miércoles, 30 de noviembre de 2011

LA BUENA COMUNIÓN


TEMA: LA BUENA COMUNIÓN

CUANDO DIOS PONE SU ESPÍRITU EN UN ENCUENTRO

Salmos 133

133:1 ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es
Habitar los hermanos juntos en armonía!
133:2 Es como el buen óleo sobre la cabeza,
El cual desciende sobre la barba,
La barba de Aarón,
Y baja hasta el borde de sus vestiduras;
133:3 Como el rocío de Hermón,
Que desciende sobre los montes de Sion;
Porque allí envía Jehová bendición,
Y vida eterna.

En cierta ocasión, hice un bosquejo de una predicación donde titulaba el mensaje: “Dios propone, el hombre dispone” en donde hacía referencia a aquellas propuestas o pensamientos que Dios tiene para el hombre para hacerlo sentir y lucir bien. 
¡Qué hermoso es tener momentos de compañerismo, de amigos o de hermanos ya sea de sangre o espiritualmente! cuándo después de haber pasado momentos de crisis, tensiones, enojos o altercados, se han superado aún en diferentes circunstancias.
El sábado pasado tuvimos una linda fiesta con Jesús a la cual le denominamos “El Rey te ha mandado a llamar” actividad que fue planeada hace un mes y nunca me imaginé tener en reencuentro con varias personas que marcaron mi vida especialmente con aquellas que comencé en el ministerio. Y es que Dios es Dios de sorpresas, agradables y memorables y con mucha pasión puedo decir que el Salmo que he puesto como referencia explica en gran manera lo que sentí y sintieron aquellos que acudieron a esta cita. Ciertamente, cuando Dios te invita a una vigilia, a un servicio, etc, es El Rey quien te manda a llamar y en ese llamado pueden haber varias circunstancias llenas de poder, como algunas que les explico a continuación:

A.     Poder de Unidad
Sentimientos de identidad, de compañerismo, de hermandad. Me acuerdo que en mi vida sin Cristo, habían varios compañeros de trabajo que con el paso del tiempo nos llegamos a tratar como “hermanos” Nos colaborábamos en todo, salíamos a comer juntos y participábamos de muchas cosas. Había un amigo que hasta de sobrenombre le llamábamos “Cajero Amigo” porque no se negaba a prestar dinero sin intereses a todo aquel que se lo solicitara. Pues bien ahora en Cristo, ¡cómo no es de sentirse alegre, jubiloso por lo que Dios hace en cada uno de nosotros!, como sus hijos y cómo nos ha llevado de un nivel a otro, en una misma trinchera o bien aunque sea en la distancia pero que nos lleva a un mismo fin.  El Salmo en mención, en el versículo 1 dice “¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía!” Entender esto en el Espíritu si es maravilloso. Porque habitar es sinónimo de convivir, de compartir un mismo techo, un mismo aire, una misma pertenencia.   En el 2° libro de Reyes, cap. 3,  encontramos la siguiente declaración:
“3:7 Y fue y envió a decir a Josafat rey de Judá: El rey de Moab se ha rebelado contra mí: ¿irás tú conmigo a la guerra contra Moab? Y él respondió: Iré, porque yo soy como tú; mi pueblo como tu pueblo, y mis caballos como los tuyos.” Ambos reyes se unían en una causa y no se hacía notar alguna diferencia o malicia.

B.     PODER DE FUERZA
Estar en armonía significa que aún cuando tengamos diferencias en esto o en lo otro, no serán esas diferencias las que definan el actuar o caminar juntos, sino algo más grande como es el propósito de Dios en cada uno de nosotros.
En la carta a Efesios 4:2, el apóstol Pablo nos dice “con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,” y en Colosenses 3:13 nos dice: soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros”   Si aplicáramos el concepto de “soportar” en nuestra vida personal  tal como Cristo lo aplicó con sus 12 discípulos, veremos que hay un equipo de trabajo trabajando siempre juntos y habitando juntos. Nunca Jesús puso en primer plano aquella diferencia de Judas, de Pedro, de Mateo como para trabajar a favor de las multitudes. El mismo hecho de soportarse unos a otros nos da la fuerza de poder, de unidad, porque el enemigo nos quiere divididos aún en la misma casa de Dios.
Encontramos también en el libro de Eclesiastés 4:12 la siguiente cita: “Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto.”  Entre más hermanos estemos en armonía trabajando a favor del Reino de Dios menos cargas sentiremos también nosotros. Y es que trabajar a favor del Reino de Dios no significa literalmente que sólo en la iglesia vamos a trabajar, sino en todas las áreas de la vida cotidiana: trabajo, diversión, iglesia, ministerio, etc

