sábado, 24 de diciembre de 2011

LA NAVIDAD DE DIOS


LA NAVIDAD DE DIOS
DIOS BUSCA CORAZONES QUE PUEDAN SER SU MORADA
ISAÍAS 9:1-7

9:1 Mas no habrá siempre oscuridad para la que está ahora en angustia, tal como la aflicción que le vino en el tiempo que livianamente tocaron la primera vez a la tierra de Zabulón y a la tierra de Neftalí; pues al fin llenará de gloria el camino del mar, de aquel lado del Jordán, en Galilea de los gentiles.
9:2 El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.
9:3 Multiplicaste la gente, y aumentaste la alegría. Se alegrarán delante de ti como se alegran en la siega, como se gozan cuando reparten despojos. 
9:4 Porque tú quebraste su pesado yugo, y la vara de su hombro, y el cetro de su opresor, como en el día de Madián. 
9:5 Porque todo calzado que lleva el guerrero en el tumulto de la batalla, y todo manto revolcado en sangre, serán quemados, pasto del fuego. 
9:6 Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz. 
9:7 Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrán límite, sobre el trono de David y sobre su reino, disponiéndolo y confirmándolo en juicio y en justicia desde ahora y para siempre. El celo de Jehová de los ejércitos hará esto. 



Trataré de no hacer muy larga esta reflexión, porque de alguna manera, alguien ya te habló al oído acerca de lo que son  estas fiestas a nivel mundial:  época especial para compartir, para dar, para pasar en familia, etc, etc.
Muchas personas también, no les agrada mucho este tiempo por lo que ha representado en su vida hasta ahora: no hay familia, no hay amigos, no hay regalos, no hay prácticamente nada según ellos, y el corazón se encuentra seco y pobre.  Y es precisamente a estos corazones que Dios quiere tenerlos libre, llenos de alegría, no de la pasajera, sino de la que permanece para siempre.
Y es aquí amigo lector en donde quiero hacerle ver que,  con el nacimiento de Jesús en la tierra se dio lo siguiente: :
1.      Cuando Jesús nació en la tierra, vino a darnos luz  y paz en el alma, a todos los del mundo, sin importar raza ni estatus social. Esto es una “Palabra de aliento” a todos los que habíamos sido engañados por la mentira y la celotipia, por la duda, por el temor, por el fracaso,  por muchas cosas.
2.      Personas en derredor nuestro se sentirán alegres y protegidas por ti, después que hayamos sido todo lo contrario: enojados, mentirosos, mujeriegos, sin nada de inteligencia.
3.      Nos quebró el yugo de carga, que tanto daño hacía a las personas que estaban alrededor y nos dio la victoria ante toda opresión.
4.      Quitó todo decreto de exterminio de nuestra alma. Ya no más muerte espiritual.
5.      Nos dio la oportunidad de tener a alguien tan cariñoso, tan tierno, tan dulce, tan sincero, tan suave como la lana, como la presencia de un niño en las familias que poco a poco se vuelve todo un orgullo en el seno familiar.
6.      Nos trajo la oportunidad de tener una gloria como la de ser llamado “hijo de Dios”
7.      Nos dio la oportunidad de tener a alguien como el Dios único e invencible, un verdadero Dios que nos ama, que nos guarda, que vela por cada minuto de nosotros, que nos la paz de manera in igual. Su palabra permanece para siempre y sus promesas se cumplen en nosotros.
Y habrán otros tantos motivos que vinieron consigo desde ese momento en que Dios nació en la tierra.

Pero…….mucha gente en este planeta piensa ….
a.      Que sólo en este 24 de diciembre nace Jesús como un niño en la tierra,
b.      Que se trata de regalos costosos a las personas más queridas, las que nos hicieron favores
c.      Que sólo en 24 o 31 de diciembre es bueno dar o compartir
d.      Qué sólo en  esta época es bueno reunirse en familia
e.      Que sólo en esta época es bueno reflexionar para pedir perdón o hallar el perdón de los demás
f.       Y habrán otros tantos motivos para celebrar en este 24 de diciembre
Todo esto lo piensan porque aún no ha habido ese nacimiento de CRISTO en sus corazones, sino sólo en un nacimiento simbolizado en “nacimientos de barro” adornado con luces de colores.

PERO A TI TE DIGO:

                                                      I.      TODOS LOS DÍAS ES EL TIEMPO DE QUE JESÚS PUEDA NACER Y HABITAR EN EL CORAZÓN DEL HOMBRE
                                                   II.      TODOS LOS DÍAS DIOS TE PUEDE AYUDAR A BUSCAR ESE MOMENTO DE REFLEXIÓN PARA PEDIR PERDON O PERDONAR A UN OFENSOR.
                                                III.      TODOS LOS DÍAS JESÚS PUEDE NACER EN CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO
                                                  IV.      TODOS LOS DÍAS, DIOS PUEDE QUITAR TU CARGA Y HACERSE ÉL CULPABLE POR TI.
                                                     V.      TODOS LOS DÍAS ESTÁ CON LOS BRAZOS ABIERTOS PARA DECIRTE “TE AMO”
                                                  VI.      TODOS LOS DÍAS TIENE EL DESEO DE REGALARTE SALVACIÓN.
                                               VII.      TODOS LOS DÍAS ANDA BUSCANDO UN CORAZÓN “TRISTE, ANGUSTIADO, ROTO, MAL OLIENTE, DESMEMBRADO,  O ABANDONADO POR ALGUIEN QUE LE HIZO SENTIR MAL PARA AYUDARLE Y DARLE TODO LO QUE FUE ROBADO

TODOS LOS DÍAS DIOS QUIERE QUE TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE NO SE PIERDA, SINO TENGA VIDA ETERNA. PARA LOS QUE SOMOS HIJOS DE DIOS, TODOS LOS DÍAS DEBE DE SER “NAVIDAD”  Juan 3:16 nos declara que: “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Deseamos que pases muy bien este 24 y que así como este día tuviste la oportunidad de estar en familia, de estar con los amigos en alegría, también deseamos que todos los demás días sean como estos.  Un abrazo fraternal.


















jueves, 22 de diciembre de 2011

¿QUÉ ES PARA USTED LA NAVIDAD?

¿QUE ES PARA USTED LA NAVIDAD?

Ayúdenos a resolver esta incógnita para todos los hermanos en cristo que reciben periòdicamente algun mensaje de la iglesia TABERNÁCULO  DE ADORACIÓN ADONAY
Le dejamos el siguiente blog para que nos deje un mensaje de ser posible corto, pero sustancial. Desde ya les deseamos FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS.  

sábado, 10 de diciembre de 2011

CONQUISTANDO EN EL MONTE DE LA BENDICION


“CONQUISTANDO EN EL MONTE DE LA BENDICION”
Deut. 11:29 LBA
 “Y acontecerá, que cuando el SEÑOR tu Dios te lleve a la tierra donde entras para poseerla, pondrás la bendición sobre el monte Gerizim y la maldición sobre el monte Ebal”

Dios nos ha llamado para que seamos conquistadores, para ser bendecidos, todas las riquezas de Dios son para nosotros y estudiando la palabra nos damos cuenta que el pueblo de Israel para conquistar tenían una promesa que el lugar que ellos pisarían seria de ellos. La tierra que tenían que conquistar era Canaán, una tierra que fluye leche y miel pero tenían que pelear por ella.


Dios los estaba llevando para poseer la tierra, y al igual nosotros, nos lleva a poseer sus promesas con sólo un requisito: LA FE.
El pueblo de Israel se encontró con una realidad cuando llegaron a Canaán que había dos montes uno que era el Gerizim que era el monte de la bendición y el monte Ebal que era el monte de la maldición. Para poder entrar a la tierra había que pasar el Jordán que significa tierra baja, quiere decir que para recibir la bendición de Dios tenemos que humillarnos. Si no pasamos el Jordán no podemos recibir la bendición. Siempre Dios da opciones, puso delante del pueblo la bendición y la maldición. A Caín le dice el Señor el pecado esta a la puerta tú decides si abres la puerta o no. LBA Génesis 4:7 Si haces bien, ¿no serás aceptado? Y si no haces bien, el pecado yace a la puerta y te codicia, pero tú debes dominarlo.

El monte significa “una cobertura”.  En el monte Gerizim tenían que poner unos nombres si no de nada servía. Estos nombres de hombres que se ponen allí son representación de que estas en el monte de la bendición.

¿CUALES SON LOS NOMBRES QUE TIENES QUE PONER EN TU MONTE DE BENDICION?
LBA Deuteronomio 27:12 Cuando pases el Jordán, éstos estarán sobre el monte Gerizim para bendecir al pueblo: Simeón, Leví, Judá, Isacar, José y Benjamín

Debemos prepararnos porque Dios nos va a añadir, Dios nos va a dar en abundancia en aquel monte donde Dios te ha querido plantar.

Simeón era uno de los siete hijos de Lea, mujer que era menospreciada, su nombre significa el que oye. Cuando aprendemos a oír la palabra, Dios nos está diciendo sube al monte de la bendición a recibir lo que tengo para ti. Dice la Biblia que la fe viene por oír la palabra. En esta iglesia como en toda aquella que tiene puertas abiertas para recibir al enfermo, al caído, al pecador, siempre tendrá esto a flor de boca: “La Palabra de Dios”

 Otro que tenía que estar en ese monte para bendecir era Leví y significa “se unió a”. Nosotros decidimos a quien nos unimos, para recibir la bendición tenemos que estar unidos,  unirnos pero tenemos que ver a quien nos unimos.  Dice un viejo refrán: “Al que se arrima a buen árbol, buena sombra le “acoge” Talvez la palabra arrimado suena feo, pero lo que te quiero decir es que estando junto a un buen árbol, a una buena persona, a un sabio, a un inteligente, a  ún emprendedor, a uno que piensa sólo positivo en la fe, serás impregnado de lo que el otro tiene o emane.

El tercero que tenía que estar en el monte era Judá. Para poder recibir la bendición debemos aprender a alabar y adorar; el que lleva a la cumbre del monte es Judá. Cuando tengamos problemas alabemos, cuando estemos en todo lugar adoremos y la bendición estará siempre sobre nosotros. Abre tu boca y declara con todo tu corazón y tu garganta lo bueno que ha sido Dios. Todo lo que respira alabe a Jehová, con instrumento, con sus manos,
Otro que tenía que estar en el monte era Isacar que significa mi recompensa. Dios quiere recompensar, dice la Biblia que Dios recompensa al que le busca.

También había dos hijos de Raquel que tenían que estar en el monte.

José que significa Dios ha añadido o Dios añade. Declaramos que vendrán personas a añadirse en nuestra empresa, a nuestra congregación, a nuestra visión y serán muchas las personas que vienen añadirse a los ministerios de nuestra iglesia, aquellos que se fueron con algún talento, también regresan y se añaden, ahora con más poder espiritual, con más discernimiento.

Y Benjamín que significa hijo de mi mano derecha.  Personas que son de confianza, que se puede contar con ello para todo sin ningún obstáculo.

Ahora veamos algunas características que tenían estos hombres.
1.      Simeón se vuelve ofrenda de pago.
LBA Génesis 42:24 Y se apartó José de su lado y lloró. Y cuando volvió a ellos y les habló, tomó de entre ellos a Simeón, y lo ató a la vista de sus hermanos.

2.       Leví se vuelve ministro de glorias.
LBA Deuteronomio 33:8 Y de Leví dijo: Tu Tumim y tu Urim sean para tu varón santo, a quien pusiste a prueba en Masah, con quien luchaste en las aguas de Meriba;

3.       Judá su semilla se vuelve salvadora eterna.
LBA Génesis 49:10 El cetro no se apartará de Judá, ni la vara de gobernante de entre sus pies, hasta que venga Siloh, y a él sea dada la obediencia de los pueblos.

4.       Isacar se vuelve experto en discernir los tiempos.
LBA 1 Crónicas 12:32 De los hijos de Isacar, expertos en discernir los tiempos, con conocimiento de lo que Israel debía hacer, sus jefes eran doscientos; y todos sus parientes estaban bajo sus órdenes.

5.       Benjamín: el nombre de Benjamín nació cuando Jacob corrompió deliberadamente el nombre Ben-Oní, nombre original que le dio Raquel en el momento de su nacimiento. Ben-Oní significa «hijo de mi dolor», y es una alusión a la muerte de Raquel tras el parto. Jacob cambió el nombre por el de Benjamín, que significa «hijo de la diestra» o «hijo de buen augurio», en contraposición de «hijo de la siniestra»
 LBA Deuteronomio 33:12 De Benjamín, dijo: Habite el amado del SEÑOR en seguridad junto a aquel que le protege todo el día, y entre cuyos hombros mora.

6.       José
Deuteronomio 33:13 A José dijo: Bendita de Jehová sea tu tierra, Con lo mejor de los cielos, con el rocío, Y con el abismo que está abajo.
14 Con los más escogidos frutos del sol, Con el rico producto de la luna, 15 Con el fruto más fino de los montes antiguos, Con la abundancia de los collados eternos, 16 Y con las mejores dádivas de la tierra y su plenitud; Y la gracia del que habitó en la zarza Venga sobre la cabeza de José, Y sobre la frente de aquel que es príncipe entre sus hermanos. 17 Como el primogénito de su toro es su gloria, Y sus astas como astas de búfalo; Con ellas acorneará a los pueblos juntos hasta los fines de la tierra; Ellos son los diez millares de Efraín, Y ellos son los millares de Manasés. Dios tiene lo mejor para nosotros, tiene bendición en abundancia pero debemos creer.

Ciertamente la bendición  es tan real como el nombre de Jesús mismo en cada uno de  nosotros, y en tu iglesia, en tu empresa, en tu trabajo, declare que la bondad, la misericordia, el bien, se acerca a usted, y que en compañía de todos aquellos personajes que tengan las características antes descritas, harán que la bendición sea tan real y abundante en cada uno de nosotros.  CREÁLE A DIOS.  Un abrazo fraternal.

BENDICIONES.

SIEMBRE UNA SEMILLA EN EL CORAZÓN DE UN NIÑO

Amado hemano y amigo en Cristo:
El año 2011 está a punto de finalizar, ha pasado los días como pasa el agua entre nuestras manos y quizás aún no haya llegado esa bendición tan esperada. Sólo te puedo decir una cosa: ¡NO DESESPERES! Aún faltan varios días. Mantente a la expectativa. Di0s es Dios de sopresas y siempre es bueno esperar en él y con él en donde tú estás.
 
Como todos los años anteriores, queremos solicitarte en esta ocasión de llegada de la época navideña, una semilla para sembrar en el Reino de Dios, específicamente a los niños de nuestra iglesia y comunidad. Muchos de nuestros niños sólo cuentan con el regalo, comida, fiesta o piñata, que la iglesia les da o celebra y por ello queremos que desates la bendición de Dios sobre tu vida dando algo a estos pequeños.
Tú puedes hacer 3 cosas con la semilla que Dios te da:
  1. La siembras
  2. Te la comes
  3. La guardas
¿Cuál de esas tres formas te conviene?  Bueno, te la dejo a tu razonamiento.
El aporte que pedimos es de acuerdo a lo que Dios ponga en tu corazón y sólo se ocupa en este rubro, la cual  puedes hacer posible de la siguiente manera:
  1. Remesa. Puedes enviar remesa a/n de Roberto Ernesto González, cuya dirección es "3a. Calle Poniente, No 7, Barrio Concepción, El Tránsito, San Miguel, Tel. 7169-1037 ó 7287-8664
  2. Abono en Cuenta.  Puedes hcer abono en cualquier agencia de sistema Fedecrédito, a la cuenta 09-01-0005740-0 a nombre de Roberto Ernesto González y de José Rolando Portillo Moreno, cuenta de la Caja de Crédito Santiago de María.
  3. Apersonarte a nuestro templo. Estamos ubicados en la 3a. Calle Poniente, No 7, Barrio Concepción, El Tránsito, San Miguel. Esto es 1/2 cuadra al poniente del parque de esta ciudad.
Te adjunto además un mensaje llamado "CONQUISTANDO EL MONTE DE MI BENDICIÓN"  y además un mensaje en audio llamado "Los Componentes del Cordón de Tres Dobleces,  http://www.youtube.com/watch?v=-Scin-7Uu-s&feature=related  Esperamos que edifique tu vida y declaro que vienen tiempos de renovación, tiempos de paz, tiempos de abundancia en tu hogar, tiempos de restauración,tiempos de restitución, todo lo que el enmigo te robó, Dios te lo devolverá como Gran Juez.
 
En próximo correo les hago llegar nuestro saludo de navidad. Un abrazo fraternal. 
 
 

miércoles, 30 de noviembre de 2011

LA BUENA COMUNIÓN


TEMA: LA BUENA COMUNIÓN

CUANDO DIOS PONE SU ESPÍRITU EN UN ENCUENTRO

Salmos 133

133:1 ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es
Habitar los hermanos juntos en armonía!
133:2 Es como el buen óleo sobre la cabeza,
El cual desciende sobre la barba,
La barba de Aarón,
Y baja hasta el borde de sus vestiduras;
133:3 Como el rocío de Hermón,
Que desciende sobre los montes de Sion;
Porque allí envía Jehová bendición,
Y vida eterna.

En cierta ocasión, hice un bosquejo de una predicación donde titulaba el mensaje: “Dios propone, el hombre dispone” en donde hacía referencia a aquellas propuestas o pensamientos que Dios tiene para el hombre para hacerlo sentir y lucir bien. 
¡Qué hermoso es tener momentos de compañerismo, de amigos o de hermanos ya sea de sangre o espiritualmente! cuándo después de haber pasado momentos de crisis, tensiones, enojos o altercados, se han superado aún en diferentes circunstancias.
El sábado pasado tuvimos una linda fiesta con Jesús a la cual le denominamos “El Rey te ha mandado a llamar” actividad que fue planeada hace un mes y nunca me imaginé tener en reencuentro con varias personas que marcaron mi vida especialmente con aquellas que comencé en el ministerio. Y es que Dios es Dios de sorpresas, agradables y memorables y con mucha pasión puedo decir que el Salmo que he puesto como referencia explica en gran manera lo que sentí y sintieron aquellos que acudieron a esta cita. Ciertamente, cuando Dios te invita a una vigilia, a un servicio, etc, es El Rey quien te manda a llamar y en ese llamado pueden haber varias circunstancias llenas de poder, como algunas que les explico a continuación:

A.     Poder de Unidad
Sentimientos de identidad, de compañerismo, de hermandad. Me acuerdo que en mi vida sin Cristo, habían varios compañeros de trabajo que con el paso del tiempo nos llegamos a tratar como “hermanos” Nos colaborábamos en todo, salíamos a comer juntos y participábamos de muchas cosas. Había un amigo que hasta de sobrenombre le llamábamos “Cajero Amigo” porque no se negaba a prestar dinero sin intereses a todo aquel que se lo solicitara. Pues bien ahora en Cristo, ¡cómo no es de sentirse alegre, jubiloso por lo que Dios hace en cada uno de nosotros!, como sus hijos y cómo nos ha llevado de un nivel a otro, en una misma trinchera o bien aunque sea en la distancia pero que nos lleva a un mismo fin.  El Salmo en mención, en el versículo 1 dice “¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!” Entender esto en el Espíritu si es maravilloso. Porque habitar es sinónimo de convivir, de compartir un mismo techo, un mismo aire, una misma pertenencia.   En el 2° libro de Reyes, cap. 3,  encontramos la siguiente declaración:
“3:7 Y fue y envió a decir a Josafat rey de Judá: El rey de Moab se ha rebelado contra mí: ¿irás tú conmigo a la guerra contra Moab? Y él respondió: Iré, porque yo soy como tú; mi pueblo como tu pueblo, y mis caballos como los tuyos.” Ambos reyes se unían en una causa y no se hacía notar alguna diferencia o malicia.

B.     PODER DE FUERZA
Estar en armonía significa que aún cuando tengamos diferencias en esto o en lo otro, no serán esas diferencias las que definan el actuar o caminar juntos, sino algo más grande como es el propósito de Dios en cada uno de nosotros.
En la carta a Efesios 4:2, el apóstol Pablo nos dice “con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,” y en Colosenses 3:13 nos dice: soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros”   Si aplicáramos el concepto de “soportar” en nuestra vida personal  tal como Cristo lo aplicó con sus 12 discípulos, veremos que hay un equipo de trabajo trabajando siempre juntos y habitando juntos. Nunca Jesús puso en primer plano aquella diferencia de Judas, de Pedro, de Mateo como para trabajar a favor de las multitudes. El mismo hecho de soportarse unos a otros nos da la fuerza de poder, de unidad, porque el enemigo nos quiere divididos aún en la misma casa de Dios.
Encontramos también en el libro de Eclesiastés 4:12 la siguiente cita: “Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.”  Entre más hermanos estemos en armonía trabajando a favor del Reino de Dios menos cargas sentiremos también nosotros. Y es que trabajar a favor del Reino de Dios no significa literalmente que sólo en la iglesia vamos a trabajar, sino en todas las áreas de la vida cotidiana: trabajo, diversión, iglesia, ministerio, etc

C.     PODER DE AUTORIDAD
 Ciertamente cuando dos personas han superado sus diferencias, después de haber tenido enojos, malos entendidos,  reprensiones y se tiene esa madurez de entender de que era necesario pasar por esa prueba, entonces y sólo entonces se puede tener la potestad de autoridad de hablarle a nuestro Padre Celestial de nuestras necesidades porque hemos vencido al enemigo que minó nuestra casa o tierra que labramos. Usted pide, usted recibe. Demostramos que entre nosotros, después de haber superado cualquier crisis en nuestra mente o corazón, somos capaces de convivir y por ende, la bendición no se hace esperar. En el versículo 3b del Salmo 133 encontramos la siguiente cita: “Porque allí envía Jehová bendición,  y vida eterna.”
En una reunión donde hay comunión tenlo por seguro que hay bendición que viene del cielo, bendiciones espirituales que caen sobre el creyente y por la palabra misma nos garantiza que somos lavados y refrescados en nuestro interior. Una persona con un espíritu en paz, tiene discernimiento, seguridad, temple y fe. Por ello, Mateo 18:19-20 encontramos también esto:
18:19 Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.
18:20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos..
Tremendo poder de autoridad, porque habla de ponerse de acuerdo entre nosotros. Si fuimos capaces de superar toda rencilla, amonestación, mal entendido, enojo, lo que sea, entonces también seremos capaces de ponerse de acuerdo para ayudar a otro hermano en su necesidad, de orar con él y por él y es entonces donde el poder de nuestro Padre se manifiesta como señal de pertenencia, de una familia en donde el padre vela por los suyos.   Te imaginas esta escena: Dos o tres orando en un lugar, porque se han puesto de acuerdo, para pedir por un milagro a favor del hermano, y teniendo la promesa de que ahí está Jesús, entonces podremos decir que la batalla ya está ganada.

Retomando entonces nuestro relato inicial, pude entender en gran manera de cuán bien se siente con un hermano, que fue tu maestro, tu pastor, tu jefe, y llegar a entender que es necesario limpiar el corazón pidiendo perdón por aquellas malas actitudes del pasado,  de llegar a entender de que gracias a ese empuje que nuestro jefe nos dio, de la paciencia que tuvo un amigo en soportarnos tal como somos, de la tolerancia que alguien tuvo a favor de nosotros para  beneficiar al grupo familiar nuestro, etc y sobre todo de ver a los demás compañeros y amigos prosperados y bendecidos por la mano de Dios y que hacemos lo mismo que aquel que fue nuestro líder.
No hay mejor honra que se le pueda dar a un padre que cuando su hijo pueda aprender y poner en práctica lo que él le enseñó o influyó.
Hubieron varios que faltaron a la cita,  pero estoy seguro que si hubieran llegado hubiéramos tenido un mismo sentir y un mismo gozo. Pero puedo decir que faltan muchas citas que cumplir con nuestro amado Jesús y en la medida que hagamos nuestro ese sentir de unidad, de poder y autoridad podemos declarar que un buen ejército se ha levantado con Cristo Jesús adelante, afirmando nuestros pasos y nuestro camino y poder declarar más adelante que en Cristo, “somos más que vencedores”

Oración: Padre nuestro, gracias por preparar grandes momentos para tus hijos y por las sorpresas que nos das siempre a favor de tu pueblo. Gracias por estar en medio de un pueblo, que aunque cojeamos cada uno en tu presencia, nos reivindicas y restauras como un solo pueblo. Permítenos seguir colaborando a favor de tu Reino y ensancharlo acá en la tierra uniendo esfuerzos, pensamientos y recursos, como un solo pueblo, no importando aún distancias ni denominación.
Un abrazo cordial y que DIOS derrame bendiciones sobre cada uno de nosotros. Amén.