viernes, 21 de junio de 2013

¿Cuál ES TU FE, CUAL ES TU VERDAD?


¿Cuál ES TU FE, CUAL ES TU VERDAD?
Hebreos 11:1-6
11:1 Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. 
11:2 Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. 
11:3 Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. 
11:4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella.
11:5 Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios.
11:6 Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan. 




Hablar de la Fe, es tan rico, tan productivo, tan lleno de vida que nos llevaríamos días, quizás meses díria yo para poder explicar a detalles de lo que es la fe. Sin embargo, a través de estas pequeñas letras, queremos aprovechar el estudio de la carta a Los Hebreos para poder ilustrar un poco lo que es la fe, esperando que le saques provecho y ayude a enriquecer tu amor a Cristo y a incrementar tu fe.
Antes que nada  hemos de decirte, que a la fe no le antecede nada, porque la fe ya existía. Antes de cualquier problema o situación ya existía la fe. Antes de una enfermedad o problema en tu hogar, la fe ya era.  Y para el pueblo judío, la fe había la marca para varios hombres que dieron buen testimonio, pero se resistían a creer le a Jesús. No había en ellos el convencimiento del gran plan de Dios, pero el autor de esta carta nos dice a cada uno de nosotros que la fe es la plena demostración de todo lo revelado por Dios, como santo, bueno y justo.
Podemos comenzar entonces que la fe es:
1.      La fe me mueve en un mundo que es la dimensión de Dios. Dicho de otro modo, es otra manera de pensar, es otra manera de hacer las cosas. Es el mundo de Dios, a lo que le llamaremos “lo sobrenatural. Aquella persona que creyó e Jesús, en los tiempos en donde la gran mayoría de los judíos se resistía a creer en Cristo, que porque era hijo de un carpintero, que hablaba “cosas de locura”  y que su ley era la ley de  Moisés, entonces esta persona era loca,  sobresalía en la sociedad de ellos, como sobresale usted también. Aquella persona que está plenamente convencida de que El Dios verdadero está con ella, que espera pacientemente, sale fuera de lo común.  Dice Hebreos 11:1 “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.” Certeza quiere decir verdad irrefutable. Así como la ciencia crea sus leyes así también el que descubre el amor de Dios sobre su vida, nace dentro de ella esa convicción que es tan especial que la hace hablar y actuar “como loco” creyendo en las promesas de Dios. Es como vivir paralelamente en dos mundo: el de la tierra que usted y yo conocemos y el espiritual, aquel a quien Dios le quiere revelar a través de Cristo. Y es que mi amado Jesús ha llegado para quedarse en los corazones de los hombres, especialmente en aquellos en que su vida fue desordenada y al tener el mundo terrenal y su vida hecha pedazos, Dios le levanta a través de ese mundo espiritual de Dios para componer, lo que para el mundo terrenal no se podía. Es por ello que decimos que es la certeza de lo que se espera, que solo Dios puede actuar y arreglar aquella situación difícil que ha sido creada por el hombre.

2.      La Fe me da conocimiento del Mundo espiritual.  Heb. 11:3
Ciertamente, si la fe existía desde antes de la fundación del mundo, también puedo decir que la fe, te hace abrir tus ojos a lo que el mundo espiritual hace y dice. El apóstol Pablo nos dice:  “lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual. ” 1ª. Cor. 2:13  Este conocimiento viene de lo que tu has permitido que te hable El Espíritu Santo. Es una labor del Espíritu Santo el enseñarnos y revelarnos las cosas del Reino de Dios, pero esto no es de forma automática, sino es de una preparación, de un tiempo dedicado a la oración, al ayuno, a la reflexión.  El te habla si das la oportunidad de hacerlo.

3.      La fe te hace aceptar la Palabra de Dios en forma total, no a medias, de la manera en que lo dice. Heb. 11:3
Te dice: Por la fe “entendemos”. ¿Qué entendemos?  Lo que la ciencia explica de una manera estructurada y con “evidencias” no la acepta la mente del creyente. Porque la misma Palabra dice que todo lo creado tiene un creador, no es producto de una evolución o de metamorfosis caprichosas, sino que es producto de la palabra dicha por el creador.
“En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” Gen. 1:1 Es lo que Biblia dice, es lo que creo, es lo que creemos.  Si admitimos que el universo fue producto de una explosión milenaria, si escogemos que el hombre desciende del mono y otras teorías afines, entonces no somos creyentes, crees una verdad a medias. Nadie puede servir a dos señores dijo Jesús. O eres creyente o no lo eres. Si eres creyente,  entonces desecha la explicación de la ciencia, vota ese hecho, esa realidad, o no lo eres, porque olvida toda enseñanza de  Dios, y compartes la enseñanza del hombre natural.