C.     PODER DE AUTORIDAD
 Ciertamente cuando dos personas han superado sus diferencias, después de haber tenido enojos, malos entendidos,  reprensiones y se tiene esa madurez de entender de que era necesario pasar por esa prueba, entonces y sólo entonces se puede tener la potestad de autoridad de hablarle a nuestro Padre Celestial de nuestras necesidades porque hemos vencido al enemigo que minó nuestra casa o tierra que labramos. Usted pide, usted recibe. Demostramos que entre nosotros, después de haber superado cualquier crisis en nuestra mente o corazón, somos capaces de convivir y por ende, la bendición no se hace esperar. En el versículo 3b del Salmo 133 encontramos la siguiente cita: “Porque allí envía Jehová bendición,  y vida eterna.”
En una reunión donde hay comunión tenlo por seguro que hay bendición que viene del cielo, bendiciones espirituales que caen sobre el creyente y por la palabra misma nos garantiza que somos lavados y refrescados en nuestro interior. Una persona con un espíritu en paz, tiene discernimiento, seguridad, temple y fe. Por ello, Mateo 18:19-20 encontramos también esto:
18:19 Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.
18:20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos..
Tremendo poder de autoridad, porque habla de ponerse de acuerdo entre nosotros. Si fuimos capaces de superar toda rencilla, amonestación, mal entendido, enojo, lo que sea, entonces también seremos capaces de ponerse de acuerdo para ayudar a otro hermano en su necesidad, de orar con él y por él y es entonces donde el poder de nuestro Padre se manifiesta como señal de pertenencia, de una familia en donde el padre vela por los suyos.   Te imaginas esta escena: Dos o tres orando en un lugar, porque se han puesto de acuerdo, para pedir por un milagro a favor del hermano, y teniendo la promesa de que ahí está Jesús, entonces podremos decir que la batalla ya está ganada.

Retomando entonces nuestro relato inicial, pude entender en gran manera de cuán bien se siente con un hermano, que fue tu maestro, tu pastor, tu jefe, y llegar a entender que es necesario limpiar el corazón pidiendo perdón por aquellas malas actitudes del pasado,  de llegar a entender de que gracias a ese empuje que nuestro jefe nos dio, de la paciencia que tuvo un amigo en soportarnos tal como somos, de la tolerancia que alguien tuvo a favor de nosotros para  beneficiar al grupo familiar nuestro, etc y sobre todo de ver a los demás compañeros y amigos prosperados y bendecidos por la mano de Dios y que hacemos lo mismo que aquel que fue nuestro líder.
No hay mejor honra que se le pueda dar a un padre que cuando su hijo pueda aprender y poner en práctica lo que él le enseñó o influyó.
Hubieron varios que faltaron a la cita,  pero estoy seguro que si hubieran llegado hubiéramos tenido un mismo sentir y un mismo gozo. Pero puedo decir que faltan muchas citas que cumplir con nuestro amado Jesús y en la medida que hagamos nuestro ese sentir de unidad, de poder y autoridad podemos declarar que un buen ejército se ha levantado con Cristo Jesús adelante, afirmando nuestros pasos y nuestro camino y poder declarar más adelante que en Cristo, “somos más que vencedores”

Oración: Padre nuestro, gracias por preparar grandes momentos para tus hijos y por las sorpresas que nos das siempre a favor de tu pueblo. Gracias por estar en medio de un pueblo, que aunque cojeamos cada uno en tu presencia, nos reivindicas y restauras como un solo pueblo. Permítenos seguir colaborando a favor de tu Reino y ensancharlo acá en la tierra uniendo esfuerzos, pensamientos y recursos, como un solo pueblo, no importando aún distancias ni denominación.
Un abrazo cordial y que DIOS derrame bendiciones sobre cada uno de nosotros. Amén.

viernes, 18 de noviembre de 2011

LLEVE EL ARCA A SU CASA


TÍTULO: LLEVE EL ARCA A SU CASA
Tema: la Responsabilidad
2º Samuel 6:9-10

De modo que David no quiso traer para sí el arca de Jehová a la ciudad de David; y la hizo llevar David a casa de Obed-edom geteo.

Y estuvo el arca de Jehová en casa de Obed-edom geteo tres meses; y bendijo Jehová a Obed-edom y a toda su casa

  

Bueno comenzaremos por el significado de responsabilidad s. f.

1   Obligación moral o jurídica de responder de algo propio o ajeno. irresponsabilidad.
2   Capacidad de compromiso o de cuidado de una persona consigo misma y con todo lo de alrededor: los padres tienen la responsabilidad de alimentar y educar a sus hijos.
3 f. Calidad de responsable.
    Cargo u obligación moral que resulta para uno del posible yerro en cosa o asunto
    determinado.
    Necesidad de responder de un acto concreto y determinado.
    DER. Capacidad de responder de ciertos actos en abstracto.

