sábado, 11 de agosto de 2012

TENED FE - PETICIONES DE ORACIÓN

Dios te bendiga.  
 Este espacio está dedicado a aquellas peticiones de oración que cada uno de nuestros lectores quisieran hacer a través de la web.  
Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible. (Marcos 9:23) 
Ahora bien, te invitamso a dejar tus peticiones, tu nombre y el lugar desde nos escribes. Ten por seguro que Dios sabe que toque de locura harás para que provoque salida de su poder a favor tuyo. Sólo cree.


Asimismos te hacemos incapie en dejar tu testimonio de tu milagro, dejando tu comentario o en ESTE BLOG  o en nuestro muro de Facebook https://www.facebook.com/tenedfe

sábado, 4 de agosto de 2012

LA PERSEVERANCIA QUE RECOMPENSA (PRESO POR UN PREMIO)

LA PERSEVERANCIA QUE RECOMPENSA (PRESO POR UN PREMIO)
Gen. 31: 38-42
31:38 Estos veinte años he estado contigo; tus ovejas y tus cabras nunca abortaron, ni yo comí carnero de tus ovejas. 
31:39 Nunca te traje lo arrebatado por las fieras: yo pagaba el daño; lo hurtado así de día como de noche, a mí me lo cobrabas. 
31:40 De día me consumía el calor, y de noche la helada, y el sueño huía de mis ojos. 
31:41 Así he estado veinte años en tu casa; catorce años te serví por tus dos hijas, y seis años por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces. 
31:42 Si el Dios de mi padre, Dios de Abraham y temor de Isaac, no estuviera conmigo, de cierto me enviarías ahora con las manos vacías; pero Dios vio mi aflicción y el trabajo de mis manos, y te reprendió anoche. 

¿Qué es perseverancia?
1      Dedicación y firmeza en las actitudes e ideas o en la realización de las cosas.
2      f. Firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos y en las resoluciones del ánimo.Duración permanente o continua.
3      1 firmeza, tesón, constancia. inconstancia, incumplimiento, indecisión, desaplicación.
4      «La perseverancia está en las acciones y en la conducta; la constancia, en los sentimientos y en las opiniones. Tan constante fue Galileo en sus doctrinas sobre el movimiento de la Tierra, que perseveró en defenderlas aun después de condenadas.» José Joaquín de Mora
Le ponía entre paréntesis “preso por un premio” porque se me viene a la mente, la idea del que está preso por algún delito y tiene que pagar una condena. Durante esa estancia obligada, esta persona desea salir algún día. No conozco a nadie que quiera permanecer en ella después de cumplida su condena. Más sin embargo, tiene que saber que durante ese tiempo, tiene que estar en observación de buena conducta, de colaborador, de querer progresar académicamente, en fin de estar en un estado de ánimo y de servicio constante para lograr salir antes o en el tiempo estipulado cambiado totalmente.  Se supone que eso era el propósito de las cárceles con eso de los derechos humanos.    Pues bien bajo este esquema quiero hablarle hoy  de este tema: “la perseverancia”   que va amarrado a un propósito, a un objetivo o meta.
El preso tiene el propósito de salir, lo más antes posible.
El cristiano tiene que también saber perseverar y tiene que tener un objetivo concreto, no vago, no confuso.  Un pastor amigo mío expreso una frase que me pareció atinada a este tema:"Dame un empleado de almacén que tenga una meta, y te mostraré un hombre que hará historia. Dame un hombre sin una meta y te mostraré un empleado de almacén"
Alguien que no se persevere, que no sabe lo que desea, rápido abandona el trabajo, le vale un pepino dejar tirado el hogar, la familia, el ministerio, el llamado a ser un hombre transformado. En una compañía de prestigio se tiene siempre oportunidades. Se logra llegar a conquistar una buena posición.

