jueves, 15 de septiembre de 2011

AUTORIDAD


Predicado por el pastor Roberto González 31-07-11
 
AUTORIDAD 
Romanos 13:1-3
13:1 Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. 
13:2 De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos. 
13:3 Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien, sino al malo. ¿Quieres, pues, no temer la autoridad? Haz lo bueno, y tendrás alabanza de ella


 

SIGNIFICADO IMPORTANTE
AUTORIDAD: Según la Palabra, es la envestidura que adquiere una persona que ha recibido un poder de alguien más.
Vienen a mi mente aquellos días  de niño cuando  tenía 7 años. Vivía en un cantón de montaña, frío porque cultivaban el cafeto y pedregoso por donde quiera.  Era la época de los 70 y vida rutinaria era ir a la escuela del pueblo, -quedaba como 8 kms de distancia-  para luego venir a la casa a hacer los quehaceres de la casa: ir a traer agua montaña arriba, de barato unos 3 viajes, luego si había tiempo ir a traer leña a las fincas cercanas, barrer, lavar los pocos platos que se tenían de loza, y en ocasiones quitarle algunas canas a mi madre. Había ocasiones en que llegaba cansado, quizás sin una buena alimentación, y andaba de mal humor. Mi carácter desde pequeño era muy enojado por cualquier cosa y era muy rebelde,  por ende me iba mal sobre todo con mi madre llamada Fidelina González de Jiménez, pues me disciplinaba con vara de la buena. Cuando me castigaba recio, yo y mi bocota le decía: máteme, para que me tuvo, etc.  Y más me daba de palitos. 
Una tía que vivía cerca de donde nosotros, veía la disciplina que  mi madre me daba y  pienso yo, no se daba cuenta de lo terrible que yo era, y me decía mi tía: es que no te quieren, por eso te disciplinan de esa manera….hasta que un día me confesó: ELLA NO ES TU MADRE, NI ÉL ES TU PADRE, eres sobrino de ella, por eso no te quieren.
Me fastidió tanto esa confesión que de ahí en adelante, mi excusa para no hacer esto o lo otro era que yo era un arrimado, un adoptado, y que por ello, sólo a mí me mandaban a hacer esto, a hacer lo otro, etc sin dimensionar lo que realmente los demás de la casa hacían por mí. A mis 12 años abandoné a esta familia y con el tiempo, mis padres, los que me criaron murieron y créanme, que  si los dos estuvieran vivos, ¡cómo no me gustaría abrazarlos, decirles lo mucho que se les agradece por lo que hicieron por mí!
Traigo a cuenta esta parte de mi vida, porque ciertamente la Biblia nos enseña que “Mi pueblo perece por falta de conocimiento” Oseas 4:6
Y es que mi hermana y yo (éramos 2 hermanos) habíamos sido encomendados por nuestra abuela materna a la hermana de ella, llamada Fidelina González, la cual nos tomó por hijos y nadie nos educó al respecto. Mi abuela había delegado en su hermana la autoridad para educarnos, criarnos, cuidarnos, etc. Y quiérase o no me debía de someter y obedecer a la autoridad de ella, por:
1.       Que eran mis tutores delegados por mi abuela
2.      Porque debía de obedecer a quienes me amaban
3.      Por obediencia a Dios.
Muchas veces me resistí a su autoridad y vaya que si me valió penurias para mi vida de ese entonces.
Ahora bien, aunque la obediencia y la sumisión parecieran ser sinónimos, son distintos. Algunas veces entendemos que por la posición que tenemos, no debemos de someternos a las autoridades que tenemos, inclusive a las que nosotros mismos hemos puesto en nuestro negocio o empresa. Debiésemos de dar el ejemplo, a la autoridad delegada, incluyendo  a las que nosotros levantamos.
Jesús se sometió a la autoridad que tenía Juan El Bautista acá en la tierra al pasar por las aguas del Jordán para empezar su ministerio.  Se sometió a Pilato, al ir a su tribunal, siendo él el Señor de señores y sin haber cometido falta alguna….Juan 19:11 dice “Respondió Jesús: Ninguna autoridad tendrías contra mí, si no te fuese dada de arriba; por tanto, el que a ti me ha entregado, mayor pecado tiene. 
 Si yo como pastor, soy invitado a otra iglesia o algún evento en especial, sea eclesiástico o secular, me debo de someter a las indicaciones que digan mis anfitriones, en donde ellos me indiquen me he de sentarme, lo que me den de comer, he de aceptarlo con la humildad y sencillez de corazón, no con altivez y orgullo.  Algunos hermanos dentro de mi congregación, no se someten a la autoridad del ujiere o servidor que está indicándole donde deben de sentarse o por donde deben de entrar. Lo hacen por donde ellos así lo consideran conveniente.
En versículo 3 de nuestra lectura, nos dice: “Porque los magistrados no están para infundir temor al que hace el bien”  Años atrás me enojaba que me hicieran señal de alto la Policía de Tránsito, y decía dentro de mi mismo: policía detienen al bueno, y no al malo, que tenía prisa, que no servían para nada y aunque andaba mis documentos en regla, se los daba de mala gana.   Pero ciertamente, no debería de haber tenido temor o enfado alguno, pues es para mi misma seguridad
 