Muchos de nosotros no somos buenos administradores, porque no nos gusta la responsabilidad de gratis, todo tiene que pagado en esta u otra manera. Y aún pagado, hay resultados obtenidos que no son los que se desean recibir por parte de un empleado o colaborador. Algunas veces tenemos la mala costumbre de no aceptar nuestros errores y se las echamos a otros, Así fue el mismo Adán en el huerto cuando se le pidió explicaciones del porque había desobedecido.
Al ver el propósito de Dios para el hombre en el huerto, vemos en Gen. 2:15 “Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. ” puesto que en el pensamiento de Dios estaba que el hombre se ocupara de algo en la tierra. En  Gen. 2:8b nos dice: “ni había hombre para que labrase la tierra,” pero aparte de esto. Dios había ideado que  allí estaría su presencia en medio de Adán y de Eva, no importa si estaban ocupados o no,  allí se comunicaría (¿te imaginas esta escena? ) y dos querubines guardaban la puerta del huerto. No había templo porque el templo era la casa, Adán y Eva se paseaban en el huerto y allí tenían la presencia misma de Dios. Este fue el proyecto de Dios, estar con su presencia en los huertos que podríamos decir que es en el trabajo, donde pasamos más de 8 horas en la oficina o fábrica,  en las familias, en las casas.
En el Antiguo Testamento, encontramos en 2º de Samuel y en  I Crónicas 13:14 que dice: ...Así que el arca de Dios permaneció con la familia de Obed-edom, en su casa tres meses; y bendijo el Señor a la familia de Obed-edom y todo lo que tenía.... Que importante es ver que este hombre Obed-edom, es trabajador o siervo de Edom, y a causa del arca su casa, su casa se convirtió en un lugar de bendición. Por llevar la presencia de Dios a su casa, Dios le bendijo su familia y todo lo que él tenía, y por eso, él empezó a alabar al Señor y le sirvió en el templo.
Qué dura realidad  mi amado hermano, ver que alguien que no era del pueblo de Dios, tuvo a bien hacerse cargo de una tarea, que al ejecutarla traería otras consigo implícita y que buen ejemplo tuvo David  para cambiar de actitud, pues pudo ver que una de las fórmulas de bendición familiar, es llevarse el arca a la casa.

 

Pues bien, nuestro tema tiene que ver la bendición que todos nosotros queremos de parte de Dios. Es bendición que nos nutre, que nos fortalece, que nos alegra, que nos enumera, etc.  Y por ello escogí este principio o valor que debe de tener todo hombre en su diario vivir: “La Responsabilidad”  Al comenzar este mensaje expusimos algunos conceptos de “responsabilidad” y para lo que leemos mensaje podemos aplicar este: “2   Capacidad de compromiso o de cuidado de una persona consigo misma y con todo lo de alrededor:

¿Qué es llevar el Arca de Dios a su casa?  Simplemente hacer algo que provoque la presencia de Dios en su hogar o lugar donde usted se encuentre. El principio de donde hay o más congregados en su nombre, ahí está Jesús, es más que suficiente para sentirse bendecido. El hacer que esa reunión no importa si sólo usted y el Espíritu Santo estén, son más que suficientes para tener la presencia plena de Dios en su vida. Un famoso pastor de Costa Rica, Hugo Solís, dice “Jesús y yo somos mayoría”

Tener el Arca de Dios, en la casa, representó para Obed algo especial, que se identificaba con lo que su corazón quería: Servir aplicando lo que en su casa hacía como hábito diario: Velar, cuidar, reflexionar por las consecuencias de hacer algo con gozo, con buen ánimo, y por ello enumero lo siguiente:

1.     OBED EDOM FUE PORTERO DEL TEMPLO, porque así también lo hacía en su casa.

Como portero revisaba todo lo que entraba y salía pues sabía que adentro estaba el arca, él debía de velar y cuidar todo lo que entraba al templo como lo hacía en su casa. En I Crónicas 15:18 dice ...Y con ellos en segundo lugar a sus parientes: Zacarías, Ben, Jaaziel, Semiramot, Jehiel, Uni, Eliab, Benaía, Maasías, Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edob y Jeiel, los porteros...
Muchos de nosotros no cuidamos nuestra puerta de nuestra casa. Entran amigos de nuestros hijos y muchas veces no sabemos como se llaman. Otras veces entran en nuestra familia personas extrañas que a lo largo lo que hacen es contaminar el pensamiento de uno o varias personas dentro de nuestra casa.

2.     OBED EDOM FUE MUSICO PORQUE DESCUBRIÓ ALABANZAS EN SU BOCA PARA CON DIOS.

La bendición le provocó un deseo de cantarle al Señor de agradecimiento y empezó a servir al Señor tocando un instrumento musical, para alabarlo tal como lo hacía su casa. En I Crónicas 15:21 dice ...Y Matatías, Elifelehu, Micnías, Obed-edom, Jeiel, y Azazías, tenían arpas afinadas en la octava para dirigir...

3.     FUE GUARDIÁN DEL ARCA

Esto es ir más allá de lo que nos piden o se nos exige. Proverbios 22:29 nos dice: ¿Has visto hombre solícito en su trabajo? Delante de los reyes estará; 
No estará delante de los de baja condición. 
Este es el secreto de la bendición, no sus aptitudes, no su profesión, no su habilidad técnica, sino que todo giraba alrededor del arca, la casa y el arca es un hogar, el templo con el arca constituida en la casa del Señor. En I Crónicas 15:24 dice: ...Y Sebanías, Josafat, Natanael, Amasai, Zacarías, Benaía y Eliezer, los sacerdotes, tocaban las trompetas delante del arca de Dios. Obed-edom y Jehías también eran porteros del arca...

