacar cuentas de los recibos, a manejar el coche, etc.
Hay que enseñarle también sobre aquellos valores que denigran al hombre:
·         La mentira
·         La hipocresía
·         La falta de integridad
·         La codicia
·         La vanidad
·         El oprobio
·         La irresponsabilidad
·         La paternidad irresponsable

3) Ganarse la vida honradamente, es “GANARSE LA VIDA HONRADAMENTE”
Pablo ordena a los de Tesalónica lo siguiente:
3:10 Porque también cuando estábamos con vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. 
3:11 Porque oímos que algunos de entre vosotros andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo ajeno. 
3:12 A los tales mandamos y exhortamos por nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan.

Aquí creo que la mayoría de los padres tratamos de darles a los hijos los estudios para que se preparen para la vida. Algunos hijos, por no tener conocimiento o verdad, no valoran ese esfuerzo. El costo de la desintegración familiar por migración de uno de los padres es muchas veces “insensatez” por parte de los hijos a no saber valorar el costo del dinero. Ya no trabajan, quieren vivir la vida fácil, sin esfuerzo.

La Cuarta Responsabilidad es saberse comunicar con su hijo o hijos.:
Dios como padre y como Salvador, desea comunicarse con el hombre. Lo hace de varias maneras y nosotros tenemos la obligación de saberse comunicar con nuestros hijos.  En el libro de San Lucas encontramos la siguiente cita:
“Y vino una voz desde la nube, que decía: Este es mi Hijo amado; a él oíd.”  Lo hizo saber a los que estaban con Jesús como a Jesús mismo. Que dicha es decirle a un hijo(a) “te amo” y que el hijo(a) le diga al padre “Yo te amo papi o mami)
Son muchas más, pero pienso que si le damos énfasis a estas cuatro arriba descritas, las demás vienen por inercia y se nos es más fácil aplicarlas a estos tesoros que Dios nos ha dado.

Oración:
Amado Padre, ayúdanos en nuestra labor paternal, desde hoy y hasta siempre con nuestros hijos. Pedimos mayor discernimiento en la labor formadora hacia nuestros hijos, en la labor espiritual y emocional. Gracias por enseñarnos hasta hoy y te pedimos por los padres que laboran a tiempo completo, que se someten a su trabajo, pero que también puedan dedicar tiempo especial a sus hijos. Queremos aprender más de ti.  Todo esto te lo pedimos en el nombre de JESÚS, AMÉN Y AMÉN.

martes, 31 de mayo de 2011

DEVOLVER BIEN POR MAL


DEVOLVER BIEN POR MAL
Lucas 6: 27-31
6:27 Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen; 
6:28 bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian. 
6:29 Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues.
6:30 A cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva. 
6:31 Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos. 



Un soldado se quedó pasmado cuando escuchó al general Robert E. Lee (del ejército norteamericano) hablar elogiosamente de otro oficial...
"General" -le dijo- "¿sabe usted que el hombre del cual habla tan bien es uno de sus peores enemigos, y que no pierde ninguna oportunidad de difamarlo?".

"Sí" -dijo el general-"pero a mí me pidieron mi opinión de él, no la que él tiene de mí".

******************************************************
Un hombre entró a robar a casa de su vecino, el cuál lo sorprendió en la acción. Al saberse descubierto, se llenó de temor, pero contrario a lo que esperaba, su vecino solo le dijo: "Amigo, no sabía que tuviera usted tanta necesidad como para  llegar a esto. Yo no tengo mucho, pero por favor dígame si puedo hacer algo por usted, trataré de ayudarle lo más que pueda".((Anónimo)

La amabilidad de Lee y de este anónimo, es una ilustración inspiradora de lo que es devolver bien por mal. Ahora bien, estoy seguro de que eso no es fácil de hacer. De hecho, a veces parece imposible.
Abraham Lincoln dijo una vez: "La mejor forma de derrotar al enemigo es hacerlo tu amigo."