Terminamos esta reflexión, exhortando a todo nuestros amigos y hermanos lectores que debemos de respetar a aquellas autoridades que tenemos tanto locales, municipales, como a nivel de país. Las mismas personas a quienes usted respeta como autoridad, luego le alaban entre los demás congéneres. Y aunque el fin, el objetivo de someterse no es buscar favores, ellos te toman en cuenta para muchas cosas. Como iglesia, asistimos a las convocatorias que nos hace el alcalde de la ciudad, no importando de que ideología política tenga. Nos sometemos a su convocatoria, oímos y escuchamos, exponemos nuestros puntos de vista y nos ponemos al servicio de la comunidad, pues ese es nuestro legado de servir a otros. “Sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo” (Fil. 2:7)”

Oración:  Amado Padre Celestial, gracias te damos por tu palabra que nos enseña, que nos edifica. Ayúdanos a ser sumisos ante nuestras autoridades, respetarlas y obedecer así como Jesús nuestro Salvador nos enseñó. Pedimos siempre interceder y orar por aquellas personas que están como nuestro jefe, nuestro alcalde, ministro o presidente de nuestro país.  Gracias te damos por ayudarnos a ser prosperados en nuestra alma. En el nombre de Jesús, amén.



viernes, 9 de septiembre de 2011

LAS ESCUELAS DE DIOS



LAS ESCUELAS DE DIOS
Mateo 11: 16-19
11:16 Mas ¿a qué compararé esta generación? Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas, y dan voces a sus compañeros,
11:17 diciendo: Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no lamentasteis.
11:18 Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: Demonio tiene.
11:19 Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Pero la sabiduría es justificada por sus hijos.



 


¿Quién, siendo pequeño en edad,  le gustaba ir a la escuela? La mayoría creo que no le gustaba y si fuimos fue por la misma presión que nuestros padres ejercían y ahora le damos gracias a Dios por ello.  Lo mismo sucede en iglesia, en el templo que Dios ha puesto a tu servicio para que crezcas, para que desarrolles tu carácter, para que  aprendas a tratar con otras personas.
En principio, a Dios le gusta enseñar, Él ha sido maestro desde los tiempos antiguos, maestro cuando estuvo como Jesús y maestro a través del Espíritu Santo, Él nos enseña “muchas cosas”

Muchos se cuestionan el porqué tenemos que reunirnos en una iglesia. Bueno hay tantas promesas para ello, como por ejemplo en el Salmo 133 encontramos que “Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.
Por ello en esta ocasión traemos a cuenta el esfuerzo que se hace cuando hacemos  reuniones en la iglesia en donde nos congregamos.  El  quiere que nos congreguemos como familia porque en sus planes,  la IGLESIA  me enseña  :

1)      En su Casa de Oración, Mateo 21:13ª “Mi casa, casa de oración será llamada
Cuando hay una reunión de creyentes, que creen en la palabra de él, y que creen en él, entonces hay una promesa de “poder”, de ver y de poseer.  Dice Mateo 18:20 “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

2)   Nos reparte bienes: Mateo 25:15-17
Cada vez que vengas a la iglesia, te enseñamos a que Dios nos quiere bendecir, con bendiciones espirituales y materiales. Yo lo he comprobado por más de 10 años.
llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. 
25:15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. 
25:16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos 
25:17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. 