4.     FAMILIA MINISTERIAL

Al leer el libro de Josué encontramos la siguiente cita: “pero yo y mi casa serviremos a Jehová.” ¡Que buena decisión la de Josué que no solamente traerá buenas recompensas para él sino para los de su casa. ¿Qué padre de familia no le gustaría tener una familia completamente entregada  a Dios? Donde el padre no se preocupa por donde anda su hijo, sino que con él anda, que está en la iglesia, en el coro, en el equipo de juegos, en los servidores de la iglesia.                                                                                                                                                                                                                                                                                               
Dios le premió su familia y se la bendijo y cada uno de sus ocho hijos marcaba los favores recibidos de Dios y los oficios que derivan la bendición del Señor. Leamos I Crónicas 26:04 ...Y Obed-edom tuvo hijos: Semaías el primogénito, Jozabad el segundo, Joa el tercero, Sacar el cuarto, Natanael el quinto... verso 05 ...Amiel el sexto, Isacar el séptimo y Paultai el octavo; porque Dios lo había bendecido.... verso 06 ...Y a Semaías también le nacieron hijos que gobernaron la casa de su padre, porque eran hombres fuertes y valientes...

1. SEMAIAS: Jehová ha oído, significa que es seguro que Dios está atento.
2. JOZABED: Jehová ha dotado, esto es que ha conferido las peticiones.
3. JOA: Jehová ha hermanado, quiere decir que nos ha dado al hermano mayor.
4. ISACAR: Recompensado, no hacemos nada de balde.
5. NATANAEL: Dios ha dado la bendición.
6. AMIEL: Gente de Dios, nadie se perderá, todos somos del Señor.
7. ISACAR: Levantado por recompensa... dos veces
8. PAULTAI: Laborioso, familia trabajadora

5.     SU TERCERA GENERACIÓN BENDECIDA

En I Crónicas 26:06 dice de la siguiente manera: ...Y a Semaías también le nacieron hijos que gobernaron la casa de su padre, porque eran hombres fuertes y valientes.... verso 07 ...Los hijos de Semaías fueron Otni, Rafael, Obed y Elzabad, y sus hermanos, los valientes Eliú y Samaquías.... verso 08 ...Todos éstos fueron de los hijos de Obed-edom; ellos, sus hijos y sus parientes fueron hombres capaces con fuerza para el servicio: sesenta y dos de Obed-edom.... Su tercera generación fue de Gibbores, es decir, de valientes y hombres de fuerza y valor como de soldado. Tuvieron riqueza, virtud y valor. Notemos la forma en la que Dios bendijo a Obed-edom solo por tener el arca en su casa. Su familia fue bendecida, fue familia de valientes, de fuerza, de riqueza, de virtud, todos le servían al Señor. Dice que le bendijo todo lo que tenía. Este es un principio de la escritura, y es que el verdadero evangelio es el que se lleva a la casa, si no, nos volvemos religiosos y creemos que solo en el templo debe ser la devoción.

Ahora bien,  EN LOS EVANGELIOS encontramos a un hombre llamado Zaqueo, que tuvo a bien atender la invitación de Jesús, para que él lo llevará a su casa. Dios quiere que llevemos elñ Arca a su casa y está en nosotros en ser diligentes aunque sean en lo más pequeño.

Al ver la escritura, vemos como Jesús visitaba las casas. Lucas 19:05 dice ...Cuando Jesús llegó al lugar, miró hacia arriba, y le dijo: Zaqueo, date prisa y desciende, porque hoy debo quedarme en tu casa.... verso 06 ...Entonces él se apresuró a descender y le recibió con gozo.... verso 07 ...Y al ver esto, todos murmuraban, diciendo: Ha ido a hospedarse con un hombre pecador.... verso 08 ...Y Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes daré a los pobres, y si en algo he defraudado a alguno, se lo restituiré cuadruplicado... verso 09 ...Y Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa, ya que él también es hijo de Abraham...

Fue a la casa de Pedro y sanó a su suegra
Fue a la casa de Mateo que era un aduanero
Fue a la casa de Jairo, Principal de la Sinagoga
Fue a la casa de Simón el leproso
Fue a la casa de un fariseo
Fue a la casa de Marta, María y Lázaro

Y  en la Biblia encontramos más ejemplos de que lo Dios te aconseja hoy: “Lleva El Arca a a tu Casa”

Asumamos cada uno de nosotros un compromiso con Dios, sea sirviendo, sea edificándose usted mismo en la Palabra, sea poniendo en práctica lo que escucha en sus reuniones en la congregación  y seamos responsables en nuestras casas de mantener esta tarea:  Que  todos nosotros como predicadores y gente que quiera abrir su casa y su corazón para llevarse la bendición a la casa. A Obed-edom le bendijeron todo lo que tenía y su familia, le descontaminaron su economía. A Pedro  le sanaron su suegra,  resucitaron a Lázaro, era un caso que estaba perdido prácticamente. A Jairo le resucitaron a su hija, a Lidia se le convirtieron todos, a Aquila y Priscila le restauraron el orden del hogar. Llevémonos a Cristo a la casa. Un Altar familiar con sus hijos, una oración diaria como persona, lectura diaria de la Palabra, y sobre todo poner en práctica el mensaje que Dios le reveló a usted en el culto que asistió. Verá la diferencia en todos los aspectos. Un abrazo fraternal.  