Si hasta acá te has identificado y dices, yo tengo fe, soy de esos parecidos a los antiguos que han dado buen testimonio, entonces, te muestro algunos síntomas de que tienes fe:




                                            I.                              TE VUELVES AGRADECIDO, GENEROSO  Y TE MUEVE A DAR A DIOS LO MEJOR.
Dice La Biblia “Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín” Heb. 11:4 
¿Te imaginas la escena?  Según La Biblia, Caín era el hermano mayor, y Abel el menor. Era el tiempo en donde también la familia enseñaba el temor a Dios, aun cuando ya no eran perfectos, eran pecadores. Aunque Adán y Eva habían sido expulsados del Edén, no era excusa como para no enseñar la sana doctrina, la buena palabra. Era de aprender siempre de las experiencias ajenas y aplicarlas a nuestras vidas para ser mejores. Caín albergó el egoísmo, albergó la amargura, albergó pensamientos de muerte, mientras que Abel, a pesar de no tener un hermano que le modelara buenos principios, eligió agradar a Dios, eligió ser, no un hombre religioso, sino uno agradecido con Dios, por sus bondades.  Así era Abel, ofrecía a su Dios lo mejor. No ofreció oveja o cordero en mal estado, ni de lo que le podía sobrar, sino lo hermoso, lo más gordito, lo mejor de su rebaño. Eso agrada a Dios.  Que tengas fe de darle a Dios lo mejor de tu tiempo, de tus fuerzas, de tus finanzas, de tus cultivos. Eso es fe.
Hace como unos seis meses, fui a visitar a un hermano a una zona de Morazán, departamento de la zona oriental del país. Este hermano, lo había perdido todo durante el período de la guerra. Sin embargo su fe no decayó, no dejó de congregarse, no dejó de darle a Dios lo mejor.  Cuando fui a verlo, fui con la idea de conocer una catarata que me había mencionado que tenía en su finca que había recuperado y le llaman La Montañita Al recorrer esa propiedad me encontré que era una verdadera joya de la naturaleza, un paraíso terrenal escondido entre su propiedad. A medida que nos adentramos en ella, encontramos unos sembradíos de café llamado Café Pacas, una variedad de café de exportación, que estaba empezando a dar fruto. Era su primera cosecha de café, y cada arbusto estaba cargado con ese grano de oro y le pregunté que si ya cuando iba a cortarlo y me dijo: “pronto hermano, pronto, pero no lo vamos a vender, sino que lo recolectado es la primicia que le daremos a Dios, por toda su bondad.  Me impactó que una familia, porque acá es labor de una esposa y de un esposo que le creen a Dios, siga siendo fiel a Dios, en estos tiempos tan materialistas. Y sí, pude ver esa bondad de Dios: fincas recuperadas, negocio de primera calidad en el pueblo, siendo la ferretería más grande del pueblo al estilo Wall Mart, hijos prosperados y una calidad de vida muy llena del favor de Dios. Eso es tener evidencia de que hay fe.   No importa como se esté comportando el mundo exterior, sino como te estás comportando tú con Dios. Que no veas lo que el otro hace, sino tú, en hacer y dar lo mejor a Dios, ya sea a través de tu servicio, de tus ofrendas, de tu adoración.
  

                                                        En la "Montañita"
                        