3)     Nos Clases para hacer negocios: Mateo 25:26
En la iglesia te enseñamos a que Dios desea a que aprendamos a hacer negocios con lo que poco(según nuestra mente) que te provee. Las riquezas del impío pueden ser nuestras a través de los negocios. Si tienes limones en tu limonero, aprende a ser limonada  y a vender en tu casa, con el propósito de bendecir tu casa y no solamente tu casa si no la casa de Dios.  Un día de estos, una hermana me regaló una limonada, la cual la estaba ofreciendo como bebida de refresco para los trausentes. Al preguntarle de la bebida, me decía que estaba aprovechando la primera cosecha del árbol y le daba gracias a Dios por dicha cosecha, a través de dos vasos grandes de frescos que  me daba para si deleite.  No debemos de vender su palabra, sino que por la Palabra voy a ser prosperado. Algunos predicadores se atreven a cobrar por predicar la palabra de Dios, con el argumento de que el “profeta tiene que vivir”, siendo justos, lo debiésemos de hacer pero por amor. 
25:26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. 
25:27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. 
25:28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.
También nos enseña a que no hagamos negocio con personas que temen a Dios, o que no comparten su fe.


4)      Nos hace una reunión especial, de banquete de lujo:
Isaías 55:1b me dice “venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin precio, vino y leche. ”
Salmos 23:5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.
Recordando la Santa Cena, me hace sentir que encuentro motivos suficientes para entender que compartir el pan y el vino me hacen sentir confiado en que Jesús me da una comida especial aún cuando el enemigo ha desatado plagas y pestes a mi alrededor. 

5)     Nos da clase de relaciones Humanas:
Mateo: 19:14 Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.
19:15 Y habiendo puesto sobre ellos las manos, se fue de allí.
Algunas veces, hasta en los buses públicos encuentro leyendas como esta: Trata a tu prójimo como quieres que a ti te traten.   Precisamente, que lindo es crecer en esta escuela, donde Dios nos enseña a tratar a la mujer como “vaso frágil”, que honremos al matrimonio, que tratemos bien a nuestros padre, que toleremos a ese jefe gruñon, pues al hacerlo lo hacemos como para Cristo, etc.  ¡Cuánto matrimonio han cambiado esas malas palabras de maltrato!, de golpe físicos en el hogar, de pleitos hasta por un vaso con agua, tratando mal al amigo, al hijo, a la esposa o esposo, etc. Nos enseña Dios a convivir en armonía, de procurar que si nos enojamos que sea pasajero, en el mismo día solucionar ese enojo.


6)     Nuestra GRADUACION
EFESIOS 4:11
4:11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 
4:12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, 
4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; 

En una iglesia, por muy sencilla, o pequeña que sea, siempre hay oportunidades de estar en niveles altos al servicio para el Señor, sin llegar a tener alto concepto de si mismo. Fue en una iglesia en el interior, donde Dios me llevó a continuar una labor donde no quería ser pastor, me negaba rotundamente. Pero fue en esa iglesia, a 115 Kms de mi casa en donde me puso lecciones de mi vida a superación, como el de sobrellevar el carácter de las personas, de convertir una actitud de desprecio a una actitud de cariño y de servicio con hermanos de la misma iglesia.

Sea como sea, talvez tu iglesia es muy estricta en la disciplina, sea muy radical, sea muy conservadora, muy libertinas(calificativo que algunas personas le dan a la congregación en donde la mujer usa pantalones, se maquilla, no usa mantelinas, usa joyas de oro, etc)  es ahí donde Dios te ha puesto y tienes que aprender de Dios ahí. Tarde o temprano en la voluntad de Dios, el te moverá en otro nivel, pero que hasta ese punto u ocasión llegue, tienes que sudar la camiseta en donde Dios te ha puesto. Amé su congregación y aprenda cada momento de lo que él nos enseña.
Nunca se termina de aprender en la Escuela de Dios. Pablo nos advierte en Hebreos 10:25 que no dejemos de congregarnos….porque se puede pensar que todo los sabes, y siempre hay algo nuevo de aprender de Dios.
¿Qué aprendió en este mes de agosto en su iglesia? Algo tiene que haber aprendido. Póngala en práctica y sea un hacedor de esa palabra.
DIOS TE BENDIGA.













miércoles, 7 de septiembre de 2011

AYER TE VI


AYER TE VI
 Mateo 25:36
25:36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 
25:37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 
25:38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 
25:39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 
25:40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis.






Hay una alabanza que ya días suena en la radio, original de Jesús Adrián Romero llamada “Ayer Te Ví” y algo parecido me impactó uno de estos días de esta semana al verme involucrado en una escena con una linda familia a quien aprecio mucho.

Ciertamente hay una gran variedad de oportunidades de hacer el bien al prójimo y especialmente en aquellos indefensos o débiles, a los cuales se pasan desapercibidos muchas veces a nuestros ojos.