Nota: Algunos puntos de bosquejo fueron tomados de material  de que nos hiciera llegar un amigo a nuestro correo.

jueves, 13 de octubre de 2011

DICHO Y HECHO


DICHO Y HECHO
Juan 15:7

“Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.”

Algunas veces el hombre pareciera como desmemoriado por alguna razón…..¡Olvidamos con el tiempo lo mucho que Dios no ha hecho de bueno a través del tiempo, a través de las personas, a través de la familia, a través de un trabajo, etc. Aún en el evangelio, siempre hay buenas ilustraciones en el evangelio en donde las personas han sido sanadas, como pasó con los 10 leprosos, pero da  mucha pena que únicamente exista un diez por ciento de gente bendecida por Dios que sea capaz de volver y darle gracias.  Los demás se olvidan de que Dios no es sólo Dios de un milagro, sino de muchos milagros, que Dios no es de una sola ocasión, sino de todas las ocasiones del hombre.
Encontramos en la calle a muchas personas que dicen “gracias a Dios” tengo esto, tengo trabajo, tengo vida, etc. pero  sólo lo dicen del diente al labio.
Aquel versículo que dice: “Pondré mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazón las escribiré; y seré a ellos por Dios y  ellos me serán a mí por pueblo.  Heb. 8:10”  nos recuerda que todo razonamiento o pensamiento debemos de tener presente a Dios  para que él mismo nos apruebe o reprenda lo que pensamos hacer o decir. Por ello te tengo que decir esto aunque ya lo sepas: 
Ø       Que la oración o la comunión con él, su oración y comunión con el resto de la congregación,  su persistencia en tu fe, en tu convicción son las causales de que al final seas bendecido con aquello que dijo él “y os será hecho
Ø       El querer aprender algo más de Dios, combinado con lo que has vivido en el pasado(lecciones de la vida) te ayuda  para vivir el presente.
Ø       Que tenemos un propósito final y es adorar a Dios y que aunque acá ames a un ser querido, allá en el cielo, cuando resucitemos serviremos a Dios y lo adoraremos tal como ahora lo hacen los ángeles.

El título de esta reflexión obedece en lo que leemos en  Jeremías 33:3 “Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces”  muchos se quedan sólo con la primera parte, pues la respuesta de Dios fue inmediata, aún sin ser creyente, en aquella situación terrible, dios escuchó y vio  dicha situación y nos benefició y  pienso y digo que del tratamiento completo recetado por Dios, esto sólo es el principio de la respuesta porque aunque efectivamente tenemos a un Dios bombero, a un  Dios poderoso salvavidas, un poderoso guerrero que en todas estas circunstancias no ayudó porque le clamamos  a viva voz, le lloramos, le suplicamos, porque estamos en apuros, el quiere que después nos quedemos quietos, en aquella posición de María, la hermana de Marta y estar con la disposición de escuchar al Maestro, al Ayudador, para que nos enseñe detenidamente sus secretos que él desee compartir, su poder, su autoridad, su misericordia, SU PALABRA, para que en un momento dado, ya no sea clamando, sino permaneciendo en su casa, orando, sirviendo, siendo consistente en todo lo que hemos aprendido, y permitiendo nosotros que él entre a nuestro interior, obedeciendo su voluntad, haciendo lo que nos manda, (esto es la permanencia de él en nosotros) entonces y sólo entonces pedimos y será hecho.

Esta parte es la que hace el 90.00%. No quieren “compromiso con Dios” y si lo hacen lo hacen a medias y Dios es de aquellos que no nos pide la mitad de nuestro corazón o la mitad de nuestro ser. Así que es mi reflexión para el día de hoy que no descuides tu arma espiritual: tu oración y convicción de permanecer en la casa de Dios siendo enseñado, siendo utilizado por Dios en el servicio de tu iglesia, siendo puerta de bendición para otras personas, por la mano de Dios, tienes la promesa de pedir y que serás respondido en esa acción. Pedid y se os dará, en el día de hoy. Decía ahora a la iglesia: Muchos de ustedes oran por mí y en la misericordia de Dios, me da, cuando le pido….
Dice Mateo 6:8(b)   “porque vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.”  Imagina eso, lo único que nos hace falta es abrir nuestra boca con esa confianza y autoridad que él nos ha dado.
Hay aún cosas que aún no nos  la ha dado, porque hay algo que falta por mejorar, por cambiar, pero lo hará, es mi convicción. Por experiencia propia me ha respondido y me ha dado en aquellas cosas quizás pequeñas pero siempre las publico y digo, que aún en lo más mínimo he de dar a conocer lo que Dios es para mí y en mí, para que después pueda hallar el favor de él en lo mucho.