   
                                          II.                              LA FE TE MUEVE A DESEAR COSAS IMPOSIBLES  QUE PARA EL CONOCIMIENTO HUMANO NO ES POSIBLE.Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios” Heb. 11:5  Muchos de nosotros le tenemos miedo a la muerte, al menos de cómo ella va a llegar a nuestras vidas. Comparto la opinión del pastor que me parió, digámoslo así, el pastor Edgar López Bertrand, que para el día que nos toque partir a la presencia de Dios, que sea sin dolor, cuando estemos dormidos o cuando estemos predicando, como quien dice con las botas puestas, luchando. ¿Habrá pensado algo así nuestro hermano Enoc? No quería ver muerte en su vida, así pensó, así deseó, así se le cumplió.  
Otro caso parecido es el de Pedro. En un momento dado, viendo a su maestro caminar sobre las aguas, quiso también hacer lo mismo. Vea lo que dice la Biblia: “Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
Y él dijo:
Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.
” Pedro logró obtener lo que para la ciencia, los de la NASA es imposible. Y es que desafió la ley de la gravedad, hizo algo que la física no admite: que un cuerpo sólido y de materia orgánica flote sobre las aguas.  Si Pedro se hundió no fue a causa de que no tenía fe, sino que su objeto de la fe fue desviado, pero pensó en hacer lo que otros pensaron que no se podía.
                                    III.       LA FE TE HACE AGRADAR A DIOS.  Heb. 11:6
Muchos otros eruditos en la obra, pensarán en base a información recibida, más por propiedad, por autoridad del mismo Dios, te puedo decir, que tristemente la gente dice tener fe, pero sus acciones es contrario a la fe.  Dice Hebreos 11:6 “Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay”  Me pongo a pensar: ¿Cuánto hermano en Cristo dice tener fe, pero sigue llegando tarde a los servicios de la iglesia? ¿Cuánto hermano dice tener fe y no se inmuta o le es indiferente estar oyendo al pastor o predicador y estar hablando, mandando mensajes por el celular, levantarse e ir la baño, porque se le vino las ganas de hacer  esto y lo otro? ¿Cuánto hermano dice tener fe y al primer síntoma de un catarro, de una calentura o de cualquier cosa, corren al médico?  Como pastor de una congregación que es pequeña, que está a kilómetros de mi casa, que está en un ambiente de mucho calor,  si yo supiera que ahí en esa galera donde estamos no está Dios, no vendría, no me importara dejar a las ovejas y venirme a otro lugar más cercano, más cómodo, menos gasto económico, etc. Pero, al contrario, tal como Jacob dijo: “Ciertamente Jehová está en este lugar, y yo no lo sabía. ” Se que mi Dios está ahí, se manifiesta y quiero agradarle haciendo lo que él quiere que hagamos. Hay promesas que se cumplirán, esa es mi convicción. Es mi convicción también de que antes de que haya enfermedad, escasez, desierto, hambre, frío, soledad o cualquier otro problema, antes de eso ya estaba la fe, ya estaba la orden de que fuera sano, de que fuera prosperado. Por lo tanto, debo de caminar hacia el blanco, con todos los obstáculos que se pudiesen presentar, pero seguimos a Cristo. ¿Tienes fe?  Agrada a Dios: ponte tus mejores vestidos, no importa si sólo tienes dos, ponte el mejor, él se lo merece. Llega temprano, ve al hermano con agrado, haz las cosas buenas en público como en privado, confiando en que lo haces todo para Dios. Las cosas ocultas que muchas veces nos asaltan, debes dejarlas pasar, aunque te digan que eres un mamayita, un cobarde, un gay, pues tanto dis que amigas o amigos querrán inducirte a hacer lo malo, pero tú, creyendo que ahí camina contigo Jesús, dices: ¡NO, no puedo o no debo!. Porque quiero agradar a Dios. Cántele a Dios, sírvale a Dios, ofrende a Dios, y no haga las cosas sólo por hacerlas, hágalas como para Cristo, que algún día viene tu galardón. Ese galardón perdura para la eternidad.  Los mismos hechos cuentan a historia de los grandes hombres de Dios. Esos mismos hechos hablarán por ti mañana, en medio del vecindario, en medo de la crisis del mundo, en medio de tu iglesia,  Dios mediante, y todo el mundo sabrá que Dios es bueno y fiel, a pesar de todas nuestras imperfecciones.  Amén.
Oración:
 Gracias Señor por tu comida que nos ha dado hoy. Gracias por la enseñanza, gracias por acordarse de nosotros, de hacer salir el sol y todas sus bondades para con su pueblo. Creo que eres mi creador, el Creador de todas las cosas, la esencia de lo bello y del amor.  Gracias por salvarme y tener una gran mansión para mí, para mi familia. Gracias por utilizarnos en este día para dejar huella de bondad tuya en el accionar de tus hijos.  Confiamos en que prontamente estaremos contigo, adorando el nombre de Jesús y él mismo como nuestro Salvador y a ti oh Padre como nuestro creador.  Gracias por las peticiones de nuestros hermanos que ha salido de su corazón.  Gracias mi Rey, en el nombre de Jesús, amén.
PD. Pedimos como siempre, sus oraciones a favor de Olmer A. Cabrera, para que pronto salga libre de la cárcel. Que venga a su tierra nuevamente, que acá le esperamos con los brazos abiertos.
Oramos también por el hijo de una hermana de la iglesia, nuestro amado Arturo, para que no sea deportado, sino que sea alojado con su padre en donde se encuentre.  Oramos por los niños de iglesia para que todos sean de buen provecho.  Saludos cordiales

  

miércoles, 5 de junio de 2013

¿QUIEN ES EL AMIGO O ADVERSARIO DE DIOS?



