sábado, 29 de noviembre de 2014

EL EFECTO DE LA SOBERBIA



Abdías 3-4
3 La soberbia de tu corazón te ha engañado, tú que moras en las hendiduras de las peñas, en tu altísima morada; que dices en tu corazón: ¿Quién me derribará a tierra? 
4 Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido,


¿Qué es  la soberbia? Orgullo o sentimiento de superioridad frente a los demás que provoca un trato despectivo y desconsiderado hacia ellos.
Si de algo estamos seguros, es que la soberbia no es buena y es mala consejera.  La soberbia tiene su origen en el corazón perverso y mal agradecido.  Por la soberbia, Lucifer quiso darle golpe de estado a Dios en su trono y quiso ser como él.  La soberbia es engañosa en la mente y en el corazón de quien la ostenta.  Nos hace creer que somos indispensables y con ese orgullo no somos agradecidos con los jefes, con nuestros empleados, con nuestros  amigos.  En las cosas del Reino de Dios, nadie es indispensable, por más que diezme, por más que sirva, por más que forme de esto o de lo otro.  Siempre me recuerdo de las palabras de aquel predicador que me sacaba lágrimas cuando lo escuchaba, Hugo Solís que decía: Jesús y yo somos mayoría.  La soberbia en un hijo de Dios puede acarrearle graves consecuencias cuando hemos experimentado muchas bondades de parte de él y le damos la espalda.
Cuando por algún motivo, aquella persona deja de llegar a la iglesia por una amonestación, por una indiferencia, ella se ofende y dice: “no me han evaluado como se debe, si yo hago esto, yo hago lo otro, yo aquí, yo allá….no me estiman,  etc”. eso trae como consecuencia amargura, trae resentimiento y orgullo. Deja de ir, deja de diezmar, deja de servir. Aunque tácitamente no lo dice, su actitud está dando a entender que no necesita de Dios, de que no necesita de la comunión de los hermanos, que basta y sobra que “Dios está con él”. Y aunque ciertamente Dios está con él, pero no de la manera como Dios quisiera estar con él: Una comunión amplia y sincera. 
Mi amigo o amiga. Cuídese de la soberbia. Ye te dije, es engañadora y las consecuencias pueden ser muy dolorosas:
1)      Creerte superior es contrario a lo que Jesús nos enseñó: ser manso y humilde.  Dios nos lleva de nivel en nivel, de abajo hacia arriba. Cuando estamos en alturas que no imaginamos, entonces le damos la espalda a aquel que abrió sus puertas y nos olvidamos de él y ahora la confianza es en el dinero, el negocio, el cónyuge, el trabajo. La bonanza puede acabar.  Nos olvidamos de que él siempre tiene control de todo.
2)      Pensamos que nadie nos hará competencia, que nadie nos ganará el mandado y resulta que llega el momento en que otro viene, levanta su negocio y te da vuelta de gato a lo tuyo. O llega el revoltón, o la langosta y te quita todo lo que tenías, llega la enfermedad, la escasez y entonces ¿A quién tienes?  Los amigos hasta cierto punto te ayudan pero con el paso del tiempo llegas a ser una carga y de alguna manera se quieren librar de ti.
Recuerda, Dios siempre tiene misiles anti aire que te alcanzarán donde quiera que te vayas, donde quiera que subas. Y de ahí te derribará, fácilmente como baja la espuma de la leche hervida. 
Conozco de ovejas que se han ido al mundo y ya no participan de nuestras fiestas ni van a otro redil y han pasado años así. Su soberbia les dice: “ya ves, no te ha pasado nada, hasta aquí has comido, trabajado, dormido y no te ha pasado nada”. Su corazón los ha engañado, pero viene el día malo(Eclesiastes 12:1). De eso acordémonos, viene ese día en donde esa altura dónde estás será tu arma de doble filo contra ti. Mientras más alto estés más duro será el golpe cuando caigas.
En mejor entonces, volver el rostro al Señor y decirle: “he pecado contra el cielo y contra ti” y dale paso a la humildad, a la sabiduría y verás que te irá mejor.
Te animamos a que te cuides de este mal para que estés en gracia con aquel que estás bajo autoridad. Verás que te irá bien.  Pide ayuda al Espíritu Santo y te encaminará a toda verdad.
Que mi Dios te bendiga y multiplique las bendiciones ahora.  En el nombre de Jesús, amén.


jueves, 27 de noviembre de 2014

¿QUÉ DIRÁN DE TI O DE MÍ EN EL FUNERAL?

“Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días sean prolongados en la tierra que el SEÑOR tu Dios te da.”                               Éxodo 20:16

                       

De 2014 Sepelio Blanca Rosales
Cómo pastor, me ha tocado a asistir a un buen número de funerales, algunos han sido de amigos o de familiares de mis hermanos de la iglesia. Gracias a Dios, aún no me ha tocado presidir  un funeral de una oveja  de esta iglesia.  Pero sí, algunos funerales me han cautivado, especialmente cuando ha habido buenos testimonios de los hijos, amigos o  parientes dolientes de aquel difunto. En este año, he asistido al funeral de la esposa de un buen amigo, el del padre de otro viejo amigo, y de mi prima Blanca. 
El pasado viernes 7 de este mes, tuve que asistir al funeral de una prima, por parte de mi mamá, quien falleció por complicaciones en su salud. Tenía años de no saber de ella, pues se había mudado también de mi cantón a la ciudad capital y varios de sus hijos, que haciendo el análisis genealógico vendrían a ser mis sobrinos, no teníamos contacto.

Sin embargo, a través de las redes sociales, hoy en día es casi imposible que pases desapercibido, tarde o temprano alguien te delata que eres amigo de otro amigo que te conoce y ahí sigue la cadena hasta que alguien descubre al primo o amigo olvidado por años tal como me pasó a mí. Fue hasta unos meses atrás donde me contacté a un primo y este a su vez tenía como contacto a los hijos de mi prima Blanca.  Desde que estábamos en el cantón fuimos amigos especialmente de Álvaro y de Luis Roberto. De los otros hijos casi no me acordaba, pues estaban muy chicos cuando yo emigré a la ciudad capital.

El jueves 6 me estaban dando la noticia de Blanca había fallecido, contacté a Álvaro y él ya estaba en San Salvador. Había dejado su trabajo en los EE.UU y se había dejado venir al funeral de su madre. El viernes 7 era el funeral de ella. Hice el esfuerzo de ir al lugar donde estaban sus restos mortales. Al llegar, Álvaro me reconoció al verme y me llamó. Le dí el pésame, aunque ambos sabemos de que aquel que cree en Jesús, la muerte no debería de entristecernos, sino al contrario, de estar alegres, porque vamos a pasar a mejor vida. Me presentó a sus demás hermanos y hermanas, las cuales ya no me acordaba, entre ellas a Concepción, una hija que había estado con mi prima hasta el último de sus días.

Lo que quiero hacerte ver con este relato, es que aquel momento donde se entrega el cuerpo a la tierra, antes de hacerlo, aquellos hijos y aquel esposo se dirigieron a los congregantes que se habían apersonado y dijeron unas palabras que me hicieron pensar en algo inevitable: ¿Qué dirán de mí mis hijos o amigos cuando vayan a mi funeral?  Espero que asistan….  Me estremeció oir a su hija Concepción decir las siguientes palabras: “Mi mamá nos enseñó a que fuéramos como los deditos de las manos, unidos, que si uno le dolía algo, a todos nos dolía, nos enseño valores y principios para estar en comunión con Dios”  Hubieron otras palabras de ella como de una nieta, que no recuerdo su nombre, cuyas palabras de ambas me persuadían a discernir que lo que hablaban no lo hacían  del diente al labio sino del corazón a la boca.   Habló también Pablo, su esposo y sus palabras describían a la mujer ideal que todo hombre soñara.  Ciertamente, es bueno honrar los padres en todo tiempo, y considero que honrarlos en un funeral es uno de los sublimes momentos que cierran el ciclo de lo que fueron su presencia física. Pero más sublime es honrarlos en espíritu, modelando las buenas actitudes, sus enseñanzas espirituales, los buenos consejos que ellos nos dieron, porque a la verdad, cada consejo que nos daban era para ser más sabios de lo que nosotros pensábamos.  