ORACIÓN:
Amado Señor, ayúdanos a estar en tu casa, en comunión contigo, persistiendo así como aquella viuda ante aquel juez que no quería hacerle justicia. Dame ese monte(sea ese monte su petición) haz en mi tu voluntad, creyendo y perseverando hasta el último de mis días cuidando de todo aquello que rodea  a mi ser. Una vez más gracias por ser mi salvador en momentos de angustia, cuando me aparataba de ti, tú nunca me has dejado, nunca he estado solo, siempre has estado conmigo y me has respondido justo a tiempo. Abre puertas en mi iglesia  para que sea enseñado: discipulado, música, canto, servicio, seminarios, en fin Señor, en todo aquello en que pueda poner al servicio de mi iglesia. Amén.


jueves, 6 de octubre de 2011

NO DIGAS “TODO SE DERRUMBO”


NO DIGAS “TODO SE DERRUMBO”
Ezequiel 37:1-14
37:1 La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos. 
37:2 Y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera. 
37:3 Y me dijo: Hijo de hombre, ¿vivirán estos huesos? Y dije: Señor Jehová, tú lo sabes. 
37:4 Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová. 
37:5 Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis. 
37:6 Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová. 
37:7 Profeticé, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetizaba, y he aquí un temblor; y los huesos se juntaron cada hueso con su hueso. 
37:8 Y miré, y he aquí tendones sobre ellos, y la carne subió, y la piel cubrió por encima de ellos; pero no había en ellos espíritu. 
37:9 Y me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu: Así ha dicho Jehová el Señor: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán.
37:10 Y profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo. 
37:11 Me dijo luego: Hijo de hombre, todos estos huesos son la casa de Israel. He aquí, ellos dicen: Nuestros huesos se secaron, y pereció nuestra esperanza, y somos del todo destruidos. 
37:12 Por tanto, profetiza, y diles: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo abro vuestros sepulcros, pueblo mío, y os haré subir de vuestras sepulturas, y os traeré a la tierra de Israel. 
37:13 Y sabréis que yo soy Jehová, cuando abra vuestros sepulcros, y os saque de vuestras sepulturas, pueblo mío. 
37:14 Y pondré mi Espíritu en vosotros, y viviréis, y os haré reposar sobre vuestra tierra; y sabréis que yo Jehová hablé, y lo hice, dice Jehová. 





 


Antes que nada queremos decirte que este capitulo de Ezequiel tienen que ver con el reavivamiento espiritual y político de Israel.y que se aplica también, para anunciar la restauración futura de Israel y Judá de sus varias dispersiones y su estado
de dicha en sus días postreros, bajo el Mesías.-

Ya hemos hablado de cómo Dios le habla a Ezequiel, el cual estando cautivo en Caldea, Dios le revela y  le manda que advierta de las calamidades espantosas que vienen a Judea, particularmente a los profetas falsos y a las naciones vecinas. El objetivo principal era consolar a sus hermanos cautivos.
Pues bien encontramos ahora a este profeta otra vez en la comunión con Dios pues dice que se lo lleva en El Espíritu y lo coloca en un valle lleno de huesos.  En nuestros tiempos actuales, este valle es comparado con lo que nosotros le llamamos “cementerio”
que aunque esté muy lindo, sea llamado “parque memorial”, esté adornado y no haya  típica cruz que siempre se le ponemos a un sepulcro, NO DEJA DE SER UN CAMPO SIN VIDA PARA EL HOMBRE”
Una vez más nos encontramos con el profeta, alguien de que no debemos de olvidar es un hombre, de carne y hueso. Un hombre que así como otros profetas, cuando se le encomienda algo de parte de Dios lo encontramos ANIMADO, DECIDIDO, DISPUESTO….
Hoy en día pareciere que estuviéremos en medio de un campo lleno de huesos ya que hay  muchas personas que no tienen esperanza en nada, después de haber deleitado buen prestigio, buenas comodidades, tener casa, familia, ahora no tienen nada. Pero aquí viene la buena noticia: DIOS NO SE OLVIDA DE SU PUEBLO….
Un día de estos salía de un supermercado de la ciudad cuando en la salida encuentro a un borrachito llamado Walter, el cual tengo más de 10 años de conocerle. Le hemos insistido una y otra vez en la Palabra de Dios, se estuvo congregando por un tiempo,  aunque no en nuestra iglesia, pero volvió a caer presa de ese mal espíritu y sigue y sigue y no quiere parar. Pues ese día me pidió dinero y sólo lo saludé, pasé de largo y ciertamente si detenerme, cuando me llama:
 -pastor, me dijo: no me ignore. Usted piensa que ya no tengo remedio y por eso ya no me habla, no me dice nada…..y  piensa como los demás….más no debe de pensar como los demás sino como un hijo de Dios…..  Eso me cautivó y me hizo regresar y platicar largo y tendido con él, porque ciertamente al igual que Ezequiel al ver aquel hombre destruido, demacrado, sin nada en la bolsa, en la mente de cualquiera debe solo vería despojos pero en la mente de Dios, dijo Ezequiel: “TU LO SABES” , sólo en la mano de Dios estamos vivos y con la mano de Dios estamos fuertes y libres.

En el versículo 2 le pregunta a Ezequiel  “¿vivirán estos huesos?”  y me alegro en la respuesta de Ezequiel, pues muchas veces nosotros nos olvidamos de que Dios es siempre el que actúa como a él le place, no como a mí o a usted le gustaría sino como debe de ser en la voluntad de Dios. “Tú lo sabes”  fue la respuesta. Dándole la soberanía a Dios.  