¿QUIEN ES EL AMIGO O ADVERSARIO DE DIOS?
HEBREOS 10:26-33
10:26 Porque si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados,
10:27 sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.
10:28 El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente.
 10:29 ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia?
10:30 Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo.
10:31 ¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!
10:32 Pero traed a la memoria los días pasados, en los cuales, después de haber sido iluminados, sostuvisteis gran combate de padecimientos;
10:33 por una parte, ciertamente, con vituperios y tribulaciones fuisteis hechos espectáculo; y por otra, llegasteis a ser compañeros de los que estaban en una situación semejante.


Una vez más te bendecimos, desde nuestro humilde escritorio, y decirte con toda sinceridad que te amamos aunque no te conozcamos en persona.  Hoy, Dios me levantó a las 3:30 AM primeramente para que hiciera mi parte: orar y poner manos sobre mi hijo Moisés que hoy tiene su último examen de su trimestre y declarar que es un sueño de Dios en proceso y que será ese piloto de aviación que volará de país en país tal como su madre y yo lo hemos visto.  Y luego, poder escribirte estas líneas de un mensaje del cual compartiré con mis hermanos de la iglesia hoy. De lo contrario, te diré no podría dormir con tranquilidad.
Pues bien, como hemos de recordarte, como dice la Biblia: “Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis  2ª. San Pedro 1:12, que la carta a Los Hebreos es una carta de un autor que muchos se lo atribuyen a San Pablo, pero ciertamente no se sabe con certeza su autoría, lo que si, es que es revelado por el Espíritu Santo para dárselo a conocer a un pueblo judío, al que Dios llama “la niña de sus ojos”. El escritor, obviamente, tenía un amplio conocimiento del Antiguo Testamento debido a la gran cantidad de temas y citas usadas aquí. Por lo tanto, parecería que el escritor se está dirigiendo a aquellos judíos que habían conocido no sólo el Antiguo Testamento sino también la obra de Cristo, de aquellos estudiosos y eruditos tal como lo era el apóstol Pablo.
Entonces, si todo un pueblo lo había visto ejercer su ministerio, haciendo milagros y declarando la Palabra a todo aquel que tenía la necesidad de ser limpiado, de expiar de una vez por todas sus faltas, porque ya el hombre se daba cuenta de que los sacrificios anuales no le ayudaba  mucho a su naturaleza pecaminosa, era innegable que algo sobrenatural estaba pasando. Los judíos fueron los más afortunados de recibir una enseñanza directamente de Jesús, una enseñanza en la que una vez les dijo: “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” Juan 8:32 
Esa verdad se resumía en:
ü    Jesús era el Mesías, el que había de venir, la profecía revelada por los profetas y cumplida en él.
ü    Su sacrificio en la cruz
ü    Su resurrección de entre los muertos.
Si aún viendo y oyendo todo esto, se negaron a reconocer tal verdad, es como decir que rechazan a Cristo de forma deliberada, por lo tanto ya no habría más sacrificios que hacer, porque la obra del Calvario era una tan sola vez y para siempre.  Por lo tanto la rebeldía del corazón se paga caro,  porque no solo afrenta a Cristo, nuestro Señor, sino al Padre. Sí la Palabra nos dice que si recibiendo a Cristo no sólo recibo a l hijo sino al que lo envió, lo mismo al rechazarlo. ¡Tremenda Ira del cielo sobre aquel que lo hace! ¿no les parece? Dice el autor de Hebreos: “sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.
Si le has de creer, te aseguro que te conviertes en su amigo, porque él quiso revelarse a todo el mundo y aquellos que le abren su corazón, él les llama “Amigos”. Pero ahora hay un pueblo que no le creyó, que de la noche a la mañana lo rechazaron de forma deliberada y es ahí cuando te conviertes en adversario. Te vuelves enemigo de Dios, un cómplice del enemigo que por diferentes razones te ponen en la misma rebelión que el enemigo.   Adversario quiere decir “el que se opone a” Y es que una ocasión los discípulos le dijeron a Jesús:
“Maestro, hemos visto a uno que en tu nombre echaba fuera demonios, pero él no nos sigue; y se lo prohibimos, porque no nos seguía.  Pero Jesús dijo: No se lo prohibáis; porque ninguno hay que haga milagro en mi nombre, que luego pueda decir mal de mí. Porque el que no es contra nosotros, por nosotros es (Marcos 9:38-40)
Los  adversarios fueron muchos y siguen siendo muchos hoy en día en la obra de Cristo, aún cuando han sido testigos visibles de todas las maravillas de lo que Dios hace.