Ahora, viendo ese cuadro y oyendo con detenimiento cada palabra que decían de ella, reflexiono y digo: ¿Qué dirán de mi aquellos seres que Dios me entregó como mi primer ministerio? ¿Qué dirán mis amigos los cercanos como los conocidos? Reconozco que la gracia de Dios me alcanzó cuando tenía 33 años, cuando habían pasado 13 años de haber comenzado un hogar y cuando ya había formado un círculo de amigos, que gracias a Dios no fue un círculo de drogadictos, sino buenos amigos emprendedores. Confieso que aquel hogar que hice en los años 90 lo hice pedazos y lo dejé como un rompecabezas por la ausencia de Cristo en mi vida.  Y DIOS LLEGÓ A MI VIDA  Recién convertido me volví apasionado por el servir en un ministerio evangelístico y  mi esposa se alegró porque aquel hombre que decía que era católico, y que bebía fines de semana o cualquier día que hubiese oportunidad, aquel varón que se fugaba los fines de semana con los amigotes o amigotas y llegaba hasta el domingo, ahora se dirigía a la iglesia en el oriente del país.  Pero nadie me preparó como dejar que el Señor me instruyera a recuperar ese hogar con aquella bella esposa que Dios había puesto a mi lado, aún siendo pecador.  Dejar que Dios compusiera mi rompecabezas era la clave, reconocer que mi familia era el primer ministerio que cuidar y reconquistar aquel amor  que me habría brindado aquella bella mujer era  uno de los pasos a seguir para ser aquel buen pastor. Pero bien, hemos cometido errores como padres, como esposo, como hermano en Cristo, y espero que esos errores no transciendan al olvido o a la indiferencia en momentos como estos. Es mi deseo que en mi funeral estén mis dos únicos hijos, la que fue mi esposa y aquellos que levantamos en la iglesia, como un gesto de agradecimiento, pues en algo contribuimos a marcar sus vidas.  Aquel ser que dejamos huellas por el mal carácter, por no valorar como vaso frágil, a no amarla tal como Dios me amó, le pido a Dios pueda tener un corazón limpio de toda amargura y aunque no esté quizás presente físicamente, pueda estar en paz  con Dios, por ende con todos, incluyéndome.

Por mis errores, hubo un precio que pagar: La disgregación de mi familia. Créanme que si pudiese regresar el tiempo y comenzar desde que recibí a Cristo, me hubiese volcado a buscar más de la voluntad de  Dios, preparándome para que Cristo me ayudase a reconstruir aquel hogar. Comenzar desde un principio con Dios y con mi familia, para que posteriormente, juntamente con ella pudiese yo servir  en el lugar que Dios escogiese para mí.  Tengo que seguir adelante, tengo que dejar que mi Dios me dé su mano y terminar mis días en paz y en armonía con todos, morir con las botas puestas en el ministerio que Dios me entregó, haciendo lo sublime y lo más valioso para la humanidad: rescatar las almas para Dios, instruyéndola en toda verdad, especialmente aconsejando a las recién hechas parejas, a los jóvenes para que sepan construir un buen matrimonio.

Pero bien, recordaba que en la Biblia hubo un funeral solitario,  donde sólo uno acompañó al féretro… ese era Moisés, que cuando su muerte sólo Dios lo enterró y nadie sabe de su tumba, sólo Dios.   Deuteronomio 34:5-7

34:5 Y murió allí Moisés siervo de Jehová, en la tierra de Moab, conforme al dicho de Jehová.

34:6 Y lo enterró en el valle, en la tierra de Moab, enfrente de Bet-peor; y ninguno conoce el lugar de su sepultura hasta hoy.

34:7 Era Moisés de edad de ciento veinte años cuando murió; sus ojos nunca se oscurecieron, ni perdió su vigor.

 

 Sé que mis hijos me amán, y confío en aquella promesa que hallo en La Biblia en Pedro 4:8   Sobre todo, sean fervientes en su amor los unos por los otros , pues el amor cubre multitud de pecado” Que ellos sepan perdonarme por no haber construido esa familia con cimientos profundos del amor de Cristo y  la que fue mi  única esposa que me perdone  todo maltrato, toda indiferencia, toda incomprensión, todo olvido, etc. al igual que  mis hijos perdonen nuestra negligencia y propia opinión que llevó a un rompimiento familiar, para construir una congregación a precio de familia. Dios me dio un llamado, un llamado que ha sido duro para mí, pero confortante con el servicio a Dios. Hemos formado muchachos desde niños, hemos formado hombres y mujeres adultos en la iglesia, con altos y bajos, pero hemos dejado huellas en muchos corazones, de los cuales espero sean agradecidos no conmigo, sino con Dios, y que todo esfuerzo que se puso énfasis en levantarlos y edificarlos a costa de sacrificio de horas, días, semanas de no cuidar a mi familia sea recompensado con dar buenos frutos en donde ellos estén.  Sólo le pido a mi Dios que en mi funeral, que no sea ostentoso, porque es vanidad, sino sencillo, pero con aquellas palabras de amor a un padre que lo han perdonado.