Pero lo quiero recalcar es que sea lo que sea como Dios nos haya disciplinado, sea que estemos ya acabados en todas aquellas áreas donde Dios nos prosperó, acabamos siendo objeto de la misericordia de Dios para con cada uno de nosotros. No se olvida de su pueblo, no se olvida de aquel que fue llamado a su gloria. En cualquier situación  en que hayamos quedado, después de una disciplina de Dios, él viene nuestro auxilio, esa fe, esa esperanza es la que no se debe de olvidarnos.
Cuando David pecó por censar al pueblo de Israel, Dios le mandó a decir por medio de Gat, profeta:
“Y viniendo Gad a David, le dijo: Así ha dicho Jehová: 
 Escoge para ti: o tres años de hambre, o por tres meses ser derrotado delante de tus enemigos con la espada de tus adversarios, o por tres días la espada de Jehová, esto es, la peste en la tierra, y que el ángel de Jehová haga destrucción en todos los términos de Israel. Mira, pues, qué responderé al que me ha enviado. 
Entonces David dijo a Gad: Estoy en grande angustia. Ruego que yo caiga en la mano de Jehová, porque sus misericordias son muchas en extremo; pero que no caiga en manos de hombres.  2º  Samuel 21:11-13

Confió David en las misericordias de Dios, que  aunque nos discipline, sus bondad para con su elegido, para con sus hijos son muchas. ¡No se te olvide! 
Así que cuando el hombre diga aquella frase “TODO SE DERRUMBÓ” o diga  “He aquí, ellos dicen: Nuestros huesos se secaron, y pereció nuestra esperanza, y somos del todo destruidos.”  bueno es Dios para decirte  tu fin no será éste, sino que si aún en la cárcel, en el hospital, en el lecho de muerte, aún en aquella familia dispersa, aún en aquel marido que te abandonó, aún así, DIOS Viene y te dice  “CLAMA A MI Y YO TE RESPONDERÉ.  Jer. 33:3 en ese contexto, nunca nos ha abandonado.  No todo está perdido.

Oración:
Señor, oramos por aquellos hermanos que están en momentos de angustia, en situaciones de muerte, en situaciones de derrota, de dispersión familiar, de alcohol, etc. Permita Dios siempre en su voluntad que vuelvan a resurgir como aquel renuevo de aquel tronco del árbol caído, que haya esa esperanza en todo. Oro por aquella mujercita cuyo esposo es infiel, por aquella familia que hace un padre o una madre, por aquella familia que tiene un hijo que está en las maras, por aquel o aquella que está sin ánimos y sin esperanza para que seas tú mi buen salvador el que vengas a levantarlo como estandarte de bien y de misericordia en nuestra comunidad, en nuestra iglesia.









miércoles, 28 de septiembre de 2011

EL QUE LO TIENE CASI TODO


EL QUE LO TIENE CASI TODO
Lucas 19:5-6
19:5 Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa. 
19:6 Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso. 


 
 
Hay muchas aplicaciones para este pasaje de Zaqueo. He hablado mucho de lo que yo me acuerdo de este personaje, pero ahora, en mi interior me dice que hable de este mismo personaje de Zaqueo, pero aplicado a aquella persona que lo tiene casi todo: familia, trabajo, bienes materiales, amigos, buena salud, en fin en un momento dado uno piensa que lo tiene todo, casi el personaje perfecto y que si conocemos de Dios, no lo tenemos así como una necesidad . Nunca lo había aplicado de esta manera.


Pues bien, ahora les hablo a aquellos “cristianitos” que van a la iglesia, no por necesidad, sino por costumbre, por tradición. Les hablo a aquellos amigos que saben que hay un Dios, pero no hay un camino definido para buscarlo.
En primera escena vemos a un Zaqueo(ponga aquí su nombre)

1.      Porque tú en este momento, necesitas un consejo familiar(tú no lo sabes)……
Proverbios 4:13 nos dice:
4:13 Retén el consejo, no lo dejes; 
Guárdalo, porque eso es tu vida. 
Zaqueo va a buscar a Jesús por una “curiosidad” de saber quien era ese tal Jesús. Va por algo particular, por algo personal, sin incluir hijos, cónyuge, amigos. Va él solo, pero se topa con la mirada (el que todo lo ve) e instrucción de labios del Señor Jesús: Date prisa, desciende……en tu casa necesitas hacer algo por ellos y en ellos. ¿Qué mal se encuentra  cuando alguien se te acerca para darte un consejo, quizás sin haberlo pedido, pero alguien se te acerca para aconsejarte en tu manera de vestir, en tu lenguaje obsceno, en tu manera de actuar con engaños, con mentiras, en tu manera de actuar con tus hijos o esposa o esposo?  Estoy más que seguro que no hay nada malo. Al contrario, te quieren ver consolidado, alegre, seguro, en verdadera paz.  El proverbio antes descrito nos ilustra muy bien: si alguien invierte tiempo en aconsejarte, aún sin pedirlo, es porque te quiere, te aprecia. Le tenemos que pedir a Dios el discernimiento en el Espíritu para que sepamos que el consejo recibido es fidedigno. Cuando Dios nos aconseja, realmente no hay vuelta de hoja, como se dice en nuestro país. Conmigo está el consejo y el buen juicio;  Yo soy la inteligencia; mío es el poder. (Prov. 8:14)


2.     PORQUE ALGUNO DE LA FAMILIA DE ZAQUEO ESTÀ EN TINIEBLAS…..
Isaías dice:
60:2 Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. 
60:3 Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento. 