El ver. 10:28 dice: “El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente”  Imagina por un momento aquel muchacho a quienes le pidieron su comida que era lo único que llevaba: cinco panes y dos peces (San Juan 6:9) él vio el tremendo milagro que se hizo con la multiplicación de los panes y los peces para más de cinco mil personas. El fue testigo ocular y me atrevería a decir a que cuando llegó a su casa,  su familia lo esperaba con la comida, pero él llevó un testimonio, testimonio de salvación por el cual el enemigo es derrotado, sí lo crees. 
Ahora veamos otro testigo de los milagros de Jesús: La Viuda de Naim.  Ella iba a enterrar a su hijo que recién había fallecido y era su único sostén. ¿Cómo olvidar el dolor de la muerte de un hijo, especialmente en su vejez? Sin embargo, en medio de su llanto y de su dolor aparece Jesús compadeciéndose de ella y tocando el féretro le dice: “Joven, a ti te digo, levántate” Luc. 7:17 y el muchacho se levanta y se lo da a su madre.  ¡Qué regalo a esta madre! Dos veces vuelve a tener la dicha de ser madre por la mano de Dios de su mismo hijo.  Entonces,  a lo que te quiero llevar es lo que el autor trae a colación acerca de los dos testigos: el muchacho y la viuda testificarían de lo que Jesús hizo y por ese mismo testimonio, aquellos que pecan deliberadamente diciendo que Jesús no es el hijo de Dios, sino que sólo es un profeta, un “oolocho”, alguien que no viene de Dios, sino un hombre común y corriente, entonces dice la Palabra:  sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios.” Heb. 10:27  Si en el antiguo Testamento, el testimonio de dos o tres testigos trae consecuencias mortales, ¿ te imaginas entonces qué clase de castigo les espera a los que rechazan su majestad y su regalo de salvación?  Si el Padre lo ha dado todo en su hijo para los judíos creyeran, pero lo rechazaron, en su gran mayoría.
¿Puede ser un Cristiano culpable de Hebreos 10:26?
Para algunos, aplican este versículo para decir que la salvación ha de perderse y bueno, lo estudiaremos en una enseñanza especial.
La 1ª. Carta de San Juan nos dice que si pecamos, abogado tenemos a Jesucristo.  Hay pecados de “No de muerte y otros de muerte”. Los que son reconocidos por Jesús como hijos de Dios son los que han creído en él y le siguen, que caminan a pesar de las dificultades, los que se cansan o caen  pero vuelven a levantarse, y los de muerte, los que blasfeman contra el Espíritu Santo y los que rechazan la  obra de Jesús. Dice San Juan: “pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.” San  Juan 3:18
Aquellos pecados que cometemos a diario con la vista, con el oír, con nuestras compulsiones de carácter, de ira o enojo, etc., son los “no de muerte”, porque ya Jesús nos ha limpiado y aboga ante el padre por usted y por mí. En esta misma carta usted encuentra:  por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.” Hebreos 7:25
Ciertamente sólo Dios puede juzgar a toda la humanidad, pero en especial a su pueblo, al escogido, a la nación suya, de los cuales habrá una mala semilla que no germinará y si germina no da buen fruto.
Ciertamente el caer en desobediencia trae consecuencias. Israel lo sabe, de tal manera que fue hecho esclavo, comenzando desde Egipto y pasando por otros reinados, que luego de demostrar que era un pueblo de victorias, de guerra, de conquista, llegó a ser reducido a “un bocado de pan”, es decir de la abundancia a la escasez por su rebelión.
Termino con esto: siempre le hemos dicho que la historia de Israel es la historia contemporánea del hombre en la actualidad.  Demos gracias a Dios que nos ha alcanzado, y a otros está por alcanzar, y que tenemos una tierra preparada para nosotros con recompensas, salarios y galardones.  Con su palabra revelada, su misericordia logramos la salvación y muchas cosas añadidas.
Si hemos de recibir burlas y vituperios ha de ser por seguir a Cristo, no por ser desobedientes a Cristo. Algunos hijos de Dios andan por ahí como el hijo pródigo y más de algunos se han de burlar de ellos, porque después e haberlos visto sirviendo, con su Biblia en la mano, haciendo esto y lo otro, se  han apartado de la misericordia de Dios.  Di0s los perdona, pero no sin antes caer en situaciones que nadie quiere vivirlas. 
Si recibes una enseñanza de Cristo, aplíquela en su vida, tómela como herencia, que de ella vienen muchas bendiciones.   
Oración:
Gracias mi Señor, por la Palabra revelada, por tu enseñanza y deseamos compartirla con muchas más. Deseamos ser siempre ser luz e inspiración para otros, y te pedimos que sigas siempre enseñándonos en este lugar, en este medio. Queremos ser amigos tuyos, porque creemos en ti y te amamos por lo que eres: El Hijo de Dios.  Gracias Señor, por tu sacrificio en la cruz del Calvario. Bendice a tu pueblo hoy. En el nombre de Jesús, amén.



























