Lea y entérese de lo que una iglesia en movimiento realiza en la ciudad de El Tránsito, que junto a su pastor transforman a familias a través de la Palabra de Dios y del amor de Jesús.
13:34 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas, y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina a sus polluelos debajo de sus alas, y no quisiste!
Tengo dentro de la congregación de la iglesia a una familia la cual tiene 3 hijos. El último renuevo es varón y tiene 10 meses aproximadamente.
Su nacimiento podemos decir con toda autoridad fue profético y fue anunciado a su madre en un culto de milagros que hace la iglesia los días sábados. La madre creyó en esa palabra, pues tenía intención de quedar embarazada pero no podía a causa de un quiste en los ovarios y los médicos le decían que no podía tener otro hijo. Sin embargo, cuando Dios habla, el dice y se hace, así de linda es la Palabra de Dios, y ahora este príncipe de Dios se llama Jonathan. Pero por alguna circunstancia, Jonathan ha tenido dos accidentes fatales: Uno de ellos es que un segundo de descuido bastó para que el niño se saliera de su casa con su andadera y cayó en un desnivel de un metro, es decir salió por las gradas y perfectamente pudo haber caído de cabeza, pero sucedió que Jonathan quedó en andadera como si se hubiese deslizado sobre algo y sólo quedó en la parte de abajo como asustado, no hubo ni tan siquiera llanto, pues no recibió golpe alguno. Los padres pasaron un buen susto, y dijeron ¡Que bueno es Dios! Que me lo protegió.
Luego como 10 días después en un servicio de semana, Jonathan estaba durmiendo en una hamaca y a medio servicio, la hamaca se rompió por uno de sus lazos y se oyó el golpe de la caída del cuerpecito del niño, pero lo increíble fue que no hubo golpe o moretón de la misma caída. Fue así que con la madre hablamos de que el niño ciertamente Dios le cuidó en ambas ocasiones, porque razones habían par que el niño saliera lastimado pero no fue así y había que orar y ponerle en mano de Dios su cuido, porque el enemigo quiere algo contra él.
Ahora bien, así como a Jonathan lo cuida de terribles situaciones, también cuida de nosotros los adultos, los que tenemos uso de razón, pero, teniendo uso de razón, es donde permanecemos fuera de su cobertura.
¿Por qué Jesús consideró a Jerusalén? Jerusalén, la ciudad de Dios, simbolizaba toda la nación. Era la ciudad más grande de Israel y la capital espiritual y política de la nación. Judíos alrededor del mundo la visitaban a menudo. Pero Jerusalén tenía la fama de rechazar a los profetas que Dios enviaba (1 Reyes 19.10; 2 Crónicas 24.19; Jeremías 2.30; 26.20–23) y rechazaría al Mesías como lo hizo con sus antecesores.
Creo que a cada uno de nosotros nos pone en huerto especial, un huerto espiritual que es la iglesia, pero por el pecado mismo que nos ha marcado a nosotros en alguna área de nuestra vida nos aleja del huerto y de su cobertura.
Ciertamente somos de un valor incalculable cuando sabemos que valemos la sangre de Cristo y eso nos hace ser perseguidos por el ladrón para destruirnos.
Encuentro en la Biblia ocasiones en donde el pueblo murmura contra Dios, contr
Dios te dio pan el desierto Exodo 16
Nos cuida de los peligros:
Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque Tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. Salmo 56:3-4 ...
EL CIERRA LA TROMPA DE LOS LEONES_
DANIEL EN EL FOSO DE LOS LEONES. (DANIEL 6:1-28). “Entonces el rey mandó, y trajeron á Daniel, y echáronle en el foso de los leones. ...
EL PROBLEMA DE CREERSE UN dios 1o. Samuel 15:17-22
15:17 Y dijo Samuel: Aunque eras pequeño en tus propios ojos, ¿no has sido hecho jefe de las tribus de Israel, y Jehová te ha ungido por rey sobre Israel?