Una de las evidencias internas que hallamos en la Biblia acerca de cómo el hombre es transformado a través de  la Palabra  de Dios  es DAVID, quien había sido objeto de persecución de muerte por parte de Saúl, a quien le servía mucho y que no había hecho ningún mal en contra de él.
Encontramos que David triunfaba sobre los enemigos de Israel y Saúl sentía celos de ello. De ahí que decreta muerte contra David y éste  sale huyendo del palacio del Rey y se afronta a varias situaciones:
1.     De muerte. 
1.1  Saúl le lanzó su lanza para enclavarlo, más David lo supo esquivar. 1º samuel 19:10
1.2  Su esposa Mical le ayuda a salir descolgado de una ventana, es decir saltando no de un murito, sino de una fortaleza del palacio del rey, pero saliendo como ladrón. 1º Samuel 19:12
2.       En situación de hambre….. 1º Samuel 21:3   
Tuvo que recurrir al sacerdote Ahimelec, en Nob para satisfacer su necesidad. Dijo una mentira. David pidió pan y espada a Ahimelec. Éste supuso que podían comer del pan de la proposición. Jesús enseña, a partir de esto, que la misericordia es mejor que los sacrificios; que las observancias rituales deben dar preferencia a los deberes morales. 

3.      Se mete en boca de lobos. Se fue a Gat a tener trato con Aquis y se hace pasar por loco, se le apodera el temor y termina haciendo ademanes de loco  1º Samuel 21:13

4.      Se convierte en lider de todos los afligidos. Él afligido y ahora tiene que sobrellevar las aflicciones y problemas de otros más. 22:2

5.      Matan a los sacerdotes de NOB, y a todos los ciudadanos de esta ciudad quienes le habían dado provisiones y la espada de Goliat. David se siente culpable de esto, primeramente por la mentira que le dijo a Ahimelec y segundo porque la vida de estos sacerdotes no tenían que pagar por la vida de él.   en . 22:18

6.      Se va al desierto de ZIF , en un lugar llamado HORES, que significa bosque.  1º Samuel 23:14  La Biblia  le llama Lugares fuertes, que era el camino por donde Dios quería llevar a David. Y el acepta tal situación, porque en esa debilidad, ahí está Dios con él, en el bosque y desierto. Pero ¿te imaginas que uno muchas veces piensa que es bien fregado estar pasando por el desierto  por causa injustificada?


Pero todas estas situaciones no contaminaron el corazón de David para con su enemigo gratuito llamado Saúl. Creo que cualquiera de nosotros, si hubiésemos pasado por situaciones de muerte, de separación de hogar, de hambre, de temor, etc. podría tener pensamientos malos en contra de aquella persona que ocasionaron todas estas cosas:

a)     En el cap. 24: 3 encontramos que David le perdonó la vida a Saúl, probándole a él que  había tenido la oportunidad de quitarle la vida pero sólo le había cortado una porción de su manto. Hay que tener cuidado con lo que Dios nos promete y lo que pensemos que Dios nos autoriza.   Tocar el vestido real es como tocar a la persona.. David se dio cuenta de esto.

b)     En el Cap. 26:9 David vuelve a perdonar la vida de Saúl, a quien él ve como el “ungido de Jehová”   Lo que más temía era el pecado, pues le preocupaba su inocencia más que su seguridad personal.  Decidió esperar hasta que  Dios tuviese a bien librarle de su enemigo en vez de vengarse él mismo. Ver 10-11) De este modo prefiere la paz de su conciencia a su propio interés y confía el resto a Dios.