jueves, 16 de mayo de 2013

"EL FIN DE LA MENTIRA IXIL"

 "Como brotes en ese huerto de tensión, comenzaron a rodar las lágrimas de algunas de las víctimas. Primero una mujer de rostro triste e inmutable, sentada en la cuarta fila justo al lado de Rigoberta Menchú, que le pasó el brazo sobre los hombros; después, un hombre en la fila tercera, sombrero, bastón de autoridad indígena, inclinado hasta casi guardar la cabeza en su saco rojo de líder ixil para intentar secarse con las solapas los ojos, por debajo de las gafas; y otra mujer en la fila siete, y una anciana sentada a tres asientos de la primera. En diferentes puntos de la sala, en desorden, pañuelos, mangas y manos se pusieron a enjugar en movimientos lentos. Ni un sollozo, ni siquiera un gesto de dolor... solo lágrimas calladas. A medida que escuchaban a la jueza describir lo sucedido “... violación para destruir la semilla ixil...”, “... prueba objetiva de la intención de destruir al grupo ixil...”, “... por querer cambiar sus condiciones de vida se les llegó a considerar enemigos...”, y nombrarlo como verdad probada, las víctimas indígenas revivían el dolor de su historia de muerte, tortura, rapto, huida y hambre, y lloraban la alegría de que a partir de ahora nunca nadie en Guatemala pudiera volver a llamarles mentirosos por contarla. “... Siendo el racismo la base para el genocidio...”  Tomado de la noticia "El fin de la mentira ixil" de El Faro, periódico digital de El Salvador.
Tristemente, en tiempos modernos  y en nuestras tierras, se oyen de masacres a comunidades, aldeas o cantones, tal como pasó en El Mozote, Morazán en los años 80 en nuestro país, otros en San Sebastían, San Vicente y en donde el abuelo de mis hijos fue desaparecido, en una de esas masacres.  tristemente también, muchas personas en eminencia se dieron a la tarea de decir que esas masacres no sucedieron, tal coo abochornaban a los líederes de esta comunidad, diciendo que eso nunca pasó. ¿Te imaginas, tú en la montaña, sólo el cielo y la tierra de testigos de todo lo negativo, injusticias, muertes que hayas visto o vivido? Y que no te crean, por cuestiones políticas o simplemente racismo del siglo XX? Hoy, leyendo y documentando esta historia de una comunidad llamada Ixiles, vemos como el odio y la intolerancia hacia otros seres humanos, se dan tan palpables, en donde las personas que tenemos como gobernantes han participado de alguna manera en ello.
La justicia ha setenciado a Ríos Mont, el presidente de facto de 1982-1983, en donde él toleró todo este tipo de injusticias, y tarde o temprano les fue hecho justicia a este grupo de personas y ¡cómo deseamos que no vuelva a pasar un suceso como este en el futuro, en ninguna parte del mundo. Pero Por supuesto, tenemos una ardúa tarea: seguir hablando al corazón de las personas, que sea Cristo que transforme los corazones de ellos y no otro tipo de instrumentos rudimentarios religiosos.  Dios puede perdonar a Ríos Mont por este acto de barbarie, Dios puede seguir dando justicia a los Ixiles, Dios quiere que todos los hombres sean salvos.  Acérquemonos a Él, para que podamos ser perfeccionados, para erradicar la maldad en el corazón de los hombres.
El pueblo Ixil es una etnia del norte de Guatemala. Es una de las más pequeños grupos mayas sobrevivientes en el país. En 2002 contaba con unos 95 mil miembros. Según los cronistas españoles Fuentes y Guzmán, los ixiles fueron un grupo rebelde.
En el 2009 la Comunidad Ixil es reconocida al amparo del Convenio 169 de la OIT.
Fuente:
http://www.elfaro.net/es/201305/internacionales/12088/
http://es.wikipedia.org/wiki/Ixil_(etnia)


martes, 7 de mayo de 2013

TOCANDO EL CORAZÓN DE DIOS



“TOCANDO EL CORAZÓN DE DIOS”
Jeremías 15: 19-21
15:19 Por tanto, así dijo Jehová: Si te convirtieres, yo te restauraré, y delante de mí estarás; y si entresacares lo precioso de lo vil, serás como mi boca. Conviértanse ellos a ti, y tú no te conviertas a ellos. 
15:20 Y te pondré en este pueblo por muro fortificado de bronce, y pelearán contra ti, pero no te vencerán; porque yo estoy contigo para guardarte y para defenderte, dice Jehová. 
15:21 Y te libraré de la mano de los malos, y te redimiré de la mano de los fuertes. 