Gracias Mi Señor, por los años que vienen por delante, ayúdame  a formar en mis hijos y en la madre de ellos, sí aún se pudiese, un vínculo de amor que nos ayude a llegar hasta el final de mis días en unidad y en amor.  Gracias mi Señor Jesús.

Desnudo mi corazón, porque sé que nuestros días están contados así como hasta el último de nuestros cabellos y que debemos de estar preparados en todo momento para dar explicación de todo lo que hacemos.  El Señor los bendiga en gran manera.

 


Atte.

Roberto González, pastor. 
 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

MEDITAR EN LA PALABRA DE DIOS


Génesis 24:63-67
24:63 Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde; y alzando sus ojos miró, y he aquí los camellos que venían. 
24:64 Rebeca también alzó sus ojos, y vio a Isaac, y descendió del camello; 
24:65 porque había preguntado al criado: ¿Quién es este varón que viene por el campo hacia nosotros? Y el criado había respondido: Este es mi señor. Ella entonces tomó el velo, y se cubrió. 
24:66 Entonces el criado contó a Isaac todo lo que había hecho. 
24:67 Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó; y se consoló Isaac después de la muerte de su madre.


Nunca dejes de meditar en La Palabra de Dios, y especialmente que les enseñes a tus hijos. Deut. 6:7 dice: “y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.“   Ese hábito, que aunado a la pasión de ser un hijo de Dios te lleva a obtener buenas bendiciones. Así le pasó a Isaac, salió al campo a reflexionar en aquellas cosas del espíritu y Dios y Dios no se hizo esperar en enviarle lo que sería su bendición. Él vio los camellos, pero en los camellos venía su bendición.  Todo aquel que medita de día y de noche, en La Palabra y en Jesús,  tiene garantizado su bendición.  

Dice Josué 1:8 “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien.”  
Asegura tú también la bendición de tu casa, de tu trabajo, de tu hogar, de tu grupo meditando en La Palabra de Dios y enseñe a aquellos que están alrededor de usted que Dios es bueno y recompensador en gran manera.  

jueves, 25 de septiembre de 2014

CUANDO SIENDO UN HIJO DE DIOS, LO RECHAZAS ....



CUANDO SIENDO UN HIJO DE DIOS, LO RECHAZAS ....
Amos 7: 14-17
7:14 Entonces respondió Amós, y dijo a Amasías: No soy profeta, ni soy hijo de profeta, sino que soy boyero, y recojo higos silvestres.
7:15 Y Jehová me tomó de detrás del ganado, y me dijo: Ve y profetiza a mi pueblo Israel.
7:16 Ahora, pues, oye palabra de Jehová. Tú dices: No profetices contra Israel, ni hables contra la casa de Isaac.
7:17 Por tanto, así ha dicho Jehová: Tu mujer será ramera en medio de la ciudad, y tus hijos y tus hijas caerán a espada, y tu tierra será repartida por suertes; y tú morirás en tierra inmunda, e Israel será llevado cautivo lejos de su tierra.
 Muchos rechazan a Dios de varias maneras, pero a la manera u opinión de ellos,  esto no es así. Dicen: solamente me he retirado un poco, me he enfriado algo, y dan miles de excusas. Más quiero hacerles la observación que rechazan a Dios cuando dejan de congregarse, pues en esa congregación hay promesa de que estarán con la compañía de Jesús,  rechazan a Dios cuando dejan de servir, rechazan a Dios cuando no quieren oír consejo de nadie, cuando rechazan la amonestación, rechazan a Dios cuando toman otras prioridades que no tiene nada que ver con Dios, rechazan a Dios cuando a sabiendas de que andan en el mal camino, andan con malos pensamientos, resisten el llamado que  les hace Dios a través de una persona, de un amigo, de un familiar.  Pero en todo esto siempre vamos a ver el amor de Dios por su pueblo, tratando de que el hombre vuelva su rostro hacia él. Por ello traigo a memoria lo que en 2º Libro de Crónicas 7:14 dice: “Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.  Así que ¿de quien depende que me vaya bien, que esté en paz con Dios, que logre dormir plácidamente?  De mí y de cada ser humano que vive, que respira,  sabiendo que no hemos andado recto o íntegros delante de Él.
Amós se confrontó con Amasías, no era un sacerdote de la familia levítica, más sin embargo lo utilizó Dios para llevar un mensaje de arrepentimiento.  Así que Dios puede levantar a cualquier persona de en medio de un pueblo, del que menos te imaginés y esa persona hablará a tu vida para que te arrepientas. Dios puede ocupar a una alabanza o a una predicación en la televisión o en la radio para sensibilizar tu corazón. No la menosprecies. Por eso el libro de Hebreos nos dice en varias ocasiones:   Si oyereis hoy su voz,  No endurezcáis vuestros corazones.”  Heb. 7:14, porque Él nos ama y no nos quiere ver sufriendo, comiendo migajas bajo la mesa, no nos quiere ver con calamidades o escasez o con problemas de salud. Él nos quiere ver alegres y en paz con él.  Así que no rehúses a la amonestación, no rehúses a su llamado, no rehúses a su disciplina, porque es para tu bien. De lo contrario, vendrán días en que no habrá contentamiento en los días de vida que te de Dios, vendrán días amargos y llenos de peste, destrucción, deshonra, tristeza, etc, por no haber enderezado tu vida en el tiempo que Dios mandó llamado inevitable.  Tú lo podrás rechazar, pero las consecuencias son terribles.  El que tenga oídos para oír, QUE OIGA.