Por ello, he aquí tres características de alguien que persevera: (espero que seas uno de ellos)
Ø  Pagando lo que otro se comió.  Gen. 31:39 “Nunca te traje lo arrebatado por las fieras: yo pagaba el daño; lo hurtado así de día como de noche, a mí me lo cobrabas. 
Hablamos acá de alguien que económicamente está pagando quizás una deuda, que sirvió de fiador, que sin consultar a Dios ayudó a alguien pero le falló y  pero también aplica para aquellos que son acusados y sentenciados injustamente.  
El cristiano tiene que persevera, sabe hacia donde va y que es lo que quiere alcanzar, en diferentes áreas de su vida. 
El caso de Jacob, producto de una falta familiar, tuvo que salir huyendo hacia sus parientes, más sin embargo, en el camino, después de haber cometido la falta, tiene una revelación de Dios para con su vida. Un llamado del cual no se puede resistir
El cristiano tiene que hacerle frente al desánimo, al rencor, a la desconfianza, al egoísmo, porque todos ellos, uno a uno o en conjunto quieren que no logres tu milagro, tu meta. Por lo tanto clave una y otra vez, debe de perseverar, no me he de mover, no he desconfiar, me levanto aunque esté caído, debo de perdonar aunque sea doloroso, debo de compartir aunque no merezca aquella persona, etc.

Ø  Sufriendo incomodidades. Gen. 31:40
Si alguien padece de impaciencia, pídale al Espíritu Santo que le ayude a conseguir el fruto de la paciencia, porque ojos la impaciencia, en un abrir y cerrar de ojos, se vuelve aliado con los otros malos espíritus para sacarte de la carrera, de la visión, del sueño, de la meta.
Si en algún momento has pasado por esto:
*      Vas al banco o algún restaurante y está  lleno, rebalsa de gente y no le gusta hacer fila para alguna cosa, pero lo haces, de buena manera o de mala gana, pero lo haces.
*      Has aguantado hambre, trabajando por algo o para alguien, y no es que no hayas tenido dinero.
*      Sí haciendo algún favor a alguien u obedeciendo a un llamado laboral y porqué no decirlo, has atendido a un llamado espiritual,  has aguantado frío, o calor, has dormido en el puro suelo, etc.  Jacob lo hizo, puso de cabecera a dos piedras, Gen. 28:11. Jesús también no tenía donde recostar su cabeza. Mt. 8:20
*      Has caminado descalzo, los zapatos se te han roto, te han humillado en circunstancias nada agradables, sin causa justificada.
Si todo esto lo has hecho, ya tienes la mitad de tu premio, la meta está cerca. Siga perseverando.
En todo esto, tendrás que aumentar más tus metas. Ibas por una, pero ahora, después de un tiempo, la meta ya la tienes, vas por otra que ayude a la meta que ya tienes. Jacob lo hizo así, primero tuvo esposa por lo cual lucho y luego vino la riqueza. Ojo en esto: El esfuerzo de la perseverancia es parte tuya, de tus fuerzas, de tu ánimo, pero la otra meta, le corresponde a Dios, la riqueza, ya fue la gracia ante los ojos de Dios, fue por su amor a su hijo. Siga persevernado.
Ø  Sufriendo engaños Gen. 31:41  “Así he estado veinte años en tu casa; catorce años te serví por tus dos hijas, y seis años por tu ganado, y has cambiado mi salario diez veces.”
A esto yo le llamo pagando la factura del pasado. Viene el tiempo de lo que sembraste ahora lo cosechas:
ü  Hemos tenido la oportunidad de haber sido engañados, timados, 
ü  Promesas que a último momento las rompen
ü  En vez de aumentarte el sueldo, te lo  bajan.
ü  Te descienden de posición laboral.
ü  Nos pagan con infelidad, etc. Ver el caso de Oseas)
Si así han sido las cosas, persevere, tenga paciencia, el premio ya casi lo tienes.
Si en la familia tienes algún caso de adulterio, agárrese de esta palabra “Yo y mi casa serviremos a Jehová” persevere hasta el fin.