Hace unos ocho años, recién comenzando en la iglesia, conocí a un muchacho, que lo llamaré Juan. Tenía 18 años.  Asistía una iglesia cercana y ya había aceptado a Cristo como su salvador.   El joven, lleno de vida, tenía una carga muy especial: su madre, a quien llamaré Marta,  se emborrachaba de manera constante y se ponía siempre una buenas borracheras, teniendo el cuidado de estar pendiente en donde ella pudiera estar, para hacerla llegar a su casa. Ella, cuando estaba sobria, de las raras veces, hacía “esos trabajitos oscuros ” tirando las cartas o trabajando con la Güija. Con el tiempo, me fui haciendo amigo de ella y la invitábamos a la iglesia de manera constante, cuando la veíamos en la calle o en su casa y generalmente borracha.  Hasta que un día,  ella entró a la iglesia con su hijo. Andaba media tomada, pero aún así llegó y aceptó a Cristo.  Hicimos oración por ella. Luego, a los 3 días haber llegado y aceptado, fue internada en un hospital porque se le vino un flujo de sangre fuertísimo y quedó internada. El hijo se angustió un poco más por que nunca antes le había dado este problema, y ya puesto en el hospital, los médicos suponían que era un aborto y que él hijo era el responsable de eso. –Más carga para él.  Sin embargo le estuvimos dando ánimos, mi persona, otros amigos de la iglesia, a tal manera que supiera que todo iba a estar mejor.  Gracias a Dios salió bien del hospital, estuvo como 4 días pero con la convicción de no volver a tomar.  Fue en esta prueba, que tanto para el hijo Juan como su madre, se afianzaron un poco más en El Reino de Dios a tal punto que llegamos al convencimiento  un día, de quitar toda raíz que pudiese estar estorbando al hogar de ellos, pues sólo eran ellos dos.
Y en un sábado, llegamos a su casa con un  servidor de la iglesia, que también era muy amigo de ellos y comenzamos a hablar acerca de su nuevo nacimiento, de su entrega a Cristo, le recordamos que tenía que quitar todo lazo o atadura que le estorbara en su casa como para hacerla caer. Habían unos cuadros medio raros colgados en la pared, le dijimos que los quitara; sacó la Güija, y otros asuntos por ahí y los llevamos al patio de la casa para poder quemarlos.
Nos reunimos los 4, el servidor, el hijo, ella y yo, tomados de las manos, hicimos una oración para que aquello fuera quitado y quemado.  Se encendió el primer fósforo y algo apagó el fuego, luego otro y otro y todos se apagaban. Hasta que dijimos que en el nombre de Jesús y la “sangre de Cristo derramada en la cruz del Calvario tiene poder” aquello agarró fuego y empezó a crecer la flama, y entonces, algo raro sucedió en ella, en Martha. Y es que empezó a decir “me quemo, me quemo” y cambiar la voz de una manera  como de hombre, y a tener una gran fuerza  desenfrenada, a pesar de ser de un cuerpo frágil. Sin pensarlo dos veces, los tres, el hijo, el servidor y mi persona nos entrelazamos alrededor de ella y comenzamos a orar fuertemente, declarando que la  “Jesús era el victorioso de todo lazo y que la sangre de Cristo limpiaba y quemaba todo poder del diablo en ese lugar” y vi como el hijo, de la manera más noble, amorosa, abrazaba fuertemente a su madre y decía a gran voz, madre yo te amo, eres mi madre, eres libre. Y aquella lucha de aquella mujer fue mermando, a tal punto de desmayarse y quedar mojada en sudor.  Aquello que fue traído al patio se quemó y la vida de ella cambió definitivamente como la de su hijo, una vida para bien.

Traigo esta historia porque Dios me recuerda  cinco cosas:
1.     Nunca olvides  a quien le sirves y por que le sirves.
2.     Si hemos dejado de Amar a Dios, es hora de comenzar de nuevo con pasión por el primer amor y amor a las almas
3.     Ser siempre ejemplo  a seguir por los que no conocen a Cristo o los que apenas comienzan a andar en él.
4.     Quitar toda influencia negativa en mi vida
5.     Recordar que cuando le obedezco a Dios hay una promesa tan grande, tan poderosa, tan protectora que caminaré en medio del valle de la muerte, y éste siempre quedará atrás. 