15:18 Y Jehová te envió en misión y dijo: Ve, destruye a los pecadores de Amalec, y hazles guerra hasta que los acabes.
15:19 ¿Por qué, pues, no has oído la voz de Jehová, sino que vuelto al botín has hecho lo malo ante los ojos de Jehová?
15:20 Y Saúl respondió a Samuel: Antes bien he obedecido la voz de Jehová, y fui a la misión que Jehová me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido a los amalecitas.
15:21 Mas el pueblo tomó del botín ovejas y vacas, las primicias del anatema, para ofrecer sacrificios a Jehová tu Dios en Gilgal.
15:22 Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros.
En la vida espiritual de cada creyente es bueno tener presente que Dios te da una identidad de peso ante los demás espíritus que rodean en todo ambiente. Esa identidad no sólo te da lugar y poder en esa dimensión especial sino que además te da presencia en la tierra con esa cobertura que es inexplicable ante los ojos y ciencia del hombre.
Ese poder especial de Dios en cada uno de nosotros se está perfeccionando en cada uno de los que tienen carácter para saber decir no a lo malo y decir si a lo bueno. Algo así como para llamar bueno a lo bueno y a lo malo malo.
El tema que nos acompaña este día tiene que ver con esa identidad, identidad que trasciende en lo espiritual y de lo espiritual a lo material. En un buen porcentaje, al menos lo que mi persona ha detectado, la mayor parte de creyentes se les olvida el tipo de confortamiento que Dios nos dio en el momento justo que pedimos ayuda y en donde nos ha puesto.
Se nos olvida que Dios quiere que hagamos el bien a alguien si percibir favores a cambio. Se nos olvida de que prometimos estar en su casa todas las veces que sea posible, pero pasa el tiempo, después de estar bendecidos por él y nos descuidamos de esa promesa.
Pasamos de ser discípulo a ser maestro en el tiempo incorrecto y por ello es que quiero reflexionar a cada uno de ustedes que no hagamos parecer que queremos hacer nuestra voluntad y no la de Dios.
Lucas 11:2 nos describe una verdad que la pasamos por alto: “Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.” En “Hágase tu voluntad” éstas ciertas instrucciones que hemos recibido de parte de él a través de su Palabra como de tutores, maestros, pastores, etc que se nos ha acercado en la tierra y no las hacemos en el tiempo oportuno y con la calidad que amerita. Actuamos, sin quererlo o pensarlo, como un dios, nótese, un dios pequeño que quiere hacer las cosas como bien nos parece.
A Saúl se le olvido su identidad de rey. Dejó hacer lo que el pueblo bien le parecía y no puso orden en la ordenanza recibida:
1º Samuel 15:3 Ve, pues, y hiere a Amalec, y destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres, niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos. 15:4 Saúl, pues, convocó al pueblo y les pasó revista en Telaim, doscientos mil de a pie, y diez mil hombres de Judá.
15:5 Y viniendo Saúl a la ciudad de Amalec, puso emboscada en el valle.
Como ven, Saul se hizo el del “ojo pacho” por no quedar mal con sus soldados, pues en realidad, según él, no había nada de malo llevar lo mejor del campamento a Dios. Perdonó la vida del rey Amalec y entonces se comportó como un dios. Tenía la potestad de perdonar la vida a este rey y así lo hizo. Esta confianza en uno mismo y en nuestros pensamientos es lo que nos lleva al fracaso y lo peor del caso cuando nos hacen caer en circunstancias tan sencillas
Cuando he dado consejería, lo hago con la pasión de que la persona encuentre su respuesta a su problema en el menor de los tiempos, dándoles una guía a realizar pero muchos no le creen a Dios, sino a su propio conocimiento o experiencia y deciden aplicar la solución a medias: una mitad la haré yo con mis ideas, la otra mitad lo que me ha dicho Dios o el pastor. Amado hermano, no es así la cosa, debemos de dejarle todo a Dios, aún cuando lo que yo tenga que hacer como parte del mandato de Dios no me gusta.