Conclusión:
En todo este tiempo en que te has mordido tus  labios para no habar más de la cuenta, en donde has estado como chocobanano, helado, helado; en donde has estado con hambre, en donde se han burlado o reído de ti, alguien ha visto tu aflicción, y ese alguien es es EL QUE VIVE. Gen. 31.42
En todo esto, en tu perseverancia, si dejas que Dios haga lo suyo, en donde tú no le ayudas a é, porque él sabe como hacerlo, entonces llegará ese día donde así como a Jacob, Dios te dará:
Ø  La recompensa
Ø  La restauración familiar
Ø  Las riquezas financieras
Ø  El respeto que se había perdido.
Ø  La justicia anhelada
Ø  La credibilidad en TU BUEN NOMBRE

Todos pasaremos por un tiempo de disciplina, así como el preso, su disciplina fue pasar un tiempo en la cárcel, en algo parecido nos tocará a nosotros, quizás estar solos, quizás enfermos, quizás económicamente acabado, triste, huyendo, en fin, pero ten ánimo: Ya eres parte del proyecto de Dios. De hecho eres un proyecto y estás dentro de otro proyecto de Dios, su novia, su iglesia. Dios nos de fuerzas en toda circunstancia, donde quizás hemos dejado la familia, momentos de diversión, momentos de placer, pero  yo creo y declaro que mi posterior estado será mucho mejor que el que tengo ahora. En el nombre de Jesús, amén.





jueves, 2 de agosto de 2012

Y DARE POR RESPUESTA A MI AVERGONZADOR

Y  DARE POR RESPUESTA A MI AVERGONZADOR……
Y daré por respuesta a mi avergonzador,
Que en tu palabra he confiado.
Salmos 119:42

Me preparaba para ir a trabajar hoy 2 de agosto, por la mañana y vino a mi mente el deseo de prepararme con una palabra que me ayudara durante el día, y me llevó al Salmo 119. Leyéndolo completo, Dios me habló de tres cosas importantes que debemos de recordar:
1.   Priorizar los caminos de tu día a día
“¡Ojalá fuesen ordenados mis caminos, Para guardar tus estatutos!”  Salmo 119:5
Decía ayer en la predicación del servicio de nuestra iglesia que tenemos diferentes roles que desarrollar en nuestra vida cotidiana. En el desarrollo de todos esos roles hay decisiones que tomar, iniciativas, creatividad, entretenimiento, educación, retroalimentación, etc. en los cuales no debemos de perder siempre la palabra espiritual que nos ayudará a conseguir aquello que queremos.  Cuando amanezca el día, el primer camino que debemos de agarrar es la de encomendar nuestro día a Dios y por supuesto alimentarnos con su Palabra. Su desayuno, su sol que le alumbra o calienta tiene que ser la Palabra Viva.
Dice Prov. 16:3 “Encomienda a Jehová tus obras,  Y tus pensamientos serán afirmados.”  Todo lo que empecemos, sea de palabra o de hecho tenemos que pensar en el Dios de Israel para que lo que hagamos lo hagamos bien.
Salmo 37:5 dice también: “Encomienda a Jehová tu camino,  Y confía en él; y él hará.”¡ No hay de otra manera!  Siempre tenemos que buscar a Dios para nuestro caminar y todo lo que hagamos en el.

2.   Conozca de sus mandamientos.
Nadie que maneje un vehículo sale a la calle sin conocer las señales de tránsito ni mucho menos las  normas de conducir en carretera o en la ciudad. Asimismo el cristiano tiene que saber del poder de la Palabra de Dios. Muchos tenemos la costumbre de aprendernos versículos bíblicos, “Si Dios es conmigo, quien contra mí,”, “en Cristo somos más que vencedores”, etc, pero no tenemos bien claro el porqué de esa palabra, el porqué se cumplirá en nosotros, etc.
Dice el Salmo 119:11-12 “En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti. Bendito tú, oh Jehová; Enséñame tus estatutos.
Asimismo nos dice en el Salmo 119:48 “Alzaré asimismo mis manos a tus mandamientos que amé, Y meditaré en tus estatutos. 
Mandamientos y estatutos es lo que conocemos como La Biblia. En ella encontramos una infinidad de conocimientos que nos llevan a conocer del amor de Dios y  de como llevar a la práctica su amor para con el prójimo y nosotros mismos, como para con Dos.