Jeremías nos es que no era parte del pueblo de Dios ni que no se haya apartado de él, pero le recuerda esto: ¡Si te convirtieres” es decir si actúas como lo que eres, un hijo de Dios, que puede tener autoridad sobre principados, si actuares con propiedad y convicción, las tinieblas retrocederían delante de nosotros.  Si él desánimo puede rondar por todos lados, pero tu no cambias, te conviertes en poder ante los ojos de los demás, si haces uso del buen nombre de Jesús, no creyéndolo de labios, sino del corazón, entonces seremos capaces de meter también la mano en aquel bote de basura y sacar aquello que pareciera que ya no tiene remedio o algún tipo de uso . Ese bote de basura es aquel  mundo donde te has desenvuelto: altivo, indiferente,  violento, mentiroso, jactancioso,  en el que poco a poco va abarcando a la tierra en general,  pero aún así, Dios metió  su mano para sacarme de ahí y ponerme como su faro en medio del mar.  Tenemos que seguir metiendo nuestra mano también en ese mundo y sacar lo negro, lo vil, lo sucio, lo inservible y restaurarlo con el poder de la Palabra.
Cuando hay almas convertidas a Dios, producto de tu acto de fe, producto de tu esfuerzo por buscarlas, entonces tocas el “Corazón de Dios” porque no hay mejor manera de hacerlo que haciendo su voluntad acá en la tierra en ese mundo que te he descrito antes.
En mi caso personal, él siempre me recuerda esto:

“Mi conversión debe de dar  frutos de arrepentimiento, de tal manera que persuado, influencio en otros a acercarse a Dios , a oír su voz y al valor de aceptarlo como su Salvador. Me recuerda que encuentro en Él protección, que soy vencedor en medio de peleas planeadas tanto en la luz como en la oscuridad.  Debo de ser un adorador obedeciéndole en TODO.  Así también Dios te quiere favorecer.  Luchemos y perseveremos HASTA QUE CRISTO VENGA

 

DIOS TE AMA  Y YO TAMBIEN 
 
Roberto E. González, Pastor
Tabernáculo de Adoración de Adonay
       Pasión Por Las Almas




lunes, 6 de mayo de 2013

El Poder De La Palabra



El Poder De La Palabra
Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado.
San Mateo 12:37
¿Qué palabras salen de tu boca el día de hoy?  Una enseñanza para compartir.


Generalmente uno oye cosas y con el constante oir de algo, sea una canción, sea una frase o un dicho, al poco tiempo la estás repitiendo.
Pues el que es un hijo de Dios tiene que saber palabras de bien para su vida y lo que el poder de la palabra que sale de tu boca hace alrededor tuyo y en ti que cuando se presente alguna situación hostil o de peligro tú sepas que palabras dirás. Por eso si alguien sabe que tu eres cristiano, las palabras que salen de tu boca te justificarán cuando ven que tienes un buen vocabulario, no te exaltas, tus palabras no reflejan resentimiento ni ofenden, porque sabes las palabras que dirás en el momento oportuno.
En la Biblia encontramos esto: “Forjad espadas de vuestras rejas de arado y lanzas de vuestras podaderas; diga el débil: Fuerte soy.
 ¿Y cómo dirás esa palabra si no la conoces?  Si cuando ves aquellos montones de problemas dices: como que me siento enfermo o enferma,  sólo a mí me pasa lo malo, sólo a mi me asaltan, ¡apagá el foco que me sale caro la energía eléctrica, me roban, que yo no puedo esto ni lo otro, etc. Entonces estás soltando una palabra que trae espíritus de acuerdo a lo que hablaste. Me van a asaltar,- dices,  entonces, aquel ladrón que realmente salió a robar, pero no a ti, sino a otra persona, pero como declaraste que te iban a robar, entonces te roba, porque por la palabra que salió de tu boca, hace que un espíritu vaya y traiga a otros para que te robe, te identifican..
Por ello te quiero animar que ante cualquier situación que pareciere adverso, que no hay remedio, que no hay cura o medicina, que es imposible, etc, recuerdes las palabras que Dios le dijo al profeta Ezequiel:  Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová. Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis.  .  Ez- 37:4-5
Ese hueso seco puede ser tu problema en mención, sólo diles la palabra, aquella palabra que tuvo que haberse quedado en tu mente en el culto que oistes el día de ayer. “Di la palabra” dijo el centurión a Jesús, porque sabía que en él había autoridad. Mt. 8:8
Profetizar es declarar una palabra que Dios ha dicho o revelado. Usted tiene en sus manos una Palabra que Dios dijo a varios hombres y que hoy está plasmada en la que llama Biblia. Diga la palabra de fe: Diga el pobre, rico soy; diga el débil fuerte soy; diga el enfermo,. sano soy
Por tus palabras eres justificado ante Dios y justificado ante los hombres, por tus palabras negativas, desanimadas, obscenas, vulgares, etc, eres condenado no por Dios, sino por los hombres y por ti mismo. 




 

DIOS TE AMA  Y YO TAMBIEN 
 
Roberto E. González, Pastor
Tabernáculo de Adoración de Adonay
       Pasión Por Las Almas