Hace varios días visitaba a una familia a quien aprecio mucho y dentro de esta familia hay una linda señora, a quien conozco de hace muchos atrás y que en varios momentos me ayudó como si fuera mi madre y creo que hasta en el color de su piel  que es igual a la mía, morenita nos parecemos. Tiene como la edad de sesenta años y está con un problema de aihzemer. Está en la etapa de que ya no se acuerda de las personas de tiempo atrás. Si acaso recuerda un nombre es por un momento. Se le olvida como sentarse, y se le tiene cuido como cuando se cuida a un infante de un año a tres, estando pendiente de sus necesidades básicas. Y quien cuida de ella es una linda anciana, la madre de ella, que recién ha cumplido sus ochenta y siete años.
Pero lo que me llama la atención y por lo cual la puse como ilustración es que al platicar con ella y ver sus ojos, su mirada me daba la sensación de que estaba ante alguien angelical, y vi a Jesús en ella, en su rostro, en su voz, en su piel. Salimos a dar una vuelta por ahí y a degustar de una buena taza de café, y dentro de mí sentía cierta impotencia por no poder hacer más por ella en el día a día ni por su anciana madre que la cuida

Pero me recuerda Dios que si buscamos el poder en el evangelio, podemos encontrar la fuerza, la fuerza espiritual mayor que la fuerza física o inteligencia. Cuando leemos la Carta a Los Romanos, nos damos cuenta de que en ellos estaba una cultura de guerra, acostumbrados a no retroceder en la batalla. El calzado del soldado romano consistía en una bota, de suela gruesa. Tenía una hilera de correas de cuero que lo ataban al pie. En la parte de abajo había pedazos de metal en forma de clavos para sostenerse al momento del combate mismo.  Sin embargo llega Pablo y les dice: “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.” Así que creer en aquel que siendo hombre murió en una cruz, que no pudo salvarse así mismo y que luego resucito, para ellos era locura, pero creyeron, Por lo tanto sigo con una locura en el evangelio, y es provocar en ustedes mis amigos lectores una cadena de oración diaria, todos los días a favor de esta hermana en Cristo, para que Dios haga la obra.
Jesús nos dijo “De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también,” Juan 14:12
Deseo también despertar en ustedes una parte de su sensibilidad hacia los ancianos y los niños de la calle, que no tienen a nadie más que a usted o a mí creyentes en Dios. Es aquí donde quisiera hacer lo mismo que hizo la madre Teresa de Calcuta, el frayle martín de Porres, que vieron a Jesús en los leprosos, en los pobres, en los niños.
Así que con la fe de un niño, apóyanos haciendo la siguiente oración: Amado Padre, Dios de Habraam, de Isaac y de Jacob, Dios de Israel, Dios grande y poderoso, tú que formaste las pléyades, que formaste los cielos y la tierra, los mares y las grandes lumbreras del firmamento, tú que eres Todopoderoso, el que todo lo sabe y el que todo lo puede, hoy venimos antes su presencia, como cuando el pueblo de Israel venía ante la puerta de la ciudad a ver al rey, a ponerle su queja o petición, así hoy venimos antes usted ahora, a que nos escuche nuestra oración por la sanidad en la vida de su sierva Ana Mirian vda. De Gálvez, quien por alguna razón, en su soberanía Señor, usted ha permitido que tenga esta enfermedad de Aizhemer, y pedimos su misericordia, su compasión, su mirada, como cuando sanastes a paralítico de Bethesda, al ciego de nacimiento, al que tenía la mano seca, al que murió y luego lo resucitaste después de cuatro días de muerto, como aquellos 10 leprosos, en fin Señor, como has sanado ayer y hoy a muchas personas. Así también nos unimos en oración por ella. Señor tú todo lo sabes, sabes que creemos en ti y en tu Palabra. Ayúdanos en este tiempo que es de restitución, reclamamos esa sanidad que el enemigo se haya llevado de nuestra hermana. Reclamamos la autoridad de la que hemos sido investida por tu muerte y por tu unción que has derramado sobre tu remanente, sobre tu manada. Oh Señor, Padre mío, en ti confiamos, desde siempre en la eternidad. Gracias, porque por esta palabra tuya, sabemos que ella será sana. Por la fé el universo se hizo de lo que no se veía. Así sea con nuestra hermana. La vemos sana, en el nombre de Jesús. También sabemos que con la sanidad de nuestra hermana Mirian, la paz en los últimos días días de su madre Natalia vendrá a ella, y podra tener ese reposo en su alma, querido papito precioso y amado. AMÉN. 