QUITÁNDONOS LA MUGRE QUE NOS OPACA



QUITÁNDONOS LA MUGRE QUE NOS OPACA
Quita las escorias de la plata,  Y saldrá alhaja al fundidor.  Prov.  25:4


Todos, creo, hemos tenido alguna vez una prenda de oro, sea anillo, una gargantilla, pulsera o cadena y dependiendo del kilataje así será su brillo.  Con el uso en nuestro cuerpo hemos visto que

tiende a opacarse, pero una limpieza con algún líquido removedor de suciedad queda otra vez con ese brillo especial. Ahora bien, algunas pulseras, dependiendo de su grosor, guardan en sus eslabones suciedad que es difícil de sacar con este removedor y con el tiempo se forma una pequeña costra negra que aunque le saquemos brillo en sus eslabones, esta suciedad permanece como escondida. ¿Cuándo es que se puede librar esta prenda de esta suciedad?   ¡Cuando la prenda se pasa por el fuego o se funde nuevamente en manos del orfebrero y el metal se convierte en líquido, pero la suciedad que tenía la prende sale a flote y es ahí donde el artesano quita la mugre y aquel líquido queda puro.
Así es también en nuestras vidas.  Dios nos da el poder y la sabiduría si todos la sabemos pedir.  Dice el apóstol Santiago 1:5: “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.”  Por ello entonces, hay momentos en que tenemos que discernir que hay algo que nos está opacando, quizás una mala amistad, una mala relación, una mal hábito, un mal carácter, un vicio, una mala actitud, una mala práctica. Con nuestro Señor Jesucristo, salimos y andamos, pero algunas veces nos distinguen mal por esas malas compañías o malas actitudes.  De ahí que el Dios de Israel nos hace la exhortación a que hagamos ese balance en nuestro diario vivir y saber si andamos con un sobrepeso, ese sobrepeso de pecado nos hace ver mal.  Así que nos tenemos que despojar de ello y será olor grato a Dios. De lo contrario, Dios se encargará de pasarnos por el fuego y quitarnos, a su manera, esa mugre. En el libro de Amós encontramos esta advertencia a su pueblo Israel: “Jehová entonces me dijo: ¿Qué ves, Amós? Y dije: Una plomada de albañil. Y el Señor dijo: He aquí, yo pongo plomada de albañil en medio de mi pueblo Israel; no lo toleraré más.” Amos 7:8  Hoy es el momento de emplear esa sabiduría y decir: HOY VOY A CAMBIAR, dejando esa mala compañía que influencia a hacer lo malo, hoy voy a dejar de ser irresponsable, mentiroso, etc. Te animo en este día a brillar con ese brillo de Cristo, quitándonos todo  pecado, delito o falta que nos hace opacar.  No le demos ventaja al enemigo. Bendiciones para todos.  Un abrazo fraternal.