3.    Nuestra confianza de  vida y de sanidad  está en manos de DIOS.
Leyendo completo el Salmo 119, encuentro que nada de lo que el enemigo decrete contra mí puede prosperar si he confiado en su promesa. Me encanta sonreír cuando en el momento de la crisis Dios viene en nuestro auxilio. Salmo 119:42 nos afirma en esto “Y daré por respuesta a mi avergonzador, Que en tu palabra he confiado. 
Hoy el enemigo podría decretar contra ti humillación, muerte, aflicción, cárcel, hospitalización, desierto, soledad, pero ten esta palabra por salvación y por batalla ganada.
Mi Dios se convierte en escondedero y en mi escudo….Dice el Salmo 119:114 “Mi escondedero y mi escudo eres tú; En tu palabra he esperado. ” y asimismo nos dice:  “Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.
Hoy es un buen día para levantarnos de toda humillación, de toda enfermedad, de todo desánimo, de toda condición de derrota y comenzar a gozar de los beneficios de poner la confianza en Dios, el que nunca duerme, el que nunca nos abandona, por amor a  su hijo Jesucristo quien murió por ti y por mí.
Si en la oficina se burlan de ti, paciencia; si ene tu familia te provocan a enojo, si en tu negocio te quieren timar o estafar, ten presente esta palabra y pídele al Espíritu Santo esa palabra de paz, de confort, de guerra espiritual, de confianza en EL TODOPODEROSO, EN DIOS, MI REY. Dios te bendiga.

martes, 31 de julio de 2012

CUANDO DIOS TE HACE ENTRAR EN LA BARCA

CUANDO DIOS TE HACE ENTRAR EN LA BARCA
 Marcos 6:45-52
6:45 En seguida hizo a sus discípulos entrar en la barca e ir delante de él a Betsaida, en la otra ribera, entre tanto que él despedía a la multitud. 
6:46 Y después que los hubo despedido, se fue al monte a orar; 
6:47 y al venir la noche, la barca estaba en medio del mar, y él solo en tierra. 
6:48 Y viéndoles remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario, cerca de la cuarta vigilia de la noche vino a ellos andando sobre el mar, y quería adelantárseles. 
6:49 Viéndole ellos andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma, y gritaron; 
6:50 porque todos le veían, y se turbaron. Pero en seguida habló con ellos, y les dijo: ¡Tened ánimo; yo soy, no temáis! 
6:51 Y subió a ellos en la barca, y se calmó el viento; y ellos se asombraron en gran manera, y se maravillaban. 
6:52 Porque aún no habían entendido lo de los panes, por cuanto estaban endurecidos sus corazones. 


¿Que es entrar en la barca de Dios?
Este tema tiene que ver con la infraestructura de un templo o de una iglesia  en donde por mucho tiempo has pasado por fuera, la has visto construirse y expandirse y pasa que en más d alguna ocasión te has animado a entrar o te han invitado a hacerlo.

Si alguna vez has leído La Biblia o has ido a una escuela dominical te habrán contado del diluvio y de como Dios, a través de Noé advierte de una destrucción para toda la humanidad. Nadie le hizo caso, y llegó el día en donde hubo ciertamente esa inundación y muchos quisieron entrar al arca, pero la puerta ya se había cerrado por dentro y sólo Dios la podía abrir.

En esta ocasión le hablo al que tiene un corazón comprometido con Dios, que ya le cedió su corazón, que ya eres uno de los doce, de los setenta seleccionados y que tarde o temprano tienes que escuchar y obedecer las órdenes de aquel que te llamó a su luz.

Recientemente hemos escuchado de un incidente que paso en los Estados Unidos, 12 personas murieron en el estreno de una película, en manos de un joven estudiante de medicina y que aparentemente sin ninguna razón lógica, disparó con cuatro armas de fuego a los cineastas que estaban en la sala.  ¿Cómo puede suceder esto en estos tiempos?   La Biblia es bien clara cuando nos dice:  “y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. ”
Mateo 24:12  Estamos en un momento en donde por “x” o “y” razones pasan tragedias, accidentes, conflictos, masacres, por que en las personas hay un enorme vacío de identidad, de soledad, de pertenencia.

Te pregunto: ¿Le puede pasar esta situación a un cristiano? No somos ajenos a que un hijo de Dios le pueda pasar esto,  pero como juicio, como advertencia y como prueba. Por ello, por fe, Dios cree en nosotros, por eso hemos sido llamados y por ello llega el tiempo en que no debes de ponerle mala cara a entrar, a pertenecer a una congregación, a incorporarte a un grupo de obreros que buscan servirle a Dios.