Y es que David tenía un perfil muy especial a la vista de la gente y delante de Dios.  La Biblia nos declara lo siguiente:
“Entonces uno de los criados respondió diciendo: He aquí yo he visto a un hijo de Isaí de Belén, que sabe tocar, y es valiente y vigoroso y hombre de guerra, prudente en sus palabras, y hermoso, y Jehová está con él. ” 1º Samuel 16:18

Y luego nos vuelve a decir acerca de la actitud de David:
“Y David se conducía prudentemente en todos sus asuntos, y Jehová estaba con él.”
Actuar prudentemente, es hacer siempre el bien a aquella persona que nos ha estado hostigando, que nos hace la vida de cuadritos, especialmente por aquellos jefes que no tienen temor de Dios ni de los hombres y nos hacen la vida imposible, pero que nosotros podemos cambiar eso con una buena actitud, al igual que en otras circunstancias,  saber que hay una promesa que dice que “Él estará conmigo hasta el último día de mi vida”
Retomando entonces lo que Jesús  nos enseña, “Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen;   bendecid a los que os maldicen, y orad por los que os calumnian.   No, no es imposible amar a aquella persona que nos traicionó, la que nos abochorno o humilló,  tampoco  podemos decir que esto sólo es para líderes, para pastores, etc. sino que aplica para todos, pues tenemos la capacidad de perdonar y amar mucho a aquel que más daño nos hizo.  No es que de la noche a la mañana usted hará esto pero practique con pequeños detalles. Haga el intento y en el nombre de Jesús vaya achicando el lugar donde el enemigo quiere sacar provecho.

Oración:
Amado Padre Celestial: Te pido Señor, sáname mi corazón y toma el control de mi vida, de mis actitudes, Me postro ante ti y pido las fuerzas necesarias en el poder de tu Espíritu Santo para que me ayude a devolver bien por mal a aquellas personas que nos han dañado.  Se que tú nos perdonas también a nosotros cuando hemos fallado, cuando hemos hecho cosa mala contra alguien. Por ello te pido que cuando llegue esa prueba pueda estar preparado en mi corazón como en mi mente. Te lo pedimos en el nombre de Jesús, mi amado salvador y mi Rey.









lunes, 30 de mayo de 2011

DIOS HA HECHO PETICIONES POR TI


DIOS HA HECHO PETICIONES POR TI
Lucas 22:31-32
Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;   pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.

En lo personal, me encanta leer las cartas del apóstol Pedro y las carta del apóstol Juan y es porque ambos te dan una enseñanza única, puesto que lo han vivido en carne propia todo consejo y palabra que Jesús les dijo y ambos desean que nosotros los creyente apliquemos.  Una de ellas es la que Pedro nos describe en su segunda carta, Cap. 1, verso 12 cuando dice:
“Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente.”
Quizás algunas veces nosotros pequemos, aunque no lo digamos, “que lo sabemos todo”  Nos encontramos personas que si le hablas de la NASA, ellos también saben de ese tema; si le hablas de telefonía celular, también ya lo saben., huy y si les hablas del “Chavo del Ocho” también lo saben, pero aún así, aún cuado ya lo sepan todo, es buenor recordar lo que Pedro les dice: “no dejaré de recordaros siempre estas cosas
Pedro, por experiencia propia nos dice que para el creyente hay dos peticiones: -Una de parte del adversario o enemigo llamado diablo y la otra de parte de Jesús hacia el Padre Celestial:
Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;   pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanosLucas 22:31-32
Por un lado la petición del diablo que quiere que botes ese fruto que  pronto vas a dar, ese servicio a la iglesia, ese diezmo, esa donación, esa predicación, ese anhelo de orar, etc, y lo hace poniéndote trampa en varias situaciones. Por ello la  iglesia tiene que saber lo siguiente:

El enemigo , el engañador, el padre de la mentira, quiere arruinar al hombre con:
1.       Promesas mentirosas  Gn 3:5
2.       Que le de mal uso a las escrituras Mt. 4:6
3.       Planes astutos 2ª Co 2:11

Pablo nos declara lo siguiente:
“porque se me ha abierto puerta grande y eficaz, y muchos son los adversarios, 1ª. Cor. 16:9” Mientras más hablen de usted, es porque hay fruto y  son muchos los adversarios. Cuando no hablen de nosotros, debemos de preocuparnos, algo estamos haciendo acorde a los planes del enemigo. Mientras más lo apedreen es porque tiene mucho fruto, el adversario quiere destruir el fruto.