¿A cuantos de ustedes, les gusta limpiar servicios sanitarios ajenos? Algunos dicen: Si el de nuestra casa no hay problema; otros dicen si me pagan por ello, no hay problema; y otros dicen “no soy cholero(sirviente) para hacer esto. Lo servidores de un ministerio debiésemos de atender una instrucción sin “regañadientes”, sin resongar, pero muchos hacen las cosas a medias por no querer obedecer, por hacer las cosas a su manera.
Termino este mensaje exhortándole a que seamos obedientes a la Palabra de Dios y esto es tan sencillo como el obedecer a nuestros padres, obedecer alguna instrucción de alguna autoridad sobre nosotros, obedecer las indicaciones de un servidor, obedecer a su maestro o pastor, etc. y escuchar atentamente esa instrucción Si vamos a obedecer que se satisfactoria a quien nos dio la orden cumpliendo con los detalles que amerita al hacerlo.
Oración:
Papito amado, soy tu hijo, quien quiere hablar contigo este día. Quiero obedecerte Señor. Como Mi Rey, Quiero escucharte como mi amigo, quiero honrarte y alabarte como mi Dios de mi salvación. Ayúdeme a discenir su palabra y a escuchar y a actuar conforme a su voluntad y no a la mía. Reconozco que soy pecador y que le fallo en obedecerle fielmente y gracias por sus misericordias recibidas aún cuando no le he obedecido como usted se lo merece. Gracias por tenerme paciencia y ayúdeme en todo lo que usted vea que me hace falta. Gracias por el mensaje, gracias por estar aquí. En el nombre de Jesús, amén.
18:21 Mas el impío, si se apartare de todos sus pecados que hizo, y guardare todos mis estatutos e hiciere según el derecho y la justicia, de cierto vivirá; no morirá.
18:22 Todas las transgresiones que cometió, no le serán recordadas; en su justicia que hizo vivirá.
18:23 ¿Quiero yo la muerte del impío? dice Jehová el Señor. ¿No vivirá, si se apartare de sus caminos?
El día 20 de junio de 2010 será recordado como el día más triste, más terrible, más sanguinario que haya vivido el país El Salvador y especialmente en Mejicanos, ciudad aledaña a la capital del país San Salvador. Y es que en esta fecha, un grupo de muchachos pertenecientes a pandillas (Mara 18) prendieron fuego a un microbús que hace su recorrido entre San Salvador y esta ciudad con gente adentro, incluyendo a niños, matando en su interior a 14 personas en el momento e hiriendo a 13 personas más al tratar de salir de la unidad en llamas. Las personas queriendo salir del pequeño infierno en llamas eran tiroteados desde afuera por lo que no tenía escapatoria y todo por una cierta de venganza contra una pandilla rival conocida como MS. El total de fallecidos hasta la fecha asciende a 18 personas. Puede leer este suceso que de manera dramática lo ha redacto el periódico digital el Faro. http://www.elfaro.net/es/201006/noticias/2004/
Al leer tal noticia causa una especie de shock en el lector que no está acostumbrado a experimentar tal violencia en su vecindario o colonia. Estos eventos así sólo los había visto en la TV o en el cine. Muchos de los lectores, miembros de la sociedad salvadoreña, entre ellos diputados, alcaldes, amas de casa, estudiantes, etc. han opinado que este tipo de hechos merece la pena de muerte para los que tal cosa hicieron y si por la justicia de ellos o del hombre fuera posible hacer algo, lo mínimo que se hiciera era lo mismo: matarlos de la misma manera que hicieron con personas que nada tenían que ver con sus rivalidades. También entre los fallecidos se encontraban hermanos en Cristo.
Todo esto conmocionó a la ciudad, a la iglesia, al país entero. Hermano, ciertamente la pérdida de un pariente en hechos tan aberrantes, causa dolor en las personas, pero no debemos de olvidar que la violencia en extremo es producto de una realidad:
“Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará.” Mateo 24:11
Somos nosotros mismos los causantes de tales desgracias y digo nosotros mismos porque le compete a la iglesia frenar o parar la maldad de los hombres. Persuadirlos a cambiar de mente, de pensamiento y nos quedamos pidiendo la ayuda de agentes extranjeros a nuestro entorno, siendo nosotros mismos los que debemos de hacer camino a todos los que hacen el mal. Hemos abierto puertas a la maldad que muchas veces nos atan a nosotros mismos y por ello decidimos ya no hacer nada de lo bueno porque “somos indignos” de seguir haciéndolo.
Jesús en ciento momento tuvo una confesión para Pedro:
“Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:18”
La iglesia está inmersa en un mundo lleno de odio y está llamada a ser luz en las tinieblas y tiene las llaves de poder para erradicar la maldad cerca de ella. Es una tristeza saber que no hay pasión por las almas perdidas. Esas almas perdidas son las que ahora atacan al mismo mundo perdido como también a la iglesia y el libro de Ezequiel me habla de que si esas almas se arrepintieren de su maldad, ellos vivirán para vida eterna.
El mundo pide justicia diente por diente más no reacciona humillarse a Dios. La iglesia está llamada a humillarse por esa falta de pasión por esas ovejas perdidas para que puedan vivir.
El jueves 1 de julio amanecimos con un decreto que por once años estuvo pendiente de aprobarse: “La lectura de la Biblia” Lo han aprobado para que cada escuela y en cada aula se inicie con 7 minutos de lectura de la Biblia. Me parece que el Estado Salvadoreño ha buscado en Dios lo que el Estado mismo no puede resolver. Y es que nadie puede resolver la maldad del hombre si no es con Dios. La iglesia Católica ha dicho que no está de acuerdo en tal medida. ¡Que tristeza! Nosotros como iglesia nos alegramos por esa medida, pues la misma Palabra de Dios nos dice en Isaías 55:11
“Así como la lluvia y la nieve
descienden del cielo,
y no vuelven allá sin regar antes la tierra
y hacerla fecundar y germinar
para que dé semilla al que siembra
y pan al que come,
11 así es también la palabra que sale de mi boca:
No volverá a mí vacía,
sino que hará lo que yo deseo y cumplirá con mis propósitos.”
Ciertamente si el hombre no se humilla y no reconoce la soberanía de Dios, el mal seguirá creciendo en todo los rincones de la tierra, pero les pido sus oraciones para que tal medida haga lo que Dios ha propuesto: Quitar la maldad de los hombres y convertirlos al Señor.
Les invito a ser atalayas de Jesucristo y a todo aquel que vaga sin rumbo y sin Cristo le digamos que hay esperanza para ellos.
Oración:
Padre, ayúdanos en nuestro caminar y actuar. Que podamos hacer camino, un buen camino para el que está perdido y ayúdanos a ser misericordiosos y nos responder mal con mal sino mal con bien. Te pedimos por El Salvador, país que lleva tu bello nombre, para que muchos se levanten de entre los muertos y puedan proclamar el poder de tu amor. Cuida de los niños, de los jóvenes, que son los más atacados, pero que en tu nombre los levantarás para ser una nueva generación con Poder en ti. DIOS LES BENDIGA.
17:11 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.
17:12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos
17:13 y alzaron la voz, diciendo: ¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!
17:14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.
17:15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,
17:16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.
17:17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están? 17:18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero? 17:19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado.
Aprovechando la celebración del Día Del Padre, encontramos este pasaje de 10 hombres enfermos necesitados de afecto.
ANTECEDENTES
La lepra era una de las enfermedades más terribles en la antigüedad. Comenzaba por unas ulcerillas en la piel que iban invadiendo todo el cuerpo; primero picaban mucho pero después dejaban de doler y la carne se iba cayendo. El hombre que pensaba que tenía lepra debía ir a que el sacerdote lo comprobase; éste le hacía volver al cabo de unos 40 días y confirmaba si tenía lepra o no la tenían.
Como la lepra en aquella época no podía curarse y era muy contagiosa, el enfermo era expulsado de su casa, de su pueblo y todas sus pertenencias quemadas. Se iba a vivir en cuevas con otros leprosos y salían a los caminos a pedir. Nadie se acercaba a ellos sino que desde lejos les arrojaban las monedas. Los leprosos tenían la obligación de gritar cuando alguien se acercaba “inmundo” para advertir de su estado y de mover unas carracas que producían ruido. Con ello aquellos que no les habían visto bien podían alejarse con prontitud. Su situación no podía ser más desesperada; obligados a salir de su medio, sin poder trabajar, sin poder relacionarse con nadie sano, vagaban sin esperanza de pueblo en
pueblo mendigando un poco de comida.
Algunos hombres en la actualidad se autoexpulsan de la casa, se van con otra mujer dejando a la esposa e hijos a la deriva, se olvidan de ellos; otros en aras de buscar mejoras económicas buscan prosperidad en otros países o regiones dejando como siempre a los hijos y esposa en aquel país donde se conocieron. La mayoría de historias que conozca me dan una conclusión: terminan abandonando a la familia y se casan con otra en aquel país donde emigró. Tienen un tipo de lepra.
Pues bien, estos diez hombres estaban expulsados de su casa. Quizás ya hacía tiempo en que ellos no experimentaban un abrazo de sus hijos, de su esposa, pero era la ley, tenían que estar separados para salvaguardar a la familia.
La lepra, con el tiempo hace insensible a las personas, tal como el pecado en aquellos que lo practican a diario, puesto que una callosidad se va formando en ellos hasta tal grado que no sienten o no se sensibilizan con el dolor propio o con los demás. Leía hoy en la noche la triste noticia de que 13 personas habían sido asesinadas dentro de un microbús de transporte público, producto de una mano criminal de lo que se llaman pandilleros o saboteadores juveniles. Esto fue en una ciudad aledaña a la capital del país. ¿Te imaginas que estos malhechores no tienen sensibilidad por las demás personas y procuran su muerte como si fuera cualquier cosa? Ahorita andan huyendo, no tienen padre o madre cerca, así como también unos hermanos en quien confiar algo.Pero aún así si uno de estos malhechores se arrepintiere de lo que lo que hoy ha hecho, Jesús lo puede salvar y sanar.
.
En la lectura que hemos tomado como base encontramos algunos puntos interesantes:
·10 leprosos que puestos de acuerdo buscaron la sanidad de Dios. ¿Te podrías imaginar la baja autoestima de ellos, el deseo de ser aceptados, etc.?
·Cómo Dios no rechaza a quien se le acerque, sin importar su origen, su credo religiosos, su condición etc. fueron recibidos, escuchados y sanados
·Experimentaron sanación siendo obedientes y durante el trayecto de su instrucción. Es decir no fueron sanados en el momento del encuentro con Jesús, sino más adelante.Muchos de nosotros queremos las cosas en el instante en que le pedimos a Dios, pero muchas veces olvidamos lo primero: La obediencia. Dice Jesús Adrián Romero en una de sus alabanzas:Mi obediencia es mi mejor adoración.
·Nueve de ellos pusieron más en valoración el deseo de ir a su familia,a sucasa que de volver a Jesús a agradecerle el tremendo favor en sus vidas. Como pastor me he dado cuenta que muchos idolatramos a nuestros hijos, esposas, casa, etc. y los cambiamos por Dios.
·Pero uno de ellos, se dio cuenta de muchas cosas,a saber:
1.Comprendió el tremendo poder de Jesús
2.Sintió que Dios lo había utilizado para mostrar ese poder porque quizás todo el pueblo o ciudad lo conocía por su enfermedad, pero ahora todo pueblo sabrá que hay un Dios verdadero que sana y él es la prueba irrefutable.
3.Se dio cuenta también que como hombre no estaba exento de más enfermedades y por lo tanto necesitaba de Jesús para más adelante: por alguna enfermedad estomacal, por sus riñones, por su corazón, por su circulación sanguínea, etc., entonces fue un hombre inteligente al regresar por más, por tal como lo dijo Jesús: “porque separados de mí nada podéis hacer. Juan 15: 5” Admiro este hombre su espontaneidad y reacción.¿Cuántas iglesias no estuvieran repletas de gente que han sido sanadas, que han sido restauradas en sus vidas familiares, en sus finanzas, etc, pero se quedaron solo con un milagro, solo con un toque de Jesús, cuando en realidad es perseverar hasta el fin del mundo o de nuestros días con Jesús.
Le invito entonces mi amigo, mi hermano, a que busque a Jesús siempre, recuerde y vuelva a recordar lo muchos de sus favores. No piense con la mente, no piense que Dios ya no le va a escuchar, usted llegue a clamar, usted llegue a donde está la familia de Dios y recuerde una cosa: “En el Depósito de Dios No hay Escasez”(Frase de Catherine Kullman)
Si me preguntara a mí en lo personal,¿porque sigue a Jesús, porque le sirve, porque le busca? Yo le diría: ¡porque es la luz del mundo y de mi vida!, ¡porque paga bien! ¡Porque a pesar de que me perturbo algunas veces, fallo algunas veces, Yo le busco y él se acerca….Santiago 4:8así me dice: “Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros”. ¡Soy interesado en Jesús! PORQUE ME AMA, ME AMA Y ME AMA.Amén.
Oración:
Amado Padre Celestial, pongo a tus hijos en tu mano, a los que han leído con pasión y detenimiento este mensaje, aliméntalos y fortalécelos, perdona nuestra indiferencia, nuestras faltas, nuestra falta de devoción hacia ti. Haznos volver en donde quiera que estemos, pues tu nos nos rechazas, queremos más de ti, QUIERO MÁS DE TI, ayúdame a menguar en mi carne y haz que crezcas TÚ. Te lo pido en el nombre de Jesús.
El fin de semana pasado estuvo muy bendecido por varias cosas:
Estuvimos intercediendo por los niños.
Una familia nueva viniendo desde lejos, de la ciudad de San Miguel nos visitó.
La koinonía estuvo floreciendo en los hermanos, durante todo el día acá en la iglesia, compartiendo sonrisas, almuerzos, alimentos por acá, por allá,
Celebración de la Santa Cena.
Esta pareja de infantes, fue la nota del día. El de la izquierda es Jonathan, hijo de nuestra hermana Nuvilis y el de la derencha es José, hijo de nuestro hermano Joel Guevara
“Bienaventurado el Varón”
Agradeciendo como siempre las peticiones de oración que nos hacen llegar. No dejes de hacerlo pues nos convierten en instrumentos de amor para usted y de Dios nuestro Redentor.
Comparto este día un mensaje que Dios me hizo llegar a través de un versículo que ví en una valla:
“BENDITO EL VARON QUE CONFIA EN JEHOVA, Y CUYA CONFIANZA ES JEHOVA. PORQUE SERA COMO EL ARBOL PLANTADO JUNTO A LAS AGUAS…” (Jeremías 17:7)
Me impactó en el momento, pues siempre en el seno familiar, por una u otra causa, algunas veces las cosas no se las dejamos a Dios, queremos nosotros responderlas, pero con nuestras fuerzas. Y la experiencia me dice: NO, NO, NO se puede. Pues bien, esto me trajo a colación cierta plática que tuve con una de mis ovejas del CDI y en ese instante ocupé mi celular y buscando el libro de Jeremías, me encontré con la siguiente meditación que quiero compartirla contigo.
Espero te edifique y la atesores. Un abrazo fraternal.
Hace unos 3 días más o menos estuve por la tarde en las instalaciones del CDI ADONAY, ministerio de la iglesia, y durante mi estancia tuve la oportunidad de platicar con un muchacho a quien aprecio mucho, pues desde que lo conozco desde hace 5 años, tiene como todo niño del CDI una peculiar historia familiar. El se llama Angel Geovani Ascencio, acaba de cumplir 15 años el mes pasado, hermano de 3 hermanos más, siendo el último de ellos. Estudia noveno grado y por las tardes sale a vender tamales u otra vendimia para ayudar al sustento diario de la familia. Su madre se encarga de hacer los preparativos y junto con él hacen esta labor casi a diario.
-Hola le dije, DIOS TE BENDIGA. -Amén respondió él, con una sonrisa en sus labios. Le di la mano y le pregunté: ¿Cómo estas? -Muy bien respondió, acá queriendo hacer unas tareas escolares apoyado en la internet. ¡Ah que bien le dije! -¿Que grado estás estudiando? pregunté, él me dijo: Noveno. Bueno le dije, ya es hora de que en estos meses que tienes por delante vayas pensando en que tipo de bachillerato te vas a meter, pues queremos que te veas como todo un buen profesional dentro de 10 años. -El, con una mirada tierna en sus ojos, reflejando una sinceridad sin igual, me dijo: -Pastor, creo que seguiré estudiando, pero será por los sábados, (bachillerato a distancia, una modalidad que se tiene para aquellos jóvenes o adultos que por alguna razón tienen que trabajar imperativamente o la muerte de hambre llegaría a sus puertas). Me pareció extraño y le pregunté porqué, y me dice: Mi hermana va a empezar a estudiar también y mi familia quieren que ella saque sus estudios sin ningún problema, además mi abuela es del parecer que nosotros los varones no debiésemos de estudiar sino trabajar y ella ha influenciado en estos días a mi mamá para que así se haga conmigo con los estudios. Conmovido por sus palabras le pregunté: ¿Y tú, estás de acuerdo con ese plan? -El con más brillo en sus ojos me dice: ¡Si pastor!, es mi hermana y debo de hacer ese esfuerzo porque la quiero, es mi hermana. -.Le estreché la mano y le di un fuerte abrazo, pues días atrás, digamos unos dos meses habíamos hablado con él de ciertas diferencias familiares que habían con su hermana, por cierto favoritismo hacia ella y otras cuestiones.
¿Te imaginas mi hermano, mi amigo, como todavía, en el corazón de un joven de 15 años, no existe el egoísmo, o el rencor con aquella persona que muchas veces se aprovecha de las circunstancias para sacar provecho en la misma familia?. Aunque no quiero profundizar en el papel de los padres por favorecer a otros hijos, quiero hacerte ver que este tipo de actitudes son las que Dios va a bendecir en aquellos que tienen que hacer un esfuerzo para favorecer a otros y cuando lo hacen de corazón. Este mismo muchacho me contó en otra ocasión que en Semana Santa de este año, se había reconciliado con Dios en una vigilia y que iba a buscar más de Dios y desde entonces ha hecho el esfuerzo de venir a nuestra iglesia, a pesar de que los padres no están de acuerdo a que lo haga pues ellos son de otra denominación, pero bien, resalto la actitud de este muchacho para que el mensaje que quiero compartir con ustedes les anime a ser todo "Un Varón de Dios" tal como lo demuestra este gran muchacho. El próximo domingo, Dios mediante, le celebraremos un culto de acción de gracias por sus 15 años, confiando en que logrará superar obstáculos y que la iglesia y el CDI serán su catapulta a su sueño de ser un "Gran Profesional", pues Dios va adelante de él. .
Devocionales Cristianos – “Bienaventurado el Varón” (Parte II)
Publicado porcalithos Muchos que profesan ser creyentes anhelan recibir las bendiciones o favores de Dios en sus vidas sin un genuino compromiso a ser obedientes a Dios y a Su Palabra. En los primeros dos versículos del Salmo 1, claramente hemos podido ver que un “varón“solamente puede llegar a experimentar una vida de dicha y felicidad en su corto peregrinaje por este mundo si: “no anda en consejo de malos, ni está en camino de pecadores, ni se sienta en silla de escarnecedores, sino que en la ley de Jehová está su delicia y en su ley medita de día y de noche“. No existe un sólo escritor de las Sagradas Escrituras que nos haya presentado la vida Cristiana como una constante “luna de miel”. Pablo nos exhortó con voz de mando a “pelear la buena batalla de la fe” (1Timoteo 6:12) y Jesús mismo dijo: “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame” (Lucas 9:23) El “varón“de Dios no tiene otro camino u opción que pelear la batalla y tomar su cruz cada día si es que en realidad desea recibir la plenitud de la manifestación del poder divino en su vida que el autor del Salmo 1 presenta en el versículo 3: “Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, que da fruto en su tiempo, y su hoja no cae; y todo lo que hace prosperará“. En primer lugar el salmista compara al “varón” que es obediente a la Palabra de Dios “como un árbol plantado junto a corrientes de aguas“. Invito al lector a observar que el “árbol” no surgió de la casualidad, sino que fue “plantado“. La conjugación del verbo “ser” en tiempo futuro “será”, es un claro indicativo de que el árbol no estaba plantado “junto a corrientes de aguas” sino que fue trasplantado. El “árbol” representa nuestra persona. El salmista no nos dice en donde estaba ese árbol plantado anteriormente; pero es obvio deducirlo por la experiencia de nuestras propias vidas antes de ser “llamados de las tinieblas a su luz admirable” (1Pedro 2:9), que no estábamos plantados en un lugar que agradaba a nuestro Padre sino en el desierto de este mundo en compañía de otras personas que no vivían de acuerdo a Su voluntad. Aquel día que permitimos a Jesús entrar en nuestro corazón y nos comprometimos a seguirle, entonces el Espíritu Santo trasplantó nuestro “árboljunto a corrientes de aguas”. Este proceso Dios no lo hubiera podido consumar satisfactoriamente si nosotros nos hubiéramos resistido a que Su voluntad se cumpliera. El “árbol” fue puesto no junto a una masa de agua estancada sino junto a “una fuente inagotable de nutrición y refresco” (William MacDonald) Aproximadamente mil años después que se escribiera el Salmo 1, Jesús se presentó a una mujer samaritana junto al pozo de Jacob como el “agua viva” y además le dijo “el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna” (Juan 4:10,14) Asimismo, el ultimo día de la celebración de la Fiesta de los Tabernáculos en Jerusalén exclamó “el que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva”. (Juan 7:38) Jeremías,describe un tiempo muy triste en la historia del pueblo de Israel diciendo: “El pecado de Judá está escrito con cincel de hierro, con punta de diamante está grabado en la tabla de su corazón” (17:1) (Nueva Biblia De Los Hispanos) ¿Cuál era el pecado de Judá? El profeta nos da la respuesta más adelante:”¡Dejaron a Jehová, MANANTIAL DE AGUAS VIVAS! (17:13) No era la primera vez que Jeremías había confrontado al pueblo en esta área de sus vidas. Anteriormente, ya había denunciado la conducta de ellos:”Dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, FUENTE DE AGUA VIVA, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua” (2:13) Dios les advirtió que si se mantenían alejados de El llegarían a ser “como la retama (un arbusto) en el desierto” y que “morarían en los sequedales (pedregales)…en tierra despoblada (salada) y deshabitada” (17:6)
¡Qué triste es ver a una persona que profesaba ser hijo de Dios, volver a llevar su “árbol” al desierto de este mundo y plantarlo junto a cisternas rotas alejadas de Jesús, elMANANTIAL DE AGUA VIVA! Pero, “BENDITO EL VARON QUE CONFIA EN JEHOVA, Y CUYA CONFIANZA ES JEHOVA. PORQUE SERA COMO EL ARBOL PLANTADO JUNTO A LAS AGUAS…” (Jeremías 17:7) El profeta entendió el mensaje del Salmo 1. ¿Lo entiende Usted? Gracia y Paz Sergio A. Perelli “Amigo de Jesús”