Por ello, si en algún momento, has sido llamado a ser parte del Reino de Dios pero no te congregas, quiero a que leas los siguientes motivos por los cuales debes de entrar en la barca de Dios:
1.    En la Barca hay sanidad y salvación.
Cargamos muchas veces raíces de amargura que nos hace enfermar, que nos hace ser incrédulos, que nos hace estancarnos y se nos nota en el ánimo, en el semblante, en el carácter, parecemos derrotados, etc, pero al entrar a la barca, Dios te tiene algo preparado: un espíritu sanado y un cuerpo sanado. Él es el que cura tu alma, no es el psicólogo. Él es quien te sana de tu enfermedad, no el doctor.

Muchas veces en las Escrituras que Jesús dice las Palabras, "Tu Fe te ha salvado, Mt. 9:22,  “Tu Fe te ha sanado”,Luc. 8:42  o Tu Fe ha hecho todo, o Tu Fe te ha hecho bien a ti. Y en todos estos se usa la misma Palabra griega sozo. Tiene un significado de ambos lo espiritual y físico.
Esto es lo que encuentras en la barca de Dios.

2.     En la barca vas a aprender a tener una crisis, para ver tu nivel tu f y de la confianza que tienes con Dios cerca de ti. Lo llamas, y él está.

3.    EN la barca, tenemos que navegar mar adentro, en familia. Sólo mar adentro hay peces grandes.
Marcos 6:47 y al venir la noche, la barca estaba en medio del mar, y él solo en tierra
La iglesia, todos los que nos congregamos debemos de saber que tenemos que ir de un nivel básico a niveles superiores tanto en lo espiritual como en conocimiento físico. Llegamos a un momento en él nos deja una libertad para hacer, para actuar, no en una manera autosuficiente, sino que sabiendo hacer lo bueno, lo hacemos, siempre dando gracias a Dios.
El nos da una libertad, para que hagas conforme a lo que tu necesites.   Si estamos en la barca tenemos que orar, los unos con los otros, como en familia y declarar que juntos podemos hacer que ese milagro que parece imposible, llegue al corazón de la familia, pues ahí Dios manda su bendición.

4.    Mi Dios se acuerda de mí
Si es la mañana, si es en la tarde…. Si en la primera vigilia,  DIOS ESTÁ EN MI BARCA

Te has preguntado alguna vez en tu vida o has aseverado de que Dios no se acuerda de ti?. Hay momentos en que uno cree que Dios no se acuerda de nosotros porque estamos o hemos pasado momentos difíciles en la vida. Llega el momento de la crisis, de las tormentas, de los problemas en el arca, pero, mira, si Jesús te metió en la barca, no es para dejarte sólo, solo se obediente a Dios y mira a El y nunca te fijes  en las circunstancias sino recuerda que él te ha dejado maneras de llamarlo, a través de la oración, del clamor, Jer. 33:3 nos dice “clama a mí y yo te responderé” 

Ciertamente nos cansamos, algunas veces de forma innecesaria. Recuerdo una vez que un pastor me dijo, que nos cuidáramos de gastar pólvora de la buena, que teníamos potencial pero que no gastáramos nuestros recursos humanos, físicos o financieros de un solo tajo o de manera alocada, que siempre es bueno tener un plan aunque sea para actividades pequeñas,  porque después andamos como hormigas locas queriendo hacer aquí y allá.
Mr. 6:48 nos dice: “Y viéndoles remar con gran fatiga, porque el viento les era contrario, cerca de la cuarta vigilia de la noche vino a ellos andando sobre el mar, y quería adelantárseles”.   Mi amado hermano o amigo, si por alguna razón nos equivocamos, ten por seguro que su presencia en la barca viene, siempre con su poder extraordinario para recompensar todo un esfuerzo que nos llevó al cansancio. De ese tipo de siervos, Él nos garantiza que nos dará fuerzas al cansado y renovará nuestras fuerzas para volar como el águila.