martes, 6 de septiembre de 2011


 
EL QUE RIE DE ULTIMO RIE MEJOR
Ezequiel 35:11-15

35:11 por tanto, vivo yo, dice Jehová el Señor, yo haré conforme a tu ira, y conforme a tu celo con que procediste, a causa de tus enemistades con ellos; y seré conocido en ellos, cuando te juzgue.  
35:12 Y sabrás que yo Jehová he oído todas tus injurias que proferiste contra los montes de Israel, diciendo: Destruidos son, nos han sido dados para que los devoremos.  
35:13 Y os engrandecisteis contra mí con vuestra boca, y multiplicasteis contra mí vuestras palabras. Yo lo oí.  
35:14 Así ha dicho Jehová el Señor: Para que toda la tierra se regocije, yo te haré una desolación.  
35:15 Como te alegraste sobre la heredad de la casa de Israel, porque fue asolada, así te haré a ti; asolado será el monte de Seir, y todo Edom, todo él; y sabrán que yo soy Jehová







¿Alguna vez han menospreciado tu ministerio, tu centro de trabajo, o tu misma familia a causa de tus actos, de tu mal testimonio, del mal lenguaje o de algún otro acto que hiciste?
Si recibiera respuesta de esta pregunta, estoy más que seguro que muchos de los destinatarios de este correo me dirían “Sí”. Evangelizando en muchas partes me he encontrado con personas que al momento de indicarle que tiene que congregarse en una iglesia nos dicen: “Conozco a mi vecina, al de la tienda o al panadero que van a una iglesia, y tienen un vocabulario terrible, no pagan sus deudas, viven fregados económicamente, o tienen una vida de pleitos, o de egoísmo y bueno, te dicen, para ser como uno de ellos, mejor me quedo en casa, o peor aún la iglesia donde se congregan no tiene disciplina, no tienen autoridad, no tienen a Espíritu Santo, etc, etc, y muchas veces menosprecian el evangelio a causa de la iglesia donde estas personas se congregan.   
Ciertamente no podemos obviar que hay momentos de crisis en la iglesia, a  causa de un mal testimonio, incluso de líderes o pastores de la misma, que diciendo que Dios les ordena esto y lo otro, van y se llevan a la hija del hermano, le roban las escrituras a la viuda o a algún hermano y hacen proliferar calumnias para todos los miembros de la iglesia o para el mismo Señor Jesucristo.
Le hemos dicho anteriormente que el libro de Ezequiel es la historia de la humanidad y el libro comienza con una tremenda visión de Dios porque toda la vida tiene su origen en Dios, que es el más importante factor en la existencia y en la historia. Refleja la vida del Pueblo de Israel como pueblo de Dios, el cual por su rebeldía, por su idolatría hacia otros dioses, por hacer lo mismo abominable de otras naciones como propias, Dios mismo de encarga de disciplinarlos a través del cautiverio, de la espada o de la muerte, pero que en su ira se acuerda de su misericordia y vuelve a tender la mano hacia su pueblo, la misma misericordia mostrada con usted o conmigo, a pesar de las fallas que hemos cometido. Y aunque le hemos fallado, aquellos que se han burlado de usted, de su iglesia, de su ministerio, de su empresa, etc,  Dios tiene siempre la última palabra y aquí en donde quiero enumerar los siguientes puntos tanto para usted como para aquel que no conoce de Dios:

1.    DIOS ES SOBERANO.   Él es la vida y él vive, por lo tanto sufre por nosotros cuando nos hemos apartado de él y sufre también cuando se burlan de nosotros a causa de nuestra testarudez y maldad.  Vivo Yo, nos dice en Ezequiel 35:11 y eso significa que ciertamente, tenemos a un Dios celoso de su pueblo.

2.    CON LA MISMA VARA QUE MEDISTE, CON ESA MISMA SERÁS MEDIDO
Encontramos en la Biblia en Mateo 7:2 “Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido” por lo cual podemos decir que aún nosotros los hijos de Dios no debemos de emitir juicios o suposiciones de lo que sabemos, que no nos debemos de alegrar por la desgracia que le ha venido al vecino. Él mismo nos dice que aún peor será el juicio para nosotros por habernos atrevido a pensar o a juzgar a alguien. ¿Te imaginas a Dios airado con aquel impío que se alegra por la desgracia que le pasa a aquel cristiano?