Alguno de nuestra casa está pasando por alguna crisis y no lo sabemos. Alguno, sea hijo o esposo o esposa está confundido, pero para Dios, tú tienes prioridad, por su palabra es una promesa que no falla. “Tú y tu casa serán salvos” Zaqueo date prisa, debo de llegar a tu casa porque alguien está confundido, se quiere quitar la vida.   Zaqueo accedió a la petición de Jesús.


3.      PORQUE LO TIENES TODO Y DEBES DE CONSERVARLO YA NO PARA DESPERDICIARLO SINO PARA COMPARTIR, `PARA DIOS.
Lucas:nos declara esta palabra
12:20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 
Zaqueo era rico y  tenía un buen empleo. Algunos nos reflejamos así, pero no sabemos que hacer con esa bendición, más que sólo para guardarlo en el banco, para invertir en bienes, haciéndonos más egoístas, pero a Zaqueo le viene la palabra: Hoy es necesario que pose en tu casa…. Muchos hoy amanecieron bien de salud, con buen techo, con buenas comodidades, pero de la nada, de repente te viene la muerte, muerte sin gracia: un infarto, un atropellamiento, una caída del ascensor, choque, accidente, etc. Entonces Jesús que discierne lo del alma, le anima y le instruye para que el le permita ir a su casa, ahí donde está la familia, donde está la necesidad verdadera.


4.     PORQUE HAY ALGUIEN EN TU CASA QUE NECESITA DE JESUS….
Mateo nos dice:
8:14 Vino Jesús a casa de Pedro, y vio a la suegra de éste postrada en cama, con fiebre.
8:15 Y tocó su mano, y la fiebre la dejó; y ella se levantó, y les servía.

Veniste a servir a la iglesia con devoción y con pasión, pero en tu casa hay alguien que está enfermo. ¿Nos ha pasado verdad?  Que al regresar de nuestro servicio encontramos alguna dificultad en la casa, una enfermedad en alguien…. Pero viene con nosotros Jesús, lo traemos a la casa y repara todo daño.




5.     PORQUE UNA CASA ILUMINADA SE VE SIEMPRE MEJOR…….

 Efesios nos dice:
5:14 Por lo cual dice:  Despiértate, tú que duermes,  Y levántate de los muertos, 
Y te alumbrará Cristo

Entre muchos que somos los que buscamos a Cristo, tú eres el privilegiado, como lo fue Zaqueo. ¿Porqué?  Porque hiciste algo más allá de los que otros hacen

Si reaccionamos como lo hizo Zaqueo, con diligencia y con prisa, iluminaremos nuestra casa, y con una luz eterna. Una manera de despertar de ese letargo sueño es  hacer oración en comunidad, en familia, porque me estoy cansando en mis fuerzas del que lleve ese sustento a la casa, porque necesito cimentar bien mi casa, dejar herencia…..
La sola presencia de Jesús hace que una casa se transforme en algo especial, en un pedacito del cielo. La familia del carcelero narrada en Hechos 16 es la clásica manera de Jesús en actuar en mi familia. Lo busqué yo, pero él no sólo me tomo a mí sino que a mi familia también,.

Conclusión:
Aún cuando busque a Cristo por un motivo en específico, él no sólo ve ese motivo en mí sino ve más allá de mis perspectivas: MI CASA.
Ahora entiendo cuando Josué dice “Yo y mi casa serviremos a Jehová” porque todos estamos agradecidos con él por habernos buscado y salvado y darnos vida, de quitarnos aquellas cadenas, aquellas tradiciones, aquellos temores que teníamos y nos a cambio todas aquellas cosas que necesitamos para seguir creciendo, para vivir en este mundo, pero teniendo identidad con Cristo.
Lucas declara en el Cap. 12:30
12:30 Porque todas estas cosas buscan las gentes del mundo; pero vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas. 
12:31 Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas. 


Zaqueo comrendió de inmediato, se volvió carismático en sus bienes, reconcoció que no había actuado bien quizás en más de alguna ocasión, se propuso enmedar los errores de su pasado.  Bien por Zaqueo, bien por ti que vino al servicio de este día, por alguna razón vino…..DIOS TE TIENE ALGO MEJOR.


Oración: gracias mi papito lindo, mi proveedor y mi refugio. Gracias Jesús por cuidar de mí y de mi casa, de mi familia. Gracias por haberme bendecido desde el principio de mi vida, por darme esas comodidades, por mi empleo, por mi empresa.  Gracias por venir conmigo a mi casa, a mi trabajo, a mi iglesia, para aconsejarme, para establecerme, para delegarme, para darme las herramientas que necesito para mi batalla.  Gracias por darme el privilegio de servirte hoy en donde tú me has puesto. Fue tu gran amor que  me redimió de mi dolor. Gracias Jesús.