5.    Estar en la Barca es Ver lo Sobrenatural de Dios
6:49 Viéndole ellos andar sobre el mar, pensaron que era un fantasma, y gritaron; 
Lo sobrenatural de Dios se ve cuando estas en la prueba en la angustia, LO SOBRENATURAL SE MANIFIESTA PARA RECORDARTE QUE TU CONDICION ES DIFERENTE A LA DE AQUELLOS QUE NO TIENEN ESPERANZA , FUE EN MEDIO DE LA TEMPESTAD QUE JESUS VINO Y REPRENDIO AL MAR Y LOS VIENTOS, el quiere que vayas creciendo cada día mas en fe y tu visión espiritual se vaya ampliando, ya Pedro había conocido que el era verdaderamente el hijo de Dios.
He visto personalmente que en la Escuela o Barca de Dios es donde logras ver lo sobrenatural, ya sea por terceros o por medio de uno mismo.

6.    Estar en la Barca es  Estar quieto. “Sal. 46:10
46:10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios;
Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.”
Nuestros sentidos nos hace percibir gigantes, pero la fe en Cristo nos hace  verlo en medio de ellos,  a favor de nosotros.  “No es no ver tormentas, sino verlo en la barca con nosotros” Cada problema que tenemos es una oportunidad de ver a Jesús en acción a favor de su pueblo. El problema u obstáculo se convierte en oportunidad de ver la mano poderosa de Jesús a favor mío.

Ya es tiempo de estar en la barca, sobre todo cuando por muchas razones, él te hace que vayas, que formes parte de la membresía, que sirvas, que adores y sobre todo que sepas que ahí donde estás congregado es el lugar perfecto que él creó para tu propia vida. Amigo, si aún no has conocido a Cristo, es tiempo de recibirlo, de escucharle, haz esta oración dee fe, reconociendo que no es un cambio de religión, sino de relación con Dios, que él quier enseñarte muchas cosas. Te sugiero que hagas esta oración:  "Señor Jesús, te necesito. Te abro la puerta de mi corazón y te recibo como mi Señor y Salvador Personal. Perdóname, me arrepiento. Gracias por perdonar mis pecados y doy gracias a Dios por enviar a su hijo a morir en mi lugar. Gracias Jesús por salvar mi alma hoy. Toma el control de mi vida. Hazme la clase de persona que quieres que sea. En el nombre de Jesús, Amen". 

Si ya eres un creyente, pero no estás congregándote, entonces comienza a pedirle ayuda al Espíritu Santo para que avives ese fuego dentro de ti y puedas conocer de las bendiciones de Dios para tu vida. Te esperamos con los brazos abiertos.


Roberto González, pastor.



sábado, 30 de junio de 2012

LA MARCA QUE NOS DA LA VICTORIA


LA MARCA QUE NOS DA LA VICTORIA
Hebreos 11:39-40
11:39 Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido;
11:40 proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.  