La otra petición es la que hace Jesús ante el Padre Celestial , esa intercesión por nosotros, aún cuando somos pecadores, la Biblia nos declara que tenemos un abogado en excelentes condiciones de que todo juicio lo gana. 1ª. Juan 2:1

El apostol Santiago nos declara:
“Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros. Santiago 4:7 ”  Si nos sometiéramos a Dios, en todo lo que su voluntad requiera, ¿Crees que el enemigo te andaría buscando? Por supuesto que NO, pues el huye de los que  son santos, de los que se visten con poder en El espíritu Santo.
Pero  ¿Qué  es someterse? Es : “Actuar según la voluntad de otra persona sin oponer resistencia.”

¿QUE ES RESISTIRSE? Oponer dificultades o fuerza.  Ponga dificultades al enemigo orando, ayunando, sirviendo, ganando almas, supervisando bien su trabajo, entregando bien las cuentas encomendadas, etc.  No vaya como buey al matadero en busca de placer, en buscar de lo fácil. Josué, en el Capítulo 1 declara tres veces la siguiente frase: “Esfuérzate y se valiente”  Esa valentía de decir no a la droga es dificultad al diablo. Esa valentía de abstenerse de sexo, es dificultad al enemigo, esa valentía de hablar a las personas de la calle, al marero, inclusive hasta los mismo agentes de seguridad, eso también es obstáculo al enemigo. ¿te imaginas que ele enemigo vea todo ese potencial en tus manos, en tu boca, en tus pies, en todo tu ser que has puesto al servicio de Dios?

Pedro nos vuelve a decir:
Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;  al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.  1ª Pedro 5:8-9

Resista en la fe, no dudando de la promesa de su  Salvador. Cuando Jesús pide e intercede por ti, sabe él que eres de polvo….en formación en sus manos estás. Aleluya. Así que te doy las siguientes indicaciones para que no le de lugar al enemigo y este siga huyendo por mucho, pero mucho tiempo de usted.:
                                I.      No se enoje por largo tiempo  Efe. 4:26 -27
“Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo,  ni deis lugar al diablo. ”

                              II.      Vestirse  todos los días con la mejor armadura espiritual que haya existido.
Efesios 6:11  “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. ” Que nadie lo mueva de su fe. Ni las palabras de un médico, ni las de su amiga o amigo, ni las de su famita, la moverán en cuanto a su fe. Usted siga avanzando por más palabras hasta que sea llevado a los brazos de Jesús. Hoy en día muchos se movieron de su fe, pensando que el fin del mundo sería este 21 de  mayo y no lo fue. Unos perdieron todo su dinero pensando que ya no habría otro momento para disfrutarlo.

                            III.      Obedezca a Dios en todo, sin cuestionar porqué.
Santiago 4:7

                           IV.      Sea coherente con lo que dice, con lo que habla y piensa. Sea sobrio y esté vigilante ante cualquier situación anormal.  1ª Pedro 5:8

                             V.      Siga creyendo por fe, no por vista   1ª Pedro  5:9 “al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. 
Dice también:  2ª Corintios 5:6-7 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor ,  (porque por fe andamos, no por vista); 

Oración:

Padre Celestial: Creo firmemente que nuestro amado Salvador todos los día pide y ruega por nosotros, porque todos los días el enemigo nos acusa, pero que bueno que Jesucristo me está defendiendo y pide por nosotros ante usted amado Padre. Gracias porque el sacrificio de Jesús en la Cruz del Calvario puede con los dardos del enemigo. Ya no más un perdedor, soy un ganador de batallas y de guerra en Cristo Jesús, nuestro Rey y Señor.

sábado, 21 de mayo de 2011

DIOS NO BENDICE A TONTOS


DIOS NO BENDICE A TONTOS
Santiago 4: 1-3
4:1 ¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? 
4:2 Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. 
4:3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites. 
 
Quizás el tema de esta reflexión te parezca grotesco, pero es el tema que se vino a mi corazón para mandarte este correo el día de hoy.
Y es que un día de estos abordé un autobús que me llevaba a mi domicilio y le pagué al cobrador del mismo mi pasaje, que era de  $ 0.25 de dólar. Tal importe lo pagaba así: 1 moneda de 10 centavos, una moneda de 5 centavos y 10 monedas de 1 centavo. Para mi sorpresa fue que tal cobrador se me queda viendo bien serio y me dice: ¡Tú si que eres duro de pagar! y aventó las monedas de 1 centavo hacia el maletero del bus, como diciendo, estos centavos no valen nada. Me quedé pensando en la actitud de tal persona y dije en mi mente: ¡este si que es dundo!. Y es que algunas personas no reciben en pago monedas de 1 centavo. Es más, en cierta ocasión titulé un mensaje llamando “A los negritos nadie los quiere” en relación a estos centavos que fácilmente se encuentran en la calle, en la casa, en cualquier lugar y nadie los recoge por su “insignificante valor”
Pero bien, volviendo a retomar este punto, cada uno de nosotros anhela ser prosperado y debemos prosperar a otros con nuestra ayuda, con nuestras oraciones. El mismo apóstol Juan desea esta prosperidad a un amigo suyo llamado Gayo:
Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” 3 Juan 1:2 con la condicionante de que su alma está siendo prosperada. Entonces, ¿Porqué no prosperan algunos?  Bueno primero porque no dimensionan cuanto es la generosidad de Dios para con sus vidas. Si este hombre que pidió trabajo de cobrador dimensionara que recibe como pago centavos, y que no le están defraudando sino dando completo el pago ¿porqué no ha de ser un buen administrador y atesorarlo como pago? Por su ignorancia, no será bendecido más de lo que necesita.
Santiago nos indica que hay muchas personas sin Cristo que piden mal, o no piden, pues se la pasan envidiando y codiciando pero no pueden pedir, porque en sus mentes no hay para más: ¡NO TIENE A CRISTO! El cristiano sin embargo tiene la mente de Cristo y debería de pedir pero en vez de aquellos bienes materiales por lo que los otros envidian y desean piden  sabiduría e inteligencia tal como Salomón lo hizo.
Aprendamos de Salomón que la misma Biblia nos dice de él en 1er Libro de Reyes: “10:23 Así excedía el rey Salomón a todos los reyes de la tierra en riquezas y en sabiduría” La riqueza va acompañada de la sabiduría. Por ello, te animanos que sepas pedir primero sabiduría para que con 1 centavo que tengas lo sepas multiplicar y te llegue a formar muchos dólares. Sepa que Dios no da nada por "medida", El lo derrama.   El libro de Job nos dice en la siguiente cita: Job 8:7"Aunque tu principio haya sido pequeño, tu postrer estado será muy Grande." Todo comienza con lo pequeño, por lo que es tiempo de pensar en grande aprovechando aquellas oportunidades que aunque pequeñas nos darán ese salto a la fama, a ese buen puesto de trabajo, a esa casa amplia y adornada. Si no tiene la sabiduría de Cristo, entonces será uno de esos tontos que teniendo, desperdician la bendición hasta que se les acaba y terminan sin nada. 
En Mateo encontramos la siguiente eflexión:
25:24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste
25:25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo
25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 
25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 
25:28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. 
25:29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

Así que manos a la obra con lo que tienes y empieza a pedir sabiduría para que hagas maravillas con lo que tienes: “oportunidades, juventud, trabajo, familia, etc.
Oración: 
Padre Celestial, gracias por darnos la oportunidad de ser hijos de tu Reino, te pedimos tu favor y tu bondad sobre nosotros para que nos des esa sabiduría e inteligencia tan especial para poder aprovechar tus dádivas, tus beneficios y tu amor  que siempre nos das al que lo pide. Queremos ser bendecidos todos los días de nuestra vida, especialmente con la sabiduría en el conocimiento de tu Palabra. Gracias por enseñarnos a ser especiales no importa cuan pequeña sea la bendición, sabemos que vamos a ir creciendo en tu gracia para que mañana podamos ser capaces de manejar una gran bendición. 
DIOS TE BENDIGA