3.    NO TE METAS CON EL PUEBLO DE DIOS.  Ciertamente aunque abatido haya sido yo por la propia mano de Dios, el siempre viene a nuestro auxilio. Yo lo pongo como mi superhéroe que me socorre en todo momento. Evangelizaba ayer a una persona que me decía que él no quería fallarle a Dios y por ello no se entregaba a él, pues él tenía todo: casa, familia, negocio, etc, pero que había visto a muchos hijos de Dios que lo llamaban sólo para emergencias: como bombero, como médico, como abogado, como arquitecto, como agricultor, etc. y yo le decía, es que eso es para nosotros, Dios, un padre que sale a ayudar o a defender a su hijo, así como un padre de este mundo, lo disciplina, no permite que otro venga y lo discipline en su lugar, sino que a él le corresponde hacerlo. Por ello la Biblia nos indica que Él es el defensor del débil,  el que protege al indefenso, el que nos ayuda a bajar o a subir, el que oye mi clamor, a través de esa oración preciosa que es como un rayo de luz indicándole a Él que necesitamos de su amor. En el versículo 11 nos dice “y seré conocido en ellos(Israel), cuando te juzgue”  y viene y me revela Dios que precioso es saber de aquella persona que quizás se alejó de Dios, hizo quizás lo malo ante sus ojos, pero luego, a causa de la disciplina, de la prueba, recapacita y vuelve al camino correcto, como no ha de saber tu colonia o tu barrio, o tu iglesia lo que Dios ha hecho en ti, pues te vuelve a levantar, y aquellas personas que pensaron mal, que se alegraron que te enviaran a la cárcel, salen avergonzadas por sus palabras que profirieron contra ti.  Por ello digo, ¡ay de aquellos que nos señalan! Sobre ellos hay una advertencia divina.


4.    NO SEA BOCÓN.  En el versículo 12 encontramos la siguiente exhortación:   “he oído todas tus injurias que proferiste contra los montes de Israel, diciendo: Destruidos son, nos han sido dados para que los devoremos” Yo te digo: No hables más de la cuenta. Sea nuestro hablar sí sí y no no. Algunas veces nos preguntan por algo específico y hablamos más de lo que se nos preguntó.  Hace unos tres años atrás, algunos de nosotros se volvieron contra nosotros, y se proliferaba la voz en la ciudad que  el Tabernáculo Adonay iba a caer, porque no había amor, porque se despreciaba a las personas, por   esto y por lo otro, que incluso nuestro ministerio de niños CDI ADONAY iba a ser cerrado y dado a ellos, a los que se volvieron contra nosotros y hasta ofrecían trabajo en pos de ganar adeptos. Hacían propaganda en contra de nosotros, para ganar personas de nuestra membresía. Algunos se fueron engañados, y así como se fueron, algunos  han regresado, para Gloria de Dios. Cuando dice la palabra “montes de Israel” que es el lugar geográfico donde se asentaban los israelitas, ahora a ese lugar Dios le dice buenas nuevas porque en cap. 36, versículo 8 le dice: Mas vosotros, oh montes de Israel, daréis vuestras ramas, y llevaréis vuestro fruto para mi pueblo Israel; porque cerca están para venir.Un monte se compone de esto: árboles, ríos, arroyos, collados, todos van a dar su fruto para su antiguo propietario, los hijos de Dios.  Así que me alegré por esta palabra, ya que en algún momento, esto afectó a la iglesia, afectó a mi vida como pastor, pero llegan buenas nuevas y me alegro, porque hoy en la actualidad no sólo Dios nos manda ayuda, sino promesas nuevamente frescas para confirmarnos esos pensamientos que tiene acerca de nosotros: sus hijos prosperados y crecidos espiritualmente, verdaderos adoradores que le sirvan a Dios, no por ganancia sino por amor a él.

5.    QUEDARSE CALLADO.  Por ahí hay un enunciado que dice a aquel que ha sido atrapado por la policía ingranti: “Tiene derecho a guardar silencio, porque todo lo que diga puede ser usado en su contra” En el versículo 13 nos advierte de lo que podemos provocar a Dios con nuestras palabras o con aquel que habló demás en contra nuestra, haciendo a Dios un Dios ineficiente.  Alguna vez te has preguntado ¿Porqué Dios te puso en la iglesia en donde estás?  Hermanos que conozco que vinieron a nuestro templo por sí solos, preguntando acerca de los cultos, de las reuniones, etc. y se quedaron y empezaron a dar cambios en su forma de pensar, en sus prioridades, y ciertamente le decía a la congregación que pastoreo: no conozco de alguno que haya venido a este lugar y que diga:  DIOS NO HA FUNCIONADO CONMIGO. No, no hay nadie. Porque ciertamente aunque algunas denominaciones fallemos en algo, con todo y todo, fueron puestas por Dios para levantar al caído. Dios me ha permitido levantar a personas que estaban desanimadas, borrachos(as), prostitutas, confundidas, perdidas en drogas, etc, y por lo mismo digo, DIOS NO SE EQUIVOCÓ CON PONERLO EN ESTA IGLESIA.   Con gritos o sin gritos, con disciplina extrema o liberal, como quiera llamarle, Dios ha hecho su soberanía en nosotros y por nosotros.