Muchos de nosotros hemos sido deportistas o practicamos algún deporte y entre el calzado que nos hemos puesto quizás haya sido la marca “Niké”  y en lo personal jugaba baloncesto y me gustaba mucho usar esa marca. Y es que en la mitología griega, Niké o Nice (en griego Νίκη) era la diosa de la victoria. Era capaz de correr y volar a gran velocidad, aparte de lo cual no se le atribuían otras cualidades extraordinarias. Se la consideraba simplemente como portadora de buena suerte, y solía estar asociada con algún otro dios. Entonces, no es por causalidad que haya nacido una  empresa de zapatos e implementos deportivos que haya tomado este nombre como su distintivo: alcanzar la victoria.
A nosotros, como miembros de la familia de Dios, el dijo esta verdad: “pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.”    Entonces, habla de recibir un poder, que es tan poderoso y mejor que la dinamita.  A esto se refería Hebreos cuando dice que proveerá una mejor cosa  para nosotros, siempre y cuando puedas creer, puedes sentir ese aire que se mueve en ti y te hace mover, te hacer reír, te hace llorar. No de llanto sino de alegría.  Cuando se refiere a Espíritu Santo, hace referencia  a la palabra griega  Pneuma, que  es “espíritu.” En el griego la palabra pneuma también se usa para hablar de aliento, aire, y otras palabras relacionadas con la acción de respirar. El “aliento de vida” que menciona la Biblia en Génesis 2 se podría también interpretar como “espíritu,” que es la palabra hebrea Ruaj, o en griego, la palabra pneuma.
Piensen en el aire por un momento: el aire es algo que no podemos ver, ni tocar, y sin embargo es absolutamente esencial para la vida. Nadie puede hacer una línea para determinar dónde comienza el aire y dónde termina. El aire lo envuelve todo y cuando no hay aire, morimos. Lo mismo pasa con Dios y su espíritu que nos llena y que está en todo lugar. Todos sabemos que la vida de la iglesia es Dios, como la dice la canción “Tú eres mi respirar,”. Pero a veces nos dejamos envolver por otras cosas como programas, métodos y estrategias que no tienen nada de malo en sí mismas, excepto cuando nos olvidamos de “respirar” y de dejar que sea el Espíritu de Dios quien nos guíe.
Nuestra sociedad sugiere que la experiencia de victoria sólo puede ser verdadera cuando obtienes aquello que quieres  y cuando lo quieres. Sin embargo, la Biblia nos enseña que tú ganas no cuando consigues lo que quieres, sino en el momento en que crees, en el momento en que crees y puedes permitir que el Pneuma de Dios, el Espíritu Santo te pueda rodear. Si estoy rodeado de problemas, no gano cuando encuentro la solución, sino en el momento en que creo que Dios me sustentará durante los tiempos difíciles o más allá. Si estoy enfermo, triunfo sobre la enfermedad no en el momento en que encuentro sanidad sino cuando confío en las promesas de Dios, que confirman a Jesucristo como Sanador vivo y real para mí. Si me encuentro en pobreza, obtengo la victoria en el momento en que creo en lo que Dios ha dicho acerca de mi situación económica. Tú y yo somos más que vencedores a partir del momento en que ponemos nuestra fe en el Hijo de Dios, y en lo que nos dice su Palabra.
Aduéñese de esta promesa, que nos ha dado algo mejor y que Dios nos quiere dar gloria ejecutando en nosotros prodigios, milagros, que aquél que no cree estará convencido de que en ti y en mí hay algo sobrenatural, lleno de poder.
Si combino  mi fe, creyendo en Jesús, en donde dice que “tenemos seguridad y acceso con confianza por medio de la fe en él; ” Ef. 3:12 y creo en ese poder del Espíritu Santo, ejecutando  una acción, sea que vaya a orar por alguien, sea que me levante y a viva voz diga que amo al Dios de los cielos, que ría que llore de amor por él, sea que me levante y vaya a buscar empleo declarando con mi boca que encontraré, que ponga manos en ese muro de esa casa que deseo poseer, en ese vehículo, en donde pido el color, el modelo y las características principales, estoy haciendo una obra  que es producto de mi fe en Cristo.
Podrán pasar días, años quizás, y aquello por lo cual oras, quizás no se te de, es más quizás se le de alguien y no a ti, pero no importa, solo es cuestión de que has perdido el objeto de la fe, más no aquel que te fortalece y que está en ti, El Espíritu Santo, la fe misma.   
Acuérdate de que tú eres el siervo de Dios. Isaías nos dice:
49:3 y me dijo: Mi siervo eres, oh Israel, porque en ti me gloriaré. 
49:4 Pero yo dije: Por demás he trabajado, en vano y sin provecho he consumido mis fuerzas; pero mi causa está delante de Jehová, y mi recompensa con mi Dios. 
Podrá sentirte derrotado, sin respuesta de tus oraciones, sin sentido tus idas a la iglesia, estresado o desanimado por tu trabajo que tienes, etc,  pero acuérdate tenemos un poder, una promesa de fe, una victoria de gloria. Dios honra a los hijos pero da gloria a los siervos. Así que espero que digas, que TIENES FE. ESPERANDO TU MILAGRO ESTÁS, porque que ahí adentro hay poder, que en día Dios se gloriará en ti. No razones como el mundo razona, sino, que razona con el Espiritu Santo en ti y que tarde o temprano recibirás tu recompensa, de todo lo que has trabajado hace diez años, hace 5, 3 o dos años, meses quizás, pero tenemos la VICTORIA asegurada. Ten un poco de paciencia.
4:8 que estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; 
4:9 perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos; 
4:10 llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos  Esa gloria es de Dios en nosotros. Un día no muy lejano alguien confesará que en ti y en mi ha visto a Cristo, en el amor, en el perdón, en el servicio, en la bondad, en la solidaridad. Amén.
Sigue adelante, que en Cristo somos más que vencedores. Su Espíritu Santo nos ayuda. BENDICIONES-