6.    DIOS EL VENGADOR.  Ciertamente la frase “Mía es la venganza”  le corresponde sólo a Dios. Por ello el título de este mensaje: “El que ríe de último ríe mejor” Los pueblos, los egipcios, los sidonios, los babilónicos, los de Tiro y Sidon, llegaron y arrasaron a Jerusalem y los vecinos de ellos se alegraron por su destrucción o cautiverio, pero ahora viene Dios y les dice a los burladores:  “Para que toda la tierra se regocije, yo te haré una desolación”. No es una porción de pueblo o pueblo entero los que conocerán ahora de la destrucción del burlador, sino muchos pueblos, quiere decir “toda la tierra” o sea que muchos más verán la venganza de Dios en estos enemigos que se burlaron de Israel, que se burlan de usted o de mí. Será de mayor cuantía el precio cobrado por mi padre a quien me hizo daño.
Amados, Dios no nos manda a agachar la cabeza ante nuestros enemigos, cuando le hemos fallado a él. Recuerdo lo de la ilustración del avestruz que cuando está en peligro corre y esconde su cabeza y cuello en agujeros en el suelo, dejando todo su cuerpo al descubierto del enemigo. Algunos así hacemos, pero fiel es Dios que nos indica que no debemos de bajar la guardia, porque él nos libra de la caída. Judas en su único capítulo, ver. 24 nos dice “Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría,” Así que alégrense pueblos, ministros, congregaciones, ovejas del Señor Jesucristo, que cualquier afrenta que hayamos soportado, Dios es quien se encarga de hacer valer su justicia y tarde o temprano, en nosotros, Dios nos hará brillar como el sol mismo, para vergüenza de aquellos que se alegraron de nuestra ruina o mal momento que pasamos. Cuídese de no caer en boca de los enemigos de Dios. No le demos pauta al enemigo de ser objeto de burlas. En el nombre de Jesús. Amén.

Oración:
Señor, gracias por ser tú siempre nuestro estandarte y nuestra fortaleza. Somos soldados con un buen capitán, y a la victoria nos llevas. Perdona que en algún momento dimos de que hablar a las demás personas de la calle, de mi ciudad, de mi colonia. Soberano eres y das misericordia de quien tienes misericordia. Te amamos Señor, alabo tu poder, tu amor y tu fidelidad para con mi vida y la de tu pueblo. GRACIAS ESPÍRITU SANTO por ser nuestro ayudador en todo. En el nombre de Jesús, Amén. 
 

domingo, 3 de julio de 2011

¿Quieres bendiciones Lights?


Predicado Sábado
02-07-2011
 
¿Quieres bendiciones Lights?
Lucas  19:1-9
19:1 Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad. 
19:2 Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico, 
19:3 procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura. 
19:4 Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí. 
19:5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. 
19:6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. 
19:7 Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. 
19:8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. 
19:9 Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. 
19:10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido


Hoy en día existen bebidas y comidas lights, que significan que no contienen muchas o prácticamente nada de calorías para el cuerpo humano.  Yo soy un fanático de las bebidas  de esta clase por la diabetes que se me diagnosticó hace 10 años y ciertamente no me la alteran en mi sangre. Otras personas prefieren comidas lights para no engordar o como se dice popularmente para no perder la “linea”.
Pues bien algunas personas incluyendo creyentes, prefieren un evangelio “Light”  de esos que no se sientan obligaciones individuales, sin embargó piden bendiciones para sus vidas, para sus hijos o para esposa o esposo.  Prefieren quedarse en casa oyendo en una radio el sermón, o viendo en TV el culto, pues dicen algunos: ¡Está lejos la iglesia!, mucha gente llega, mucho me critican, mucho calor, no diezmo u ofrendo porque el pastor se come esas bendiciones,. Otros dicen: ¡En esa iglesia muchas cargas nos ponen, mejor vayamos a otra, etc.!,
Hoy vino un hermano(hermano que se está divorciando de su esposa por capricho y no dar su brazo a torcer) a traer una herramienta a la iglesia que hace mucho tiempo la había dejado acá, y también desde hace 6 meses no se congrega como es debido. Le hemos exhortado a que busque la reconciliación con su esposa, porque es mejor, porque Dios desea una familia unidad, no dividida.  Al preguntarle porque no había seguido viniendo, me dice: ¡Para qué hermano, para qué servir de piedra de tropiezo a la iglesia, ya que no pienso volver con mi esposa, y no y no. Y es que la esposa ha reconocido su error que propició la separación y quiere volver con él, pero mi hermano, había empezado a escuchar en esta iglesia que se debiese de perdonar a nuestra pareja, aún con infidelidades cometidas por él o por ella, que hay que saber perdonar cualquiera que sea el caso….PERO ESA VERDAD NO LE GUSTA, cómo a todos, pues impera el machismo, la soberbia, la negligencia, queremos hacer nuestros derechos, a costa de los derechos de ver a los hijos en un hogar con papá y mamá  y queremos oír verdad que no obligue, que no duela y lo peor de todo esto es ¡¡QUEREMOS SER BENDECIDOS!!
La historia de Zaqueo me ilustra el verdadero creyente en Jesús que no quiere un evangelio Light sino el verdadero néctar celestial, el cual está consciente de esto:
1.      Estaba consciente de quien era y de cómo no era bien visto por los de su comunidad.
2.     Se dio cuenta de que Jesús estaba de paso por la ciudad y aprovechó la oportunidad para ir a buscarlo.
3.     No le importó si iba a haber las críticas de sus propios compinches ni tampoco de los seguidores de Jesús.
4.     Sobrepuso obstáculos personales como sociales que se le presentó en su camino. Estaba decidido a llevar a cabo su propósito.
5.      Fue reconocido por Jesús directamente. Sólo Dios sabe nuestro verdadero nombre que está inscrito en el Libro de la Vida.
6.      Fue obediente de buenas a primeras y se alegró en gran manera por su encuentro con Jesús.
7.      Tuvo la dicha de que Jesús llegara a su casa como invitado especial y empezó a servirle como se lo merece.
8.      Quiso reparar  el daño que había hecho declarando que iba a bendecir a los pobres y a triplicar la devolución a aquellos que posiblemente les hubo robado.

Tristemente muchas personas no quieren llegar a una iglesia porque tienen temor a ser señalados, a ser confrontados de su pecado. Y es que ciertamente como líderes, pastores, hermanos en Cristo en general tenemos el deber de ser sinceros y honestos en decirle al mismo Pueblo de Dios sus defectos y faltas, pero también debemos de ser los más tácticos o suaves tal como Jesús lo hizo en varias ocasiones con los pecadores.
Aquella iglesia o lider  que no le advierta a sus congregantes de las consecuencias de sus indisciplinas, de sus negligencias, de sus perezas, etc, porque si les dice la verdad se van a ìr, van a mermar las ofrendas, va a tener caras largas, etc, esa iglesia o líder no está cumpliendo con el verdadero evangelio y aquella oveja que desea un evangelio superficial, un evangelio a control remoto, tampoco espere ser bendecido y prosperado en lo que anhele ser.  Queremos comer pescado pero no queremos mojarnos o asolearnos, sino que lo queremos hasta sin espinas. 
Te invito mi amigo a no tener temor a Dios. Jesús no abochornó a Zaqueo por lo que era hasta ese momento. Al contrarió lo alabó por ser parte de un linaje especial, de la familia de Abraham. Rompa esquemas buscando siempre a Dios en la menor oportunidad que tengas. El siempre responde a nuestras necesidades. Digeramos la Palabra de Dios tal cual es, por ella nos limpia, nos exhorta, nos anima y nos constituye perfectos y justos ante la presencia de Dios. Sólo así obtendremos las mejores bendiciones tal como la hemos soñado o visualizado.

Oración:
Padre, oro por tus ovejas y por aquellas que aún no lo son, para que siempre te busquen, aún cuando pensemos que serás duro con nosotros. Tu amor nos revela que no es así, pues al que te busca con corazón contrito y humillado no lo desprecias, sino al contrario, lo bendices. Que podamos tener siempre esa diligencia de buscarte presto y apasionadamente en el momento que nos llames. Bendice nuestro ministerio en la predicación de tu Palabra para que haya siempre convertidos para tu Reino.  